Powered by RND
PodcastsDeportesRoad to Performance Science
Escucha Road to Performance Science en la aplicación
Escucha Road to Performance Science en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Road to Performance Science

Podcast Road to Performance Science
Road to Performance
El proyecto Road to Performance nace con el objetivo de ser una plataforma online donde se compartan conocimientos teóricos, métodos y protocolos, recursos y me...

Episodios disponibles

5 de 106
  • Overtime #58 - Variabilidad de la frecuencia cardíaca
    En los últimos años se ha popularizado el uso de la variabilidad de la frecuencia cardíaca como un indicador de salud general, tanto en la población general como cuando hablamos de deportistas de alto rendimiento. En esta última población se ha propuesto que esta métrica podría señalar cómo responden los deportistas a los estímulos a los que les sometemos.A pesar de esto, con los años se ha ido generando un cuerpo de conocimiento que nos ha permitido conocer de forma más precisa a qué estímulos responde, en mayor o menor medida, la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Esto nos ha llevado, como otras tendencias en el ámbito de las ciencias del deporte, a mostrar mucha más cautela al recoger, analizar e interpretar los resultados que obtenemos de este proceso de monitorización.Por último, compartimos nuestras experiencias personales al monitorizarnos a nosotros mismos (con electromiografía y pletismografía) y a nuestros deportistas.¿De qué hemos hablado?Introducción al episodio¿Qué es la variabilidad de la frecuencia cardíaca?Métodos de monitorización y métricas claveAplicaciones prácticas y limitacionesExperiencias personales en el uso con deportistasSi quieres profundizar más en este tema puede leer la entrevista que publicamos a Marco Altini, fundador de HRV4Training aquí.Te invitamos a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y a compartirlo con tus amigos y colegas en redes sociales.Además, nos encantaría conocer tus comentarios y opiniones, así que no dudes en compartirlos con nosotros en nuestras redes sociales en Road to Performance.¡Esperamos que os guste! 👏🏻----------------------------------------------------------👕 Recuerda que puedes comprar nuestra camiseta para apoyar nuestro proyecto. Entra en nuestra web para hacer tu pedido: www.roadtoperformance.com----------------------------------------------------------💰 Vitruve ofrece a los oyentes y lectores de Road to Performance un descuento del 10% en la compra de sus productos. Si quieres beneficiarte de este descuento utiliza el cupón RTP10 en el proceso de compra.
    --------  
    1:11:30
  • Entrevista #47 - Joan Charmant (fundador Kinovea)
    Es muy probable que muchas de las personas que seguís el proyecto hayáis pasado algunas horas delante del software de Kinovea analizando vídeos, o al menos tratando de aprobar la asignatura de la carrera en la que os obligaran a utilizarla. Y esta es sin duda una de estas herramientas fáciles de utilizar y accesible que muy probablemente hayas seguido utilizando una vez terminaste la universidad y te lanzaste a resolver problemas en el ámbito del rendimiento deportivo. Y es por esto último que hemos querido saber un poco más sobre la historia de Kinovea y de la persona que fundó este proyecto, Joan Charmant, y que nos ha permitido a muchos profesionales acercarnos al análisis en vídeo y aprender del movimiento de nuestros deportistas.Esta entrevista es también un reconocimiento a la labor de Joan, que como muchas otras personas, ha aportado una solución de forma desinteresada a nuestro campo. ¿De qué hemos hablado? Trayectoria académica y profesional Joan Interés por el deporte y la tecnología Historia de Kinovea: primeras funciones y situación actual Futuras actualizaciones Reflexiones sobre la tecnología y el deporte.Te invitamos a escuchar este episodio y a compartirlo con tus amigos y colegas en redes sociales. Además, nos encantaría conocer tus comentarios y opiniones, así que no dudes en compartirlos con nosotros en nuestras redes sociales en Road to Performance.¡Esperamos que os guste! 👏🏻----------------------------------------------------------👕 Recuerda que puedes comprar nuestra camiseta para apoyar nuestro proyecto. Entra en nuestra web para hacer tu pedido: www.roadtoperformance.com
    --------  
    1:33:12
  • Overtime #57 - Innovación en el deporte ft. Esther Morencos y Xavi Reche
    A lo largo del episodio escuchar cómo Esther Morencos señala que trabajamos en la industria del deporte. Una idea sobre la que hace hincapié diciendo que “si, es ya una industria”. Pero ¿qué quiere decir esto? ¿Qué implica que el deporte de alto rendimiento ahora tiene su propia industria? ¿Qué debemos tener en cuenta como profesionales al escuchar esto? ¿Hacia dónde se dirige nuestra propia industria?Para tratar de aportar luz a estas preguntas hemos engañado a visitar de nuevo el podcast a Esther Morencos y Xavi Reche. Con ellos hablamos sobre la industria del deporte, la innovación y la tecnología, además de otros temas.¿De qué hemos hablado?Presentación de los invitados e introducción de la temática.Perfiles generalistas vs especialistas: la polivalencia del Graduado en Ciencias del Deporte.Innovación: mejora constante y disrupción.Innovar desde los procesos y la implementación de herramientas.Cultura de la innovación en el deporte de alto rendimiento y la ciencia.Te invitamos a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y a compartirlo con tus amigos y colegas en redes sociales. Además, nos encantaría conocer tus comentarios y opiniones, así que no dudes en compartirlos con nosotros en nuestras redes sociales en Road to Performance.¡Esperamos que os guste! 👏🏻----------------------------------------------------------👕 Recuerda que puedes comprar nuestra camiseta para apoyar nuestro proyecto. Entra en nuestra web para hacer tu pedido: www.roadtoperformance.com----------------------------------------------------------💰 Vitruve ofrece a los oyentes y lectores de Road to Performance un descuento del 10% en la compra de sus productos. Si quieres beneficiarte de este descuento utiliza el cupón RTP10 en el proceso de compra.
    --------  
    1:45:10
  • Entrevista #46 - Lluc Montull
    A lo largo de todo el contenido que hemos publicado en Road to Performance, tanto en el podcast como en el blog, hemos manifestado una manera de ver el entrenamiento y su gestión como un proceso complejo. A pesar de esto, no había tenido a ningún invitado en el podcast con quien charlar sobre estos temas, especialmente que nos pudiera aportar las nociones básicas sobre los sistemas complejos y sus propiedades.Por este motivo hemos invitado a Lluc Montull, doctor en Ciencias del Deporte que actualmente imparte docencia en el INEFC Pirineus, con quien hemos podido tener una primera charla (y esperamos que no sea la última) sobre esta visión del mundo desde la perspectiva de las teorías de la complejidad aplicada al deporte. ¿De qué hemos hablado? Trayectoria académica y profesional de Lluc Interés por el deporte, la investigación y su tesis doctoral Sistemas complejos: definición y propiedades Complejidad y rendimiento deportivo Variabilidad, sinergias e histéresisAsí que, si eres un apasionado de las Ciencias del Deporte y te interesa conocer más acerca de cómo se vive y se trabaja en el alto rendimiento deportivo no te pierdas este episodio. Te invitamos a escucharlo en tu plataforma de podcast favorita y a compartirlo con tus amigos y colegas en redes sociales. Además, nos encantaría conocer tus comentarios y opiniones, así que no dudes en compartirlos con nosotros en nuestras redes sociales en Road to Performance.¡Esperamos que os guste! 👏🏻
    --------  
    1:05:33
  • Overtime 56 - Reflexiones de domingo
    Habitualmente grabamos los episodios de Overtime en los que solo participamos nosotros al final de la semana laboral, pero esta vez hemos encontrado un hueco un domingo cerca de la hora del segundo café del día, ese momento en el que ya estás lo suficientemente despierto y tranquilo como para grabar un podcast, sea cual sea esa hora del segundo café.Dicho esto. Llevábamos tiempo conversando a través de audios sobre algunos temas en relación a la importancia que tiene el rol del preparador físico en el rendimiento y en el cuidado de la salud de los deportistas, entendiendo esta como estar disponible y en buen estado para competir. Y esto, junto a otros eventos recientes nos ha llevado a reflexionar sobre lesiones en el alto rendimiento, la gestión de la carga y la necesidad de repensar algunas de nuestras tareas y formas de actuar como profesionales de las ciencias del deporte capaces de aplicar el método científico a nuestra intervención en el deporte.¡Esperamos que os guste! 👏🏻¿De qué hemos hablado? Presentación del tema que nos sirve de excusa Los intereses de los profesionales del deporte y las organizaciones deportivas La gestión de la carga como herramienta clave empleada por nuestra parte Evolución de las lesiones en los últimos años No todo es negativo: algunas pinceladas esclarecedoras La importancia de estudiar n=1 ¿Seguiremos hablando de todos estos temas en el futuro?Referencias NBA Report: no link load management, less injury risk - https://www.espn.com/nba/story/_/id/39288379/nba-report-no-link-load-management-less-injury-risk Load Management (Read Butterflies) - https://www.readbutterflies.com/p/load-managementTe invitamos a escuchar este episodio en tu plataforma de podcast favorita y a compartirlo con tus amigos y colegas en redes sociales. Además, nos encantaría conocer tus comentarios y opiniones, así que no dudes en compartirlos con nosotros en nuestras redes sociales en Road to Performance.
    --------  
    1:21:30

Más podcasts de Deportes

Acerca de Road to Performance Science

El proyecto Road to Performance nace con el objetivo de ser una plataforma online donde se compartan conocimientos teóricos, métodos y protocolos, recursos y metodologías de investigación aplicados al entrenamiento deportivo y dedicada a la comunidad de preparadores físicos, readaptadores físico-deportivos y entrenadores de diferentes disciplinas deportivas.
Sitio web del podcast

Escucha Road to Performance Science, Offsiders y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.13.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/31/2025 - 6:15:32 AM