En este podcast encontrarás información sobre alimentación, ejercicio físico, suplementación, gestión de emociones y hábitos de vida saludable.
Desde la perspe...
Bienvenidos a este espacio de calma y sanación. Si estás atravesando un tratamiento oncológico o acompañas a alguien en este camino, te invito a que te regales este momento de bienestar.
--------
8:44
09. N Acetil Cisteína. Su papel en oncología
La N-Acetilcisteína (NAC) es un suplemento con un potente efecto antioxidante y mucolítico que ha demostrado múltiples beneficios en la salud. En el ámbito oncológico, su papel es cada vez más reconocido dentro de la medicina integrativa. Veamos por qué.
--------
4:44
08. ¿Produce la soja cáncer de mama?
Odile Fernández, médica de familia y sobreviviente de cáncer, nos habla del consumo de soja en relación con el cáncer de mama. Habla de los fitoestrógenos presentes en la soja, su metabolismo en humanos en comparación con ratones, y la evidencia científica que sugiere que el consumo moderado de soja no solo es seguro, sino que puede ser beneficioso para la salud de las mujeres con cáncer de mama.
La soja es un tema controvertido en el contexto del cáncer de mama.
Los fitoestrógenos de la soja no actúan igual que el estrógeno humano.
El consumo de soja no aumenta el riesgo de cáncer de mama.
Las mujeres que consumen soja desde jóvenes tienen menor riesgo de cáncer de mama.
Los estudios sugieren que la soja puede tener efectos protectores.
El consumo moderado de soja puede reducir la recurrencia del cáncer.
Se recomienda consumir soja en formas naturales y fermentadas.
La soja es una buena fuente de proteínas vegetales.
Los estudios en humanos muestran resultados diferentes a los de ratones.
No hay evidencia de que la soja interfiera con tratamientos hormonales.
"Comer soja no aumenta el riesgo de recurrencia."
"La soja podría ser protectora."
00:00 Introducción a la Soja y el Cáncer de Mama
02:21 Fitoestrógenos y su Impacto en la Salud
05:16 Evidencia Científica sobre la Soja y el Cáncer de Mama
09:30 Estudios sobre la Soja y la Recurrencia del Cáncer
12:58 Diferencias entre Humanos y Ratones en el Metabolismo de la Soja
13:57 Recomendaciones sobre el Consumo de Soja
--------
15:19
07. Frutas contra el cáncer
En este episodio, la Dra. Odile Fernández, médica de familia y especialista en cáncer, explora la importancia de las frutas en la prevención y tratamiento del cáncer. Se discuten diversas frutas, como el aguacate, las frutas del bosque, la granada, los cítricos, la manzana y la papaya, destacando sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. La charla enfatiza la necesidad de incorporar estas frutas en la dieta diaria para mejorar la salud y prevenir enfermedades crónicas.takeaways
Consumir al menos dos piezas de fruta al día.
El aguacate ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Las frutas del bosque son ricas en antioxidantes.
La granada puede inducir la muerte celular en tumores.
Los cítricos reducen el riesgo de cáncer de esófago.
Las manzanas son ricas en polifenoles y fibra.
La papaya facilita la digestión y es rica en vitamina C.
Es mejor consumir frutas frescas y de temporada.
Los zumos de fruta deben ser consumidos con moderación.
Incorporar frutas en la dieta diaria es esencial para la salud.
"Hablamos de frutas contra el cáncer."
00:00 Introducción a la alimentación saludable y el cáncer
01:51 Frutas del bosque y su poder anti-cáncer
04:13 Cítricos: aliados en la prevención del cáncer
05:39 La manzana roja y su impacto en la salud
07:06 La papaya y sus beneficios nutricionales
08:57 Conclusiones y recomendaciones finales
--------
9:17
06. La Creatina más allá del deporte
En este episodio, la Dra Odile Fernández explora la creatina, un suplemento ampliamente estudiado, destacando sus beneficios no solo en el ámbito deportivo, sino también en la salud general, la recuperación y su potencial en pacientes con cáncer. Se discuten aspectos como la posología y las contraindicaciones
La creatina es un suplemento popular en el deporte.
Aumenta la energía muscular y mejora el rendimiento.
Mejora la salud cognitiva y la memoria.
Puede ayudar a reducir la pérdida muscular en cáncer.
La posología de la creatina varía según el objetivo.
Es mejor no hacer ninguna dosis de carga.
La creatina es generalmente segura para la mayoría.
Puede haber contraindicaciones que debemos conocer.
Es un suplemento versátil y prometedor.
Es aconsejable consultar con un profesional de la salud.
En este podcast encontrarás información sobre alimentación, ejercicio físico, suplementación, gestión de emociones y hábitos de vida saludable.
Desde la perspectiva de una médico de familia que superó un cáncer de ovario con metástasis.
Desde el rigor científico y la veracidad contrastada.
Puedes visitar mi web www.draodilefernandez.com
Sígueme en instagram @misrecetasanticancer