Bienvenido a CardioPODCAST, una producción de la Sociedad Española de Cardiología coordinada por su Grupo de Jóvenes Cardiólogos, y disponible en las principale...
CardioPODCAST |4x03| Realce tardío: papel en el diagnóstico de las miocardiopatías y en la estratificación del riesgo de muerte súbita
La cardiorresonancia se ha convertido en una prueba de imagen cada vez más utilizada. Los avances han hecho posible evaluar no solo la estructura y la función cardiacas, sino también la caracterización no invasiva del miocardio, algo particularmente importante en el diagnóstico de distintas miocardiopatías. No solo nos ayuda en el diagnóstico, también en la estratificación pronóstica o lo que es lo mismo, en la predicción del riesgo de muerte súbita. ¿En qué cardiopatías ha demostrado la presencia de realce tardío tener un papel pronóstico? ¿Qué aporta la resonancia como técnica de imagen en la estratificación del riesgo de muerte súbita? Olga Durán invita a las expertas Victoria Delgado y Larraitz Gaztañaga a responder a estas cuestiones en un nuevo episodio CardioPODCAST.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
27:06
CardioPODCAST |4x02| Asistencias ventriculares de larga duración: ¿una alternativa al trasplante cardiaco?
El uso de las asistencias ventriculares de larga duración se ha disparado en los últimos años, debido en gran medida a las mejoras de los dispositivos y la escasez de donantes para trasplante cardiaco. Sin embargo, los llamados “corazones artificiales” siguen siendo grandes desconocidos para la población general y para la mayoría de los cardiólogos. Esto que puede parecer ciencia ficción es ya una realidad, que en casos seleccionados puede superar los resultados del trasplante cardiaco. Mercedes Rivas-Lasarte analiza este asunto con Cristina Aparcero, Elena García y Manuel Gómez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
37:09
CardioPODCAST |4x01| Déficit de hierro en insuficiencia cardiaca: ¿lo estamos diagnosticando correctamente?
La evidencia científica demuestra que el déficit de hierro limita la capacidad funcional de los pacientes con insuficiencia cardiaca y aumenta los riesgos clínicos, afectando a su calidad de vida. ¿Cómo se diagnostica, y que tratamientos existen en la actualidad para el déficit de hierro? ¿Es posible cambiar el enfoque tradicional, centrado en la ferritina? Alejandro Gadella invita a Pau Llàcer, Yasmin Drak y José Ángel Pérez a revisar estas cuestiones. https://secardio.es/CardioPODCAST4x01See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
28:46
CardioPODCAST |3x29| Actualización en síndrome coronario crónico: guías europeas de practica clínica 2024
Las guías 2024 de la Sociedad Europea de Cardiología para el manejo del síndrome coronario crónico incorporan la evidencia más reciente, ofrecen nuevos enfoques para la estratificación de riesgo e incorporan las últimas herramientas para llevar a cabo una adecuada estrategia diagnóstica. David del Val invita a Marcelo Sanmartín, Miren Terrería y Rafael Vidal a analizar los cambios en las recomendaciones terapéuticas, tanto farmacológicas como intervencionistas, cuál es la terapia médica óptima y el manejo de factores de riesgo, además de las consideraciones especiales en algunos subgrupos específicos de pacientes. https://secardio.es/CardioPODCAST3x29See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
37:13
CardioPODCAST |3x28| Anticoagulación en la fibrilación auricular subclínica/ AHREs
La prevención del ictus y de la embolia sistémica es uno de los pilares en el enfoque de las guías vigentes de práctica clínica para el tratamiento de la fibrilación auricular. En el momento actual, la evidencia del beneficio del tratamiento anticoagulante aplica a lo que conocemos como fibrilación auricular clínica. Sin embargo, la proliferación de sistemas de monitorización del ritmo no solo implantables, como marcapasos o desfibriladores, sino también portátiles, como los relojes inteligentes, dibuja una realidad cada vez más frecuente: la fibrilación auricular subclínica. ¿En qué consiste esta entidad? ¿El beneficio de la anticoagulación es el mismo que en la considerada como clínica? ¿Cómo deben manejarse los episodios de frecuencia auricular rápida? Olga Durán invita a los expertos Mª. Fe Arcocha Torres, Antonio García Quintana y Joaquín Osca Asensi a responder a estas cuestiones en un nuevo episodio CardioPODCAST. https://secardio.es/CardioPODCAST3x28See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenido a CardioPODCAST, una producción de la Sociedad Española de Cardiología coordinada por su Grupo de Jóvenes Cardiólogos, y disponible en las principales plataformas de podcast.