Powered by RND

Locura compartida

Noemí Oliva
Locura compartida
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 40
  • Adolescencia - Violencia y agresividad
    Analizamos la serie Adolescencia con el objetivo de entender mejor el fenómeno y cuánto de real tiene en nuestra sociedad actual. Tratamos temas como el apego, las figuras referentes, los comportamientos que podemos esperar de los adolescentes y cómo descodificarlos, la agresividad y el concepto de autoestima en esta edad, entre otras cuestiones.Locura compartida con Beatriz Martínez Núñez.NOTAS DEL PODCASTOs dejo una noticia reciente sobre cómo se está procediendo a proyectar la serie en los institutos del Reino Unido. AGRADECIMIENTOSIntervenciones: Cristina Fallarás y Luis Martínez.
    --------  
    1:20:29
  • El insconsciente como motor - Otros surrealismos
    Freud definía el inconsciente como una estructura que alberga deseos reprimidos, conflictos internos y procesos psíquicos que no emergen a la conciencia de manera directa. Breton como un automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. En este episodio, analizamos con la comisaria Estrella de Diego y la psicoanalista Lola López Mondéjar aspectos como la apropiación del psicoanálisis por parte del surrealismo, el inconsciente como estructura con reglas propias, la creación artística, las formas de mirar, la creatividad y el trauma y otros aspectos como el tarot, la alquimia o el esoterismo.Locura compartida con Estrella de Diego y Lola López Mondéjar.NOTAS DEL PODCASTPara profundizar y sumergirse en el surrealismo os recomiendo visitar la exposición comisaria por Estrella de Diego Otros surrealismos, en el contexto del aniversario (100 años ya) del manifiesto de André Breton. Os dejo aquí las coordenadas.Sobre trauma y creatividad, os dejo este ensayo de Lola López Mondéjar: Una espina en la carne.Os recomiendo también su último ensayo premio de Anagrama: Sin relato.A Estrella os recomiendo escacharla siempre, he elegido este libro de referencia: El Prado inadvertido.AGRADECIMIENTOSGracias a todo el equipo de Fundación MAPFRE cultura capitaneado por Nadia Arroyo. Y a mi cómplice en todas las batallas Paula Susaeta. 
    --------  
    1:06:13
  • Mujeres en el arte - Las Sinsombrero
    En este episodio grabado en el MNAC (Museu Nacional d´Art de Catalunya) nos centramos de lleno en la primera generación de mujeres que entró sin complejos en el mundo artístico, Las Sinsombrero. El hecho de ser mujer y pertenecer a un grupo intelectual en los años 1920, qué es ser moderna, qué supone la creencia de libertad, la pérdida de identidad y el inconsciente como motor son cuestiones que abordamos a lo largo del episodio de la mano de Tània Balló, cineasta, escritora, comisaria e investigadora cultural y Mar Ricart, psicóloga e investigadora neurocientífica. Locura compartida con Tània Balló y Mar Ricart.NOTAS DEL PODCASTPara ampliar información sobre Las Sinsombrero os recomiendo echarle un vistazo al libro de Tània Balló Las Sinsombrero. Las pensadoras y artistas olvidadas de la Generación del 27.También tenéis la opción de asistir a esta de documentales.AGRADECIMIENTOSMuy especialmente al MNAC, a Laia Pérez y Norma Vélez por su entusiasmo y dedicación, por conseguir enmarcar esta locura dentro de su programa Abriendo puertas. Artes en salud en el MNAC.
    --------  
    1:47:47
  • Tristeza versus Depresión patológica
    Teníamos pendiente analizar la enfermedad de la depresión. En lugar de entrar en definiciones, tipos, categorías o síntomas, el acercamiento será desde la diferenciación entre lo que es la emoción básica de la la tristeza y la depresión patológica. Con María Inés López Ibor hablamos de la predisposición genética de la depresión, el trauma, la memoria y el perdón además de intentar desmontar los mitos de esta enfermedad.Locura compartida con María Inés López Ibor. NOTAS DEL PODCASTAlguna evidencia científica sobre las beneficios del paseo.AGRADECIMIENTOSLocuciones: Estela Prádanos, Nuria Caicoya y Juan OchoaIntervención: Ana Ribera
    --------  
    38:16
  • Mulholland Drive - El amor, lo siniestro y la identidad. El cine de David Lynch
    Este episodio de Mulholland Drive es un homenaje al creador David Lynch. Ahora que ha partido hacia otro lugar nos hemos detenido en analizar uno de sus títulos más emblemáticos: Mulholland Drive.Con la especialista el cine y literatura Manuela Partearroyo evaluamos los elementos clásicos del cine de Lynch sin descodificar sus significados, como a él le hubiera gustado. Hablamos de identidad, de lo onírico, de su particular humor y de otros elementos inherentes a Mulholland Drive, como la relación entre lo cotidiano y lo siniestro.Locura compartida con Manuela Partearroyo.NOTAS DEL PODCASTOs recomiendo revisar estas reflexiones de David Lynch, Atrapa el pez dorado.Otras lecturas recomendables sobre Lynch son:Lo bello y lo siniestro de Eugenio Trías.David Lynch de Quim CasasY sobre el ensayo de Manuela Partearroyo, Luces de varietés, podéis echadle un vistazo aquí.AGRADECIMIENTOSLocuciones: Estela Prádanos, Nuria Caicoya y Juan OchoaIntervenciones: Marga Alhambra
    --------  
    1:05:49

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Locura compartida

Locura compartida significa locura de dos. Clínicamente se denomina como un trastorno psicótico compartido entre dos personas muy cercanas que perciben la realidad de un modo totalmente ilusorio. El objetivo del pódcast es abordar la salud mental desde una perspectiva más fresca, más cercana, en definitiva, más contemporánea, utilizando la cultura como vehículo. Nos sumergiremos en diversos trastornos representados a través de personajes de ficción de series con los profesionales específicos de cada tema. Al final, los conflictos de cada personaje también pueden ser los nuestros.
Sitio web del podcast

Escucha Locura compartida, Consulta abierta y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/16/2025 - 8:47:50 AM