Tarataña - Folk y vino y homenaje a Pablo García-Rayo - 09/03/25
El artífice de que estemos viviendo este invierno la 39 edición del ciclo Los Viernes de la Tradición en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, no es otro que Pablo García-Rayo. Amante del folk y del activismo y gestión cultural, García-Rayo alcanza la jubilación dejando atrás un legado que abarca también otros encuentros y actos en torno a la cultura tradicional y su pervivencia. El jueves que viene, 13 de marzo, un montón de artistas de la escena folk española de todos los tiempos se citan en el sebastianero Auditorio Adolfo Marsillach para rendirle el homenaje que se merece. La primera parte de La Tarataña de este domingo está dedicada a este emotivo encuentro arrancando con el estreno de lo nuevo de Ángel Lévid, que también participará en él. Y la segunda, a excepción del estreno final de lo nuevo de los murcianos Malvariche, casi entera a desgranar el cartel completo de la quinta edición del Festival Días de Vino y Música, que se celebrará durante cinco domingos del 6 de abril al 18 de mayo en las bodegas La Cepa Alta, en la localidad vallisoletana de Olivares de Duero, donde se degustan los mejores tintos de la denominación de origen “Ribera del Duero”.Este es el repertorio escogido para brindar por García-Rayo con el mejor vino de La Ribera: 1.- Ángel Lévid, “Unas flores” 3:382.- Alessandro y Roberto Tombesi, “Il Souno de la Murgia” 5:163.- Ursaria, “La gandalla” 5:354.- Ismael Peña, “La mañana de San Juan” 1:425.- Aljibe, “Mar de espigas” 5:346.- Nuevo Mester de Juglaría, “Castilla, canto de esperanza” 3:527.- Collado Project, “Sácame a bailar” 3:558.- Torrezneros, “Torres y castillos” 3:099.- Marian Ledesma & The Tinaqueros Brothers, “Nobody knows, nobody care” 3:3910.- Los Hermanos Cubero, “Balas y fuego” 3:1711.- Celtas Cortos, “Con polkas y a lo loco” 2:4012.- Malvariche, “Din y don” 2:24Escuchar audio