Powered by RND

Pediatras en Línea

Children's Hospital Colorado
Pediatras en Línea
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 215
  • Incendios forestales y salud infantil con el Dr. Ilan Shapiro (S4:E38)
    Los recientes desastres naturales en Estados Unidos, específicamente los devastadores incendios que azotaron California tienen como consecuencia graves riesgos de salud para los niños durante y después de estos eventos. ¿Cómo puede un pediatra ayudar a las familias a prepararse para emergencias como incendios forestales? Nuestro invitado en este episodio vivió de primera mano los estragos de los incendios en California y nos compartirá las lecciones aprendidas del manejo de desastres en Los Ángeles, y que podrían aplicarse en futuras emergencias. El Dr. Ilan Shapiro es corresponsal de salud y director de Asuntos Médicos de Altamed. Es un incansable defensor de la equidad en el cuidado de salud, con una profunda afinidad de innovación y políticas de salud pública, especialmente con la población hispana. Ha sido galardonado por su trabajo en salud pública en el ámbito internacional. Después de graduarse como Valedictorian honorario en medicina, trabajó en la secretaría de salud como representante entre México y la Organización Mundial de Salud. Instagram/Twitter/You Tube: @‌Dr_Shaps ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a [email protected].
    --------  
    23:03
  • Redes sociales y desórdenes alimenticios con la Dra. María Gabriela Aramburú (S4:E37)
    Según el Instituto Nacional de Salud Mental, los desórdenes alimenticios son enfermedades médicas graves con una influencia biológica que se caracterizan por alteraciones graves de las conductas alimentarias. En este episodio, analizamos el impacto del uso de las redes sociales entre niños y adolescentes y cómo ha impactado la incidencia de desórdenes alimenticios. Hablaremos sobre la prevención, recomendaciones para padres de familia y la mejor manera de intervenir si notamos que nuestro hijo o hija está siendo afectado por el uso de redes sociales. Nuestra invitada es una experta en el tema y nos da mucho gusto tenerla de nuevo en Pediatras en Línea en esta cuarta temporada. La Dra. María Gabriela Aramburú, es una visionaria en el cuidado pediátrico, no sólo destaca como profesora asistente de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de South Florida, sino que también ha sido pionera en enfoques innovadores. Con certificación del Board de Pediatría de los Estados Unidos y una Maestría en Salud Pública, ha abierto nuevos caminos en la salud mental adolescente. Como exdirectora médica en el Hospital Universitario MedStar Georgetown, estableció con ingenio una clínica de salud integral para adolescentes, demostrando su compromiso con la innovación. Impulsada por su pasión por reducir el estigma de la salud mental. Su presencia en redes sociales, @‌pediatricsmom, se ha convertido en un faro de empoderamiento. Actualmente, continúa su labor transformadora como Pediatra especializada en adolescentes en el Hospital Infantil Lehigh Valley Health Network Reilly Childrens Hospital en Allentown Pennsylvania, donde ejerce como directora Médica de Medicina Adolescente, encarnando un cambio de paradigma en la salud mental de los jóvenes. La Dra. Aramburú está comprometida con mejorar el bienestar mental de los adolescentes a través de la defensa de sus derechos, la educación y el aumento del acceso a servicios informados en trauma a nivel global. Fuentes de información: Eating Disorder Treatment Centers | Anorexia, Bulimia, Binge Eating, ARFID . Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">Eating Disorder Treatment Centers | Anorexia, Bulimia, Binge Eating, ARFID Eating Disorder Support Groups | Virtual ED Support https://www.eatingrecoverycenter.com/sites/default/files/file/2024-07/EPD051C_ERC_CommunitySheet_062624_Digital.pdf. Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">Eating Recovery Center Flyer Redes sociales: Instagram @‌pediatricsmom ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a [email protected].
    --------  
    30:59
  • Todo sobre la ictericia neonatal con el Dr. Edson Ruiz (S4:E36)
    La ictericia neonatal es una condición en la que la piel y los ojos de un recién nacido se tornan de color amarillo. La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda evaluar los niveles de bilirrubina de un bebé entre 24 y 48 horas después del nacimiento. Es importante conocer los factores de riesgo y las pruebas diagnósticas para la hiperbilirrubinemia y de esto y mucho más, hablamos con nuestro invitado en este episodio de Pediatras en Línea, el Dr. Edson Ruiz. El Dr. Ruiz es médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (Matamoros, México). Realizó la especialidad de Pediatría en la Universidad de Texas Tech University Health Science Center El Paso y la subespecialidad en Medicina Neonatal-Perinatal en la Universidad de Tennessee Health Science Center Memphis. Actualmente se desempeña como Profesor Asistente de la Universidad de Tennessee Health Science Center en Memphis, TN con práctica clínica en unidades de cuidados intensivos neonatales de tercer y cuarto nivel. Entre sus intereses clínicos se encuentran las enfermedades hematológicas en los recién nacidos y la reanimación neonatal avanzada en la sala de partos. El Dr. Ruiz está certificado como pediatra por la American Board of Pediatrics y es miembro activo del Tennessee Chapter of the American Academy of Pediatrics y de la American Academy of Pediatrics. En su tiempo libre disfruta de pasar tiempo con su familia y de viajar a ciudades con un importante pasado histórico. Guías para el diagnóstico y manejo de la hiperbilirrubinemia en el recién nacido: Clinical Practice Guideline Revision: Management of Hyperbilirubinemia in the Newborn Infant 35 or More Weeks of Gestation . Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">Clinical Practice Guideline Revision: Management of Hyperbilirubinemia in the Newborn Infant 35 or More Weeks of Gestation | Pediatrics | American Academy of Pediatrics ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a [email protected].
    --------  
    36:29
  • Introducción a la alimentación intuitiva con la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro (S4:E35)
    En los últimos años hemos escuchado o leído en diferentes fuentes de información sobre la alimentación intuitiva y para muchos, este tipo de alimentación construye una relación saludable con la comida. ¿En qué consiste este tipo de alimentación y cómo pueden aplicarse en pediatría o en la consulta diaria? Y un punto importante, ¿qué estrategias pueden utilizarse para fomentar una relación saludable con la comida en niños y adolescentes, especialmente en un entorno que promueve dietas y restricciones? Nuestra invitada para contestar estas y muchas preguntas más, es la Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro. La Dra. Roberta Gómez Díaz Barreiro realizó su residencia en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Cuenta con un Postdoctorate Research Fellowship – Investigación Postdoctoral de la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus. Además, cursó una maestría Internacional de Obesidad Infantil en la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud en España. Actualmente trabaja como pediatra en la Ciudad de México, y es parte del Grupo Médico Pediátrico en el Hospital ABC y Hospital Ángeles. Instagram: @dra.robertagdbpediatra  Fuentes de información: Healthychildren.org Myplate.gov ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a [email protected].
    --------  
    21:33
  • Soñar en grande, la excepcional historia del Dr. Quiñones-Hinojosa (S4:E34)
    Es un gran placer tener como invitado en este episodio de Pediatras en Línea, a un médico cuya historia es excepcional, inspiradora y admirable. Su camino ha sido largo, literalmente de la colecta de algodón al quirófano, cambiando e impactando la vida de sus pacientes y sus familias. Nuestro invitado es el Dr. Alfredo Quiñones – Hinojosa, conocido como Dr. Q.  Actualmente es profesor “William J. and Charles H. Mayo Professor” y Presidente de Neurocirugía en Mayo Clinic en Jacksonville, Florida. Su interés en la investigación es descubrir métodos innovadores de tratamiento de tumores cerebrales en diversas poblaciones y mejorar el pronóstico para pacientes con tumores cerebrales. Instagram: @doctorqmd Página web: http://doctorqmd.com ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a [email protected].   
    --------  
    25:07

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Pediatras en Línea

Pediatras en Línea el primer podcast en Español del Children's Hospital Colorado donde profesionales de la salud presentan temas diversos en pediatría, haciendo de la ciencia un vehículo accessible mediante una conversacion amena e interesante.
Sitio web del podcast

Escucha Pediatras en Línea, Durmiendo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Pediatras en Línea: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/26/2025 - 12:11:23 AM