Cuando buscamos perder peso, el organismo humano se adapta en busca de una supervivencia y una lucha frente a la inanición, bloqueando y ralentizando nuestros esfuerzos.
Hoy reparemos cómo se adapta el organismo a la restricción calórica, y qué formas hay de evitar, al menos en parte, dicha adaptación.
Como siempre, algunos enlaces de interés:
Cómo funciona realmente el metabolismo https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20210817/sabias-metabolismo-erroneo-momento-quemas-calorias/604439831_0.html?utm_cmp_rs=subtitle
Reducir calorías hace perder peso, pero hay adaptaciones https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20250109/alexandra-cremona-experta-nutricion-demostrado-pequena-reduccion-diaria-calorias-sirve-adelgazar/914658706_0.html
Podéis encontrarme en:
Facebook: Medciencia
Twitter: @Medciencia
Instagram: @DrRobertoMendez
Tiktok: @Medciencia
--------
17:07
Café con o sin azúcar: beneficios y perjuicios
Los azúcares libres añadidos gozan de mala fama, especialmente si se añaden en exceso a bebidas muy consumidas como el café. Sin embargo, la dosis hace el veneno.
Hoy veremos cómo ciertas cantidades de azúcar agregadas al café habrían demostrado, paradójicamente, más beneficios de lo esperado.
Como siempre, algunos enlaces de interés:
Café con azúcar y esperanza de vida https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20220531/pasa-anades-azucar-cafe-dias-afecta-esperanza/675432895_0.html?utm_cmp_rs=relatednewsinline
La sacarina y los límites seguros https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20241120/olvida-sabias-tomar-sacarina-nuevas-recomendaciones-expertos/902160313_0.html?utm_cmp_rs=linksinline
Café con cacao para aumentar la cafeína https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/olvida-canela-truco-ignorado-espana-duplicar-efecto-cafeina-cafe/848665211_0.html?utm_cmp_rs=linksinline
Café con azúcar: sí, pero sin excesos https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20250102/aviso-biologo-yu-tahara-toman-cafe-solo-espana-hallamos-cambios-comportamiento-interesantes/911908985_0.html
Podéis encontrarme en:
Facebook: Medciencia
Twitter: @Medciencia
Instagram: @DrRobertoMendez
Tiktok: @Medciencia
--------
20:25
Té y salud: beneficios reales contra el cáncer o el infarto
Algunos alimentos y bebidas han demostrado beneficios preventivos contra enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares o contra el cáncer.
Sin embargo, algunos estudios se han exagerado, y hay que saber integral los beneficios de ciertas sustancias dentro de un patrón de estilo de vida saludable.
Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés:
Té verde y cáncer https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20210218/verde-ultimo-beneficio-elixir-antioxidante-combatir-cancer/559445309_0.html
Té y ejercicio contra el cáncer https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20241115/relacion-existe-tomar-desarrollo-canceres-dice-ciencia-infusion-tumores/900660408_0.html
Té a diario para mejorar la salud https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20200724/ocurre-cuerpo-tomas-dias/507449535_0.html
Podéis encontrarme en:
Facebook: Medciencia
Twitter: @Medciencia
Instagram: @DrRobertoMendez
Tiktok: @Medciencia
--------
18:30
Síndrome de fatiga crónica: qué sabemos hasta ahora
El síndrome de fatiga crónica o encefalomielitis miálgica sigue siendo una patología poco comprendida y aún en investigación. Aunque existen muchas hipótesis, su origen aún es desconocido.
Hoy repasaremos qué es, por qué se puede producir, y cómo han avanzado los estudios al respecto de la fatiga crónica.
Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés:
Qué es la fatiga crónica https://www.npr.org/sections/health-shots/2015/02/11/385465667/panel-says-chronic-fatigue-syndrome-is-a-disease-and-renames-it/
Causas e hipótesis sobre la fatiga crónica:
*Bases físicas de la fatiga crónica http://advances.sciencemag.org/content/1/1/e1400121
*La fatiga crónica como ‘hibernación’ del organismo http://www.pnas.org/content/early/2016/08/24/1607571113.abstract?sid=b50871d2-b872-4ab6-8cc7-b060c16c8748
*Otras causas de la fatiga crónica:
https://journals.plos.org/plospathogens/article?id=10.1371/journal.ppat.1011523
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306453018301963?via%3Dihub
https://www.meresearch.org.uk/mitochondria-and-cfs/
https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2302738120
https://translational-medicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12967-023-04808-x
Podéis encontrarme en:
Facebook: Medciencia
Twitter: @Medciencia
Instagram: @DrRobertoMendez
Tiktok: @Medciencia
--------
21:51
Quemagrasas naturales: qué sabemos
La pérdida de peso en forma de grasa es el santo grial de cualquier plan nutricional que se precie, pero no es tan fácil. Sin embargo, algunos alimentos y suplementos pueden ayudar.
Hoy repasaremos algunos alimentos capaces de acelerar el metabolismo. Recordemos que los milagros no existen, pero sí se ha demostrado que ciertas sustancias pueden potenciar la quema de grasa.
Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés:
Ejemplos de quemagrasas naturales, sin milagros: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20221023/unicos-alimentos-quemagrasas-avalados-ciencia-incluyelos-dieta/712429183_0.html
Naranja amarga: ¿funciona? https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20210420/verdad-naranja-amarga-quemagrasas-moda-sirve-perder/574193898_0.html
La canela y la pérdida de peso: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20241015/quemagrasas-natural-ayuda-perder-peso-debes-echar-siempre-desayuno-espana-ignora/893410913_0.html
Podéis encontrarme en:
Facebook: Medciencia
Twitter: @Medciencia
Instagram: @DrRobertoMendez
Tiktok: @Medciencia