Los tiempos han cambiado. Ya es hora de que la medicina lo haga también. Un podcast donde se rompen los estereotipos, tiramos la bata y aprendemos a escribir c...
Los errores que pueden COSTAR VIDAS en una EMERGENCIA (lo que el 061 quiere que sepas)
El 061 es el primer eslabón en la atención a emergencias, donde cada segundo cuenta. En este episodio hablamos con Javier Pueyo, médico de emergencias y junto a él analizamos el funcionamiento del 061, los protocolos de actuación y las decisiones que marcan la diferencia en situaciones críticas como infartos, atragantamientos, hemorragias o accidentes de tráfico. También abordamos la importancia de saber actuar ante una emergencia y desmontamos mitos sobre primeros auxilios. Más allá del aspecto técnico, exploramos el impacto emocional en los profesionales que trabajan bajo presión constante y cómo gestionan el estrés de enfrentarse a situaciones límite.
--------
1:07:16
Cómo la ANSIEDAD y el ESTRÉS afectan a tu vida T01xP15
Hoy en día vivimos vidas a velocidades desorbitadas que nos obligan a llevar un ritmo todavía mayor para llegar a todo. Trabajo. Familia. Corriendo. Deporte. Redes. Corriendo. Idiomas. Amigos.
Es frecuente, por lo tanto, sufrir ansiedad. En este episodio hablamos con Silvia Vidal, psicóloga especializada en ansiedad para contarnos QUÉ es exactamente esta situación y CÓMO aprender de ella. Abordamos además un tema poco conocido pero muy prevalente como es la ansiedad o fobia social y la influencia que han podido tener en nosotros las redes sociales. Para ello y para ayudarte a entenderte un poquito más, contamos con el apoyo de su nuevo libro “Abraza tus miedos, entiende tu ansiedad”, donde además de dar perspectiva y reflexión, ofrece relatos y vivencias de algunas de sus situaciones en terapia que ayudan a no sentirse solo en este proceso.
--------
1:22:35
MENOPAUSIA y FEMINIDAD: ¿El FIN o una NUEVA ETAPA? T01xP14
Laura Baquedano es Ginecóloga con especial vocación por la Menopausia, tema que hoy abordamos. Un momento vital que cada vez cobra más importancia en nuestra sociedad y que hay que hacer por normalizar como una fase más de nuestro recorrido en la vida. Y es que la menopausia no supone el fin de nada social ni psicológico y como tal, hay que reivindicar que existe vida plena también llegado a este momento!
--------
1:02:50
Guía completa sobre cómo envejecer T01xP13
Juan Millán es Geriatra y de los buenos. Una persona muy humana con una visión filosófica preciosa de envejecer y de lo que esto supone. Porque el tiempo pasa para todos, pero ¿cómo vivimos ese paso? En este episodio nos detenemos a reflexionar sobre el envejecimiento, no sólo como un proceso natural del cuerpo, sino como una etapa cargada de historias, aprendizajes y retos. Hablamos sobre cómo la sociedad a veces olvida que cada arruga guarda una vida vivida, y cómo el edadismo nos aleja de valorar a las personas mayores como merecen. Envejecer no es perder, es cambiar, y queremos invitarte a mirar esta etapa con ojos nuevos: con respeto, empatía y el deseo de construir un futuro donde envejecer sea sinónimo de dignidad y amor.
--------
1:01:56
6 CLAVES para detectar DEMENCIA T01x12
Cuidar a alguien con demencia es un acto de amor, pero también un camino lleno de desafíos. En este episodio, hablamos sobre el deterioro cognitivo en las personas mayores, distinguiendo los diferentes tipos de deterioro y cómo afectan de manera única a cada persona. Reflexionamos sobre cómo esta enfermedad transforma no solo a quien la padece, sino también a quienes cuidan de ellos, enfrentándose a la frustración, el agotamiento y la tristeza, pero también encontrando momentos de conexión y ternura. Además, resolvemos preguntas que pueden surgir cuando tienes a alguien cercano que lo sufre, desde cómo abordar los cambios diarios hasta cómo cuidarte a ti mismo en el proceso. Porque cuidar es acompañar, incluso cuando las palabras se desvanecen. Te recordamos también que no estás solo en este viaje.
Los tiempos han cambiado. Ya es hora de que la medicina lo haga también. Un podcast donde se rompen los estereotipos, tiramos la bata y aprendemos a escribir con buena letra. Conversaciones con expertos en el mundo de la salud de una manera sencilla, clara y humana. Al alcance de todos y para todos. Si quieres informarte sobre temas médicos, pero también sobre toda la parte humana que se esconde detrás de ellos, tenemos match. ¡Te esperamos!
Somos Xabier, Lucía y Julia, compañeros y amigos de la carrera de medicina en la Universidad de Zaragoza. Apasionados del ámbito que somos, hemos decidido empezar este proyecto llamado “El Quinto Humor”. Nuestra idea desde el principio ha sido simple pero ambiciosa: crear un podcast, una biblioteca audiovisual para personas humanas, que esté repleto de episodios cortos y dinámicos, donde expliquemos temas médicos de una manera muy fácil, cercana y teórica pero sin tapujos, ofreciendo la visión más humana posible del profesional médico.
Todo para cumplir con nuestros dos objetivos: El primero, que pacientes, familiares, amigos o cualquier persona interesada pueda entender la información médica que es a veces tan difícil de transmitir. El segundo, acercar la figura del médico a las personas ajenas al ámbito sanitario y mostrar su faceta más humana.
Ver programas en vídeo [Pulsasr aquí]