Powered by RND
PodcastsSalud y forma físicaAl Maratón con Serrano

Al Maratón con Serrano

Maratón Radio
Al Maratón con Serrano
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 18
  • Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 2)
    En este nuevo episodio de Al Maratón con Serrano, José Garay continúa analizando los errores más frecuentes que cometen los corredores al preparar un maratón. Esta segunda parte profundiza en aspectos clave como el descanso, la nutrición, la hidratación, la planificación de competiciones y la capacidad de escuchar al cuerpo. Entrenar no es solo acumular kilómetros. Es también saber parar a tiempo, ajustar el plan a nuestra realidad, entender los efectos del calor en el rendimiento o detectar cuándo una pequeña molestia puede convertirse en una lesión si no se actúa con inteligencia. Garay lo deja claro: “No hay atajos. Solo hay esfuerzo, entrenamiento y constancia”. Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre llegar a la línea de salida… o quedarse por el camino. Este podcast es posible gracias a Serrano, marca de alimentación líder, especializada en productos derivados de la carne. Su misión es inspirar a los consumidores para que incorporen a su forma de vivir hábitos de vida saludables basados en el equilibrio entre una buena alimentación y la práctica de ejercicio físico. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    26:18
  • Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 1)
    Preparar un maratón no es solo cuestión de hacer las cosas bien. También es fundamental evitar lo que puede echarlo todo por tierra. En este episodio de Al Maratón con Serrano, el entrenador José Garay, una de las voces más respetadas del mundo del running, desgrana algunos de los errores más comunes que cometen los corredores en su camino hacia los 42 kilómetros. Planificaciones poco realistas, falta de descanso, exceso de competiciones, entrenamientos mal ajustados, errores nutricionales, desconocimiento del cuerpo… La lista es larga, y todos, en algún momento, hemos caído en alguno de ellos. ¿Cómo reconocerlos a tiempo? ¿Cómo adaptar el plan a nuestra vida y no al revés? ¿Qué papel juegan el descanso, la autobservación o las pruebas de esfuerzo? José Garay ofrece claves prácticas, advertencias y recomendaciones para evitar tropiezos que podrían alejarnos de nuestro objetivo. Este es el primer episodio de una serie especial en dos partes dedicada a los errores más habituales de los corredores. Escúchalo con atención. Puede ayudarte más de lo que imaginas. Este podcast es posible gracias a Serrano, marca de alimentación líder, especializada en productos derivados de la carne. Su misión es inspirar a los consumidores para que incorporen a su forma de vivir hábitos de vida saludables basados en el equilibrio entre una buena alimentación y la práctica de ejercicio físico. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    24:49
  • Tapering: La última pieza del puzzle para un gran maratón
    En el octavo episodio del podcast ‘Al Maratón con Serrano’, el entrenador José Garay aborda uno de los aspectos más decisivos en la preparación para un maratón: el tapering. Aunque el término pueda sonar técnico, su esencia es clara: es la fase final de preparación antes del gran día, en la que el descanso y la recuperación toman protagonismo para garantizar el máximo rendimiento. El tapering es una fase de dos semanas antes del maratón en la que se reduce significativamente el volumen e intensidad del entrenamiento. Según José Garay, el objetivo principal es permitir que el cuerpo se recupere y alcance un estado de sobrecompensación, es decir, un nivel óptimo de energía y vitalidad para afrontar los 42 kilómetros. En esta etapa, el descanso es más importante que el entrenamiento. Es fundamental bajar la carga de kilómetros y las exigencias físicas para evitar la fatiga y promover la recuperación. Como explica Garay, "más vale llegar descansado que sobreentrenado". Claves para una semana previa efectiva La última semana antes del maratón puede ser especialmente delicada. En esta fase, José Garay recomienda incluir días de descanso absoluto para dar al cuerpo el tiempo necesario para regenerarse. También sugiere mantener entrenamientos suaves, como rodajes cortos y cómodos de 20 a 40 minutos, para conservar la activación sin acumular fatiga. Asimismo, introducir algunas series ligeras permite recordar a las piernas el ritmo de competición sin sobrecargarlas. Durante estos días, Garay hace énfasis en ejercicios complementarios, como la elasticidad y la movilidad articular, que ayudan a liberar tensiones y mantener la fluidez en el movimiento. Esto es especialmente útil si los nervios comienzan a aparecer, una situación común en las horas previas a la carrera. Evita errores comunes durante el tapering Uno de los errores más frecuentes es continuar entrenando demasiado en la última semana, motivado por la sensación de que "falta preparación". Esto no solo incrementa el riesgo de fatiga, sino que también puede derivar en lesiones de última hora. Otra equivocación común es la falta de una estrategia clara, lo que genera nerviosismo y tensión innecesaria. José Garay explica que esta etapa también puede generar un exceso de relajación tras las últimas tiradas largas, lo que deja el cuerpo desprotegido. Por ello, insiste en que, aunque la carga de entrenamiento se reduzca, es importante mantener una mínima activación tanto física como mental. La preparación mental: un aliado imprescindible Más allá del aspecto físico, el tapering es también un momento para trabajar la confianza. “Es la semana de creer que somos capaces de cruzar la meta”, afirma Garay. Reconocer el esfuerzo realizado y contar con el apoyo del entorno son factores clave para afrontar el maratón con determinación. José Garay aconseja realizar actividades relajantes, como paseos, cine o momentos con la familia, para desconectar del estrés previo. Esto ayuda a evitar que el pensamiento sobre el maratón sea constante y agobiante, logrando un equilibrio entre la calma y la activación necesaria. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    18:08
  • AVANCE EPISODIO 8 | ¿Cómo gestionar el descanso antes de un maratón?
    "Un mal tapering puede acabar con una buena preparación". Es lo que afirma José Garay en el episodio de 'Al Maratón con Serrano' dedicado al tapering. En este nuevo capítulo, analizamos la forma de prepararse correctamente en las últimas semanas antes del maratón. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    1:00
  • Estrategia de carrera: Las claves de José Garay para afrontar el maratón con éxito
    En el séptimo episodio de 'Al Maratón con Serrano', José Garay profundiza en la importancia de definir una estrategia antes de correr un maratón. A pocos días de la competición, es esencial planificar cómo abordar los 42 kilómetros, considerando el estado físico, mental y los objetivos personales. La importancia de una estrategia clara José Garay destaca que muchos corredores no dedican suficiente tiempo a planificar su estrategia. "Después de semanas de preparación, es fundamental saber cómo queremos afrontar la carrera y creer en ello", afirma. Es crucial hacer un ejercicio de realidad, evaluando la condición física actual y ajustando los objetivos si es necesario. Dividir la carrera en segmentos manejables Para enfrentar los 42 kilómetros, Garay recomienda dividir el maratón en bloques, preferiblemente de 10 kilómetros. "Fraccionar la distancia ayuda tanto a nivel físico como mental. Al completar cada segmento, sentimos una sensación de logro que nos impulsa a seguir", explica. Es esencial mantener un ritmo constante desde el inicio, evitando dejarse llevar por la emoción de la salida. "Salir demasiado rápido puede arruinar el maratón. Cualquier energía extra gastada al principio hará falta al final", advierte. Ser conservador al principio Garay enfatiza la importancia de ser conservador en la primera mitad de la carrera. Mantener un ritmo estable permite tener energía suficiente para los últimos 10 kilómetros. "Si llegas al kilómetro 32 con energía, esos últimos kilómetros serán una experiencia inolvidable", asegura. Gestión mental y concentración La preparación mental es tan importante como la física. "El maratón requiere herramientas mentales para resistir las horas de esfuerzo", comenta Garay. Recomienda mantener una concentración relajada y recurrir a recuerdos positivos para motivarse. Encontrar compañeros de viaje durante la carrera puede ser de gran ayuda: "Correr junto a otros con el mismo ritmo crea una energía compartida que impulsa a seguir". Uso de tecnología y referencias Sobre el uso de dispositivos como GPS, Garay aconseja usarlos con precaución. "El GPS no es exacto y puede generar confusión. Es mejor guiarse por los puntos kilométricos oficiales y establecer referencias cada cinco kilómetros", sugiere. Planificación logística previa La logística el día de la carrera es fundamental para evitar estrés. Garay sugiere leer las instrucciones de la organización, planificar cómo llegar al punto de salida y conocer la ubicación de servicios como guardarropía y avituallamientos. "Es importante prever aspectos como las reservas en restaurantes y tener todo el material necesario preparado con antelación", señala. Gestionar los nervios y controlar lo controlable Los nervios son habituales antes de un maratón, pero es importante controlar los factores que dependen de nosotros. "No podemos controlar el clima, pero sí nuestra preparación y planificación", comenta Garay. Llegar con tiempo suficiente a la línea de salida y evitar improvisaciones ayuda a reducir el estrés. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    22:24

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Al Maratón con Serrano

Serrano te acompaña en tu camino al Maratón para trasladarte su experiencia y ayudarte a lograr tu objetivo como runner. Junto al entrenador José Garay aprendemos cuáles son los entrenamientos clave para corredores y qué errores comunes es mejor no cometer
Sitio web del podcast

Escucha Al Maratón con Serrano, Radio Fitness Revolucionario y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Al Maratón con Serrano: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/16/2025 - 12:43:00 PM