Powered by RND
PodcastsCienciasEl bosque habitado

El bosque habitado

Radio 3
El bosque habitado
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 20
  • El bosque habitado - Nuestro pan, nuestra libertad. Con Vandana Shiva - 20/04/25
    Este bosque apuesta por el camino agroecológico que nos enseña la doctora Vandana Shiva. Doctora, ecofeminista, física, escritora y filósofa Vandana Shiva. Un camino que traza, que tenemos que trazar si nos negamos a extinguirnos… Hoy, mirándola a los ojos con respeto, admiración y mucho amor, y centrando la atención en su “bindi”, su punto rojo en el entrecejo, trascendemos ciencia y sentido común e iniciamos de nuevo la ruta a seguir más conveniente, la agroecología… Porque agroecología… también eres tú.Con Vandana navegamos gustosamente en el activismo científico y social, en el cambio de paradigma humano, en la investigación de los saberes precisos todos, en la justicia ecosocial y en las revoluciones para la vida todas también. Vandana es energía transmisora en continúo movimiento, es firmeza, es entusiasmo, es ciencia, es inteligencia, es movimiento Chipko, es Revolución Verde, es Premio de la Paz, es Premio Buen Sustento Ganado, Premio Nobel alternativo, es esperanza, alegría y alivio.En el Club de la Hojarasca: Carolina Alba, José Manuel Sebastián, Álvaro Soto, Pilar Socorro, Laura Barrachina, Santiago Bustamante, Jorge Barriuso, Rodrigo Suárez Silva, Marta Iraeta y Álvaro SotoHT: #VandanaRadio3Escuchar audio
    --------  
    2:00:06
  • El bosque habitado - Educación rural y ecosocial = VIDA. Con Biela y Tierra - 13/04/25
    Este bosque está hoy habitado por maestras y maestros, por escuelas de pueblo y por educación ecosocial, por la educación formal en tiempo de crisis ambiental, por la educación rural como modelo educativo… por la VIDA. Un bosque al que llegamos de la mano de las compañeras de Biela y Tierra, Ana Santidrián y Edurne Caballero. Ana y Edurne, las Biela, en su infatigable defensa del territorio, la memoria, las tradiciones, el vínculo con la naturaleza y el apoyo mutuo en comunidad, nos traen la Educación con mayúsculas, en dos de sus ramas más importantes: la educación rural y la educación ecosocial. Para ello han traído en sus bicis hasta nuestros estudios a Luis González Reyes, responsable de educación social de Fuhem y socio de Garúa, y a Lucía Sánchez Zarazaga, maestra de escuela rural en la comarca de Ribagorza… Contamos, además, con la pluma maestra de Ignacio Abella, Gloria Fuertes, Michael Apple y a Institución Libre de Enseñanza. Club de la Hojarasca: María Taosa, Diego RJ y Álvaro Soto. Como decía Gloria Fuertes, "no quiero ser maestra de nada, me conformaría con ser una lección de algo". Escucha las voces maestras que son lecciones en educación y en la VIDA. HT: #EducacionVidaRadio3Escuchar audio
    --------  
    1:59:03
  • El bosque habitado - El bosque existe en la noche. Con Raúl Alcanduerca - 06/04/25
    Te proponemos un bosque habitado por todos los árboles y plantas que no ves, por todas las estrellas que te pierdes a diario, por todas los intercambios, presencias, hallazgos y movimientos que hacen del bosque nocturno un espacio y un tiempo super interesantes, que hoy despiertan nuestra curiosidad, de la mano, la sensibilidad y la sabiduría de quien lleva una época estudiando la noche, el biólogo y botánico Raúl Tapia que es Raúl Alcanduerca. Esta será la primera de dos entregas de “El bosque existe en la noche”, de Raúl. En ésta que comienza, nos habitará principalmente la naturaleza vegetal y celeste que percibimos desde la oscuridad, donde las arquitecturas arbóreas adquieren otras formas y otras dimensiones, donde los astros están más cerca que nunca de los árboles y de todas las criaturas. De noche, se murmuran historias secretas, se revelan otros misterios, se respiran vidas ocultas a los ojos humanos. Al anochecer no estamos sol@s, múltiples realidades atraviesan el silencio, las primeras horas nocturnas proponen sosiegos que no son del todo ciertos y las últimas horas previas al alba prometen nuevas aventuras a estrenar. De lejos, antes de la salida del sol, todo son siluetas, pero si te acercas, ay, si te acercas con los cinco sentidos… entrarás en el mágico mundo que ha inspirado a poetas, científic@s, escritor@s, bohemio@, nictálopes, gentes de difícil dormir y hambrient@s de lo desconocido…Nos acompañan con su pluma en mano, en la penumbra y en la difusa y sugerente luz de la noche Factoría K de Libros, Pepo Paz, Sigri Sandberg e Ignacio Abella. Por cierto, que Abella, nos insta a que tratemos, por todos nuestros medios, a crear una declaración incondicional de paz para un tiempo de guerra fría.Club de la Hojarasca: María Tahosa, Cristina Moreno, Isabel Ruíz Lara, Álvaro Soto, José Manuel Sebastián y Diego RJ. BSO "Local hero", a cargo de Mark Knopfler. HT: #BosqueNocturnoRadio3Escuchar audio
    --------  
    1:59:04
  • El bosque habitado - Comer como animales. Con la nutricionista Mónica Barreal - 30/03/25
    Contamos en este bosque habitado con una mujer singular, divertida, científica, razonable, revolucionaria, buena conversadora, gran narradora, empática y necesaria, aunque su saber y su ciencia, tan esenciales, sobre todo entre los más vulnerables, siga siendo para éstos y éstas un artículo de lujo pues no se contempla como necesidad prioritaria en los servicios de la seguridad social. Hoy nos adentramos en un bosque alimenticio y vitamínico, porque la nutricionista Mónica Barreal nos invita a “Comer como animales”. Dicho así, parece una animalidad… Animales somos, pero hay que especificar… Algo os adelantamos: dejar de comer como perras, como perros, para convertirnos en gatas, en gatos… Ya verás la lógica aplastante que esta frase de Mónica encierra. Supervisual y esclarecedora. Bien, pues además, vamos a hablar de esto, de la nutrición científica, con capacidad pedagógica y de escucha, con gran dosis de ética y muy humanista. Además, Mónica es ecologista, activista y agitadora cultural. Tal vez no baste un solo bosque habitado para tanta interrogante y tantas dudas, en fin... Que si no somos capaces de decir, mira, “yo he comido hoy un poquito de ácido fólico y una buena porción de manganeso”, al menos aprendamos a alimentarnos por dentro y por fuera con sentido común y sentido de la salud. Y nos ayudan en nuestro activismo nutricionista de hoy las ideas y las teorías de la doctora Vandana Shiva, los doctores Barry Sears, Gil Hernández y Gregorio Valera.En el Club de la Hojarasca: Isabel Ruíz Lara, Álvaro Soto, Juan Ballesteros, Carolina Alba y José Manuel Sebastián.HT: ComoAnimalesRadio 3Escuchar audio
    --------  
    2:00:07
  • El bosque habitado - Félix Rodríguez de la Fuente, el mayor influencer de Naturaleza - 23/03/25
    El bosque habitado de hoy conmemora el 45 aniversario de la desaparición de uno de los mayores influencers de la historia española y, sin duda, el más grande influencer de naturaleza y ecología de nuestro país. Rememoramos su influencia con un tresillo, una familia multigeneracional y un televisor en blanco y negro, mejor dicho, con un aparato de radio grande y, tal vez, con antena. Añadimos también un águila, una cabra montesa, un lobo, un cocodrilo y una sintonía inigualable. Y, sobre todo, su voz, la voz radiofónica de Félix Rodríguez de la Fuente, una voz inigualable, carismática, peculiar, inolvidable, sonora y potente, viva y muy viva en los archivos de la Casa de la Radio y especialmente en Radio 3. Sin duda, uno de los recuerdos más imborrables es el día que murió Félix Rodríguez de la Fuente. Escucharemos fragmentos de algunos de sus escritos en las voces del Club de la Hojarasca: Álvaro Soto, Isabel Ruíz Lara, Juan Ballesteros y Pilar Socorro.También compartiremos el testimonio de algunos y algunas de los hijos y las hijas de Félix, sus cachorros, hoy ecologistas, activistas, amantes y defensoras de la naturaleza, muchas de ellas biólogas, de éstas un gran tanto ornitólogas, veterinarios, ingenieros de montes, algunas bomberas, otras hortelanas, también jardineros... En cualquier asociación, ONG o colectivo que defienda la naturaleza a nivel local o mundial podemos encontrarlos. Y, sobre todo, contamos con Joaquín Araújo, el naturalista que más tiempo convivió con Félix pues le fichó siendo muy joven para todas sus empresas audiovisuales y escritas y que incluso se ocupó durante cinco años de terminar su obra inconclusa. Hoy, por tanto, estamos bajo el influjo del efecto Félix. HT: #CachorrosDeFélixRadio3Escuchar audio
    --------  
    2:00:06

Más podcasts de Ciencias

Acerca de El bosque habitado

Moradores literarios, princesas, eremitas y variopintas cohortes mitológicas.
Sitio web del podcast

Escucha El bosque habitado, Materia Oscura y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

El bosque habitado: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/24/2025 - 12:10:45 AM