Fallo de sistema - 768: El ajedrez se reinventa. Una charla con "Divis"- 30/03/25
El ajedrez siempre ha sido el juego de la estrategia, la paciencia y la mente calculadora. Pero hay ciertas cosas que en nuestros días están cambiando y añadiendo capas a lo conocido. Anichess ha traído los power-ups al tablero y, en los esports, el ajedrez ha entrado en escena con fuerza. ¿Qué significa todo esto para un juego con más de mil años de historia? Para hablar de ello sube a la Nabucodonosor al Maestro Internacional David Martínez "Divis", de Chess.com, para conversar sobre innovación en el ajedrez, el pulso de Magnus Carlsen a la FIDE y su propia versión sobre el evento Clash of Claims, que tanto comentario y viralidad ha generado.Junto a Manfred y Óscar González, de Real o Virtual, exploramos el "flujo" de Nakamura y la importancia de darle aire fresco a los juegos tradicionales con elementos como los power-ups ¿Es la clave para incorporar nuevas generaciones?Escuchar audio
--------
59:14
Fallo de sistema - 767: Manga + Anime. Una mirada transdisciplinar - 29/03/25
Los mundos del manga y el anime llevan décadas capturando nuestra imaginación con héroes imposibles, historias que desafían la lógica y emociones que se sienten más reales que la propia realidad. Pero, ¿qué hay detrás de este fenómeno? ¿Cómo se ha convertido en una parte esencial de nuestra cultura? Para responder a esto, suben a la Nabucodonosor José Andrés Santiago y Manuel Hernández-Pérez, quienes nos guiarán por Manga + Anime. Una mirada transdisciplinar (Ed. Satori), un libro que desentraña la esencia de estos dos medios desde una perspectiva académica, internacional y coral, pero sin perder la pasión otaku.Desde el Planeta Segovia, Don Víctor y Duque de Champagne nos darán su visión de cómo el anime y el manga han dejado su huella en la cultura occidental. ¿Estamos ante una nueva mitología pop? ¿Cuánto le debe Hollywood a Japón?Escuchar audio
--------
54:48
Fallo de sistema - 766: Bestiario grotesco de los videojuegos - 22/03/25
Podemos recordar nuestros mejores momentos en los videojuegos superando una pantalla de bonus, saltando en el momento adecuado para salvar una plataforma con pinchos o simplemente disfrutando de un atardecer en Los Santos mientras conducimos nuestro descapotable y escuchamos nuestra música preferida…. Pero hay otra manera, una que, inconscientemente hace que muchos videojuegos y, sobre todo, sus criaturas más monstruosas, pervivan en nuestra memoria y no las saquemos de nuestra retiña… Inspirado en los libros ilustrados del medievo, Bestiario Grotesco de los Videojuegos (Ed. GamePress) es una enciclopedia de las criaturas más bizarras, desagradables y espectaculares de este medio. Entre ellas encontrarás rostros familiares como el Dobkeratops de R-Type o el Cyberdemon de Doom, pero también conocerás seres mucho menos conocidos, producto de la calenturienta imaginación de grafistas y diseñadores a lo largo de más de 40 años, gracias a los cuales descubrirás extraños videojuegos que de otra forma quizás nunca hubieras conocido. Subimos a la Nabucodonosor a su autor, Samuel Barranco, friki de lo grotesco en los videojuegos y vocalista de Def Con Dos y XpresidentX). Con Don Victor nos asomamos desde el Planeta Segovia a la parte más bizarra y grotesca del noveno arte.Escuchar audio
--------
59:06
Fallo de sistema - 765: Tierras raras. El santo grial de nuestro tiempo - 16/03/25
A pesar de ser imprescindibles en nuestra vida diaria, dado que están presentes en casi todos los dispositivos a nuestro alrededor, las tierras raras han pasado bajo el radar de occidente y de una geopolítica que ahora empieza a cambiar a toda velocidad. Sin ir más lejos, el presidente de los EEUU ha señalado públicamente su importancia en el contexto de su mediática reunión con el presidente de Ucrania… Es momento de estudiar la importancia de las tierras raras en el mapa geopolítico actual sin perder de vista los muchos matices que enmarcan este asunto complejo y que está marcando y va a marcar en los próximos años el devenir mundial. Es por eso por lo que hablamos con el gran experto en geopolítica y tierras raras Juan Manuel Chomón, autor de La era de las tierras raras (Ed. Tecnos).Reivindicando la rareza desde el noveno arte, recibimos a Don Víctor desde el Planeta Segovia.Escuchar audio
--------
59:06
Fallo de sistema - 764: All On Board - 15/03/25
Te gustan los juegos de mesa? ¿Te falta tiempo y/o espacio para reunirte con tus amigos a jugar? La VR y más, la XR puede ser una herramienta muy útil para reproducir la experiencia de jugar a juegos de mesa, de lo físico a lo virtual, y amplificando las posibilidades tanto de títulos como de juegos disponibles el afamado The Game Kitchen (Blasphemous) presenta All On Board (Steam, Meta) , una plataforma donde poder jugar en grupo y online a un buen puñado de títulos de juegos de mesa como Terraforming Mars , Istanbul o The Binding of Isaac: Four Souls. Cada juego su aspecto y mecánica y muchos más que se irán incorporando en forma de DLC. Subimos a la Nabucodonosor al gran Mauricio García, CEO de The Game Kitchen. Y desde el metaverso, conectamos con Manfred (Real o virtual) para valorar la propuesta de All On Board.Escuchar audio