Powered by RND
PodcastsOcioTERRITORIO GROGNARD
Escucha TERRITORIO GROGNARD en la aplicación
Escucha TERRITORIO GROGNARD en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

TERRITORIO GROGNARD

Podcast TERRITORIO GROGNARD
TERRITORIO GROGNARD
Podcast sobre wargames y juegos de simulación histórica de tablero, por Albert Alegre, Agustí Barrio, Asier Rojo y Franjo. Twitter: @GrognardPodcast

Episodios disponibles

5 de 84
  • 71 Territorio Grognard. La batalla de Krasni Bor, 1943 y Black Wednesday
    Hubo soldados españoles en varios de los ejércitos contendientes, y de ambos bandos, en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la mayor participación española en el conflicto, y con diferencia, fue la de los soldados que sirvieron en la 250 División de Infantería de la Wehrmacht, más conocida como la División Azul. Durante los dos años que participó la división en la guerra, estuvo formando parte de las fuerzas del Eje que mantuvieron el durísimo cerco de Leningrado. La prueba más sangrienta a la que se enfrentó la División fue la batalla de Krasni Bor, en febrero de 1943. Una batalla despiadada, del estilo de las más cruentas del frente del Este, en la que ambos bandos pagaron un altísimo coste en vidas humanas. En este episodio trataremos un módulo del sistema Tactical Combat Series de The Gamers: Black Wednesday, que simula la batalla de Krasni Bor, y realizaremos la correspondiente introducción histórica a cargo de Enrique Cadenas (profesor de Historia y escritor) y de Paco Ronco. Para el análisis del juego y del sistema, contaremos con Agustí Barrio y con Paco Ronco y, además, con la de nuevo generosa participación de Lee Forester, el responsable del sistema TCS dentro de The Gamers, quien nos contará cosas muy interesantes sobre el pasado, presente y futuro de la serie. Partes: 00:00:00 Presentación del sistema TCS 00:43:00 Intervención de Lee Forester 00:53:00 Primera parte histórica: génesis de la División Azul 02:16:00 Segunda parte histórica: la batalla de Krasni Bor 03:03:00 Análisis del juego 04:46:00 Conclusiones Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
    --------  
    5:08:37
  • 70 Territorio Grognard. RAF. La Batalla de Inglaterra, 1940.
    "Nunca tantos debieron tanto a tan pocos". Esta frase de Churchill define a la perfección la trascendencia que tuvo la victoria de la RAF sobre la Luftwaffe en los cielos de la Inglaterra de 1940. ¿Qué hubiera pasado si el desenlace hubiera sido otro? Que la operación León Marino se habría llevado a cabo y Hitler habría incluido a los díscolos británicos bajo el yugo del III Reich. RAF, The Battle of Britain 1940 en su última edición de Decision Games, es un juego solitario que permite recrear esta decisiva batalla. Para hablar del juego tendremos a dos de nuestros expertos aerotrastornados de cabecera, Rafa Palafox (quien también dirige este episodio) y Fernando Sola. Y para dar mayor lustre a este episodio y el hecho histórico que rememora, tendremos también a Eligio R. Montero analizando hasta el último detalle, tuerca, bujía y aspa de la película La Batalla de Inglaterra, otro clásico del cine bélico. Partes: 00:00:00 Presentación y previa de la película 01:27:00 La Batalla de Inglaterra (II) 02:39:00 La Batalla de Inglaterra (III) 04:25:00 Análisis del juego Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
    --------  
    6:03:49
  • 13 Al Fuego del Vivac. Homenaje a Dean Essig y a su legado.
    El fallecimiento en marzo de este año 2024 de Dean Essig, diseñador de grandes series de wargames y cabeza visible de The Gamers, ese grupo de aficionados y amigos que se encargaron de expandir y darle continuidad a la obra de Mr. Essig, fue un acontecimiento triste e inesperado. En Territorio Grognard hemos querido hacerle nuestro pequeño homenaje dedicando un episodio sobre su persona y, sobre todo, sobre su legado como diseñador, editor, desarrollador y catalizador de un grupo entusiasta de creadores. Entre estos colaboradores y amigos, se encuentran Lee Forester y Dave Powell, quienes han tenido la amabilidad y el detalle de dedicarnos unas palabras sobre la vida y obra de Dean Essig. El primer audio de Lee Forester nos lo ha enviado en perfecto castellano y el segundo de Dave Powell, con el doblaje de Rafa Palafox. Como invitados a la charla homenaje de hoy, contamos con personas de nuestra afición que han tenido un contacto estrecho con Dean Essig, sobre todo a través de sus juegos y, alguno, también personal y profesionalmente: Nico Eskubi, Paco Ronco, David Riosalido y Agustí Barrio. 00:00:00 Audio de Lee Forester 00:07:45 Charla homenaje a Dean Essig 01:41:00 Audio de Dave Powell Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
    --------  
    1:52:41
  • 12 Al Fuego del Vivac. Wargames con motor de cartas.
    En el reciente evento online organizado por Mesa de Guerra, Territorio Grognard tuvo el honor de ser invitado a participar con una charla en directo y, para ello, elegimos hablar, en general y con ciertas acotaciones, de los juegos de guerra con motor de cartas. Y qué mejor acompañante para este charla que David Gómez Relloso, amigo y colaborador del canal y, en este caso, gran amante y conocedor de los Card Driven Games (CDG) de temática bélica. No en vano su mejor juego publicado hasta la fecha es esa maravilla de Cruzada y Revolución, el CDG que trata la Guerra Civil Española. El episodio tiene un solo bloque, que coincide con la grabación en directo en el canal de Mesa de Guerra. Gracias de nuevo desde aquí a los organizadores y al público. Enlace a los gráficos con las clasificaciones de CDG de David Dockter: https://boardgamegeek.com/thread/2194899/26-years-of-card-driven-war-games-and-26-cdws-stil Tal y como se comenta al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
    --------  
    1:55:50
  • 69 Territorio Grognard. La batalla de Brandywine, 1777 y El Patriota.
    Primera incursión de Territorio Grognard en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Roi Celacanto, Agustí Barrio y Franjo analizarán el sistema de GMT Batallas de la Revolución Americana (BoAR), diseñado por Mark Miklos, y en particular la batalla de Brandywine, de la cual el propio Roi nos hará una interesante introducción histórica. Para acabar de redondear el episodio, nuestros analistas cinéfilos favoritos, Albert Galdor y Eligio R. Montero, nos harán una extensa y jugosa reseña de la película El Patriota, de Roland Emmerich y protagonizada por Mel Gibson. Partes: 00:00:00 Presentación de la serie BoAR 01:14:00 El Patriota, datos de producción 02:45:00 El Patriota, trama y argumento 03:52:00 Introducción histórica a la batalla de Brandywine 04:40:00 Análisis del sistema BoAR y del módulo Brandywine 06:00:00 Conclusiones Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE. Enlace al grupo de Telegram dedicado a BoAR: https://t.me/+YKFrdWxc2U41Nzdk
    --------  
    6:26:01

Más podcasts de Ocio

Acerca de TERRITORIO GROGNARD

Podcast sobre wargames y juegos de simulación histórica de tablero, por Albert Alegre, Agustí Barrio, Asier Rojo y Franjo. Twitter: @GrognardPodcast
Sitio web del podcast

Escucha TERRITORIO GROGNARD, Carnaval de Cádiz y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/21/2025 - 1:29:32 AM