EP120 Tipos de trasteros y cómo abordarlos
Hola, bienvenida, bienvenido a un nuevo episodio de En casa con María, el podcast donde hablamos de orden, bienestar y vida organizada.Soy María Leániz, organizadora profesional y fundadora de Atelier del Orden, y hoy vamos a hablar de un espacio que suele ser el gran olvidado… pero que guarda secretos, recuerdos y, muchas veces, caos: el trastero.Y no es casualidad que hablemos de esto justo ahora, en primavera.Porque sí, la primavera tiene algo especial. No solo florecen los jardines o se alargan los días. También renace nuestra energía. Volvemos a abrir ventanas y a mirar nuestra casa con nuevos ojos. Es como si el invierno nos hubiera anestesiado un poco… y de pronto, queremos limpiar, ordenar, soltar. Y ahí, inevitablemente, aparece ese lugar que siempre dejamos para después: el trastero.Además, la primavera es una época de transición estacional. Guardamos abrigos, sacamos ropa ligera, empezamos a pensar en vacaciones, en reorganizar balcones, terrazas o cambiar la decoración. Todo eso mueve objetos. Y muchos de ellos van —o vienen— del trastero. Por eso, esta es la mejor época para meterle mano.Y te lo digo como organizadora profesional: es ahora cuando más clientas me llaman para ordenar ese cuarto al que no entran desde hace meses o incluso años. Porque sienten que el cambio de estación les da permiso para renovar… y también porque se dan cuenta de que el desorden acumulado ya no encaja con el estilo de vida que desean.Así que si tú también estás sintiendo ese “cosquilleo primaveral” que te empuja a poner orden, este episodio te va a encantar.Lo primero, te quiero contar los 10 tipos de trastero que suelo encontrar en mi trabajo —y cómo puedes abordarlos de forma práctica, sin agobios—. Además, hablaremos de cómo organizar un trastero según su tamaño y forma, porque no todos son iguales, y eso también importa.Sé que lo habitual es tener “de todo un poco” en el trastero, pero los he agrupado en función del contenido que domina en cada uno.También quiero dejarte algunas ideas que puedes poner en práctica en función del tamaño de trastero que tengas.Hablaremos de trasteros de dos metros, de cinco, de diez y trasteros grandes. Alargados, estrechos, abuhardillados ... y cómo aprovechar cada uno de ellos.Y, por último, quiero dejarte un recurso muy práctico. Una especie de “checklist mental” para que sepas qué cosas sí tienen sentido en un trastero… y cuáles no. Porque muchas veces, parte del desorden viene de no tener claro qué pertenece ahí.Si alguna de estas cosas que no deberían estar en tu trastero están ahí ahora mismo, no te preocupes. Este episodio es tu señal para empezar a soltar :)Recuerda: el trastero no es un basurero emocional ni un limbo para objetos sin identidad. Es un espacio útil, que puede estar bien organizado y que te haga sentir ligera cada vez que abras la puerta.Gracias por acompañarme una semana más. Si este episodio te ha inspirado, compártelo, déjame un comentario en el podcast o escríbeme por Instagram o en la web de Atelier del Orden. Me encantará saber qué tipo de trastero tienes… y si te has animado a ponerlo bonito esta primavera.Nos escuchamos la próxima semana, aquí, En casa con María.Te mando un fuerte abrazo.María