Cada Miércoles a las 6am nuevo episodio con el entrenador de Trail Running Online Xim Escanellas hablaremos sobre el deporte de resistencia con entrenadores, de...
Hoy quiero hablarte de algo que me preguntan muchísimo: "¿Cómo empiezo a correr sin morir en el intento?" Y es que, seamos sinceros, todos hemos pasado por esa fase de salir el primer día como si fuéramos Usain Bolt y acabar tirados en el sofá jurando no volver a ponernos las zapatillas.
Pero tranquilos, que hay una forma mucho más inteligente de hacerlo. Primero, olvídate de eso de "voy a correr una hora sin parar". ¿Mi consejo? Empieza alternando: dos minutos andando, uno corriendo. Sí, así de simple. Ya sé que suena poco ambicioso, pero créeme, tu cuerpo te lo agradecerá.
Y hablando de agradecimientos, por favor, no escatimes en las zapatillas. No digo que te gastes medio sueldo, pero sí que vayas a una tienda especializada y te dejes asesorar. Tus rodillas me lo agradecerán dentro de unos meses.
Otro tema crucial: el ritmo. Si no puedes mantener una conversación mientras corres, vas demasiado rápido. No pasa nada por ir más despacio, en serio. No estás preparando una olimpiada (todavía).
Y mi último consejo, pero quizás el más importante: sé constante pero paciente. Roma no se construyó en un día, y tú no vas a convertirte en corredor de la noche a la mañana. Establece una rutina realista - por ejemplo, tres días a la semana - y cúmplela.
¿Sabes qué es lo mejor de todo esto? Que dentro de un mes, cuando mires atrás, no podrás creer lo mucho que haz progresado. Así que, ¿qué estas esperando?
¡Nos vemos en el próximo episodio!
_________________________________________________________________
♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en:
https://www.instagram.com/estrategas.Trail/
¿Amante de los videos? Suscríbete aquí:
https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos
Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/
Sigue nuestra cuenta personal en:
https://www.instagram.com/xim_escanellas/
https://ximescanellas.com/
Alcanza tus de manera inteligente y eficiente.
****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual****
http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
--------
10:59
#209 MADRE & HIJO RUMBO A LA 1/2 MARATON
Aquí les traigo la historia de Elena, una apasionada del running que me ha dejado totalmente inspirada. Imagínense esto: una orientadora educativa de Palencia que trabaja mañana y tarde, cuida de su familia, ¡y aun así encuentra tiempo para correr!
Lo más loco es que Elena lleva corriendo casi toda su vida, aunque tuvo que frenar un poco por una lesión. Pero lo que me fascina es cómo ha transformado su relación con el running desde que se unió a Estrategas.
Antes corría por su cuenta, un poco a lo loco como ella dice, pero ahora tiene una estructura que le da paz mental.
¿Y saben qué? Se levanta a las 6:30 de la mañana para entrenar. ¡En Palencia, con ese frío! Pero como ella dice, "es cuestión de mentalidad". Lo mejor es que sus resultados están ahí: acaba de hacer un trail de 23km (¡su primera vez en esta distancia!) y quedó primera en su categoría. ¡Y lo más importante es que llegó a meta saltando de felicidad!
Lo que más me llega es su forma de ver las carreras de montaña. Habla de ese compañerismo único, de cómo la gente se anima entre sí, se dan consejos durante la carrera. Y ahora está preparándose para correr la Media Maratón de Madrid con su hijo - ¡qué momentazo familiar!
Su mensaje es claro: no importa lo ocupado que estés, siempre puedes encontrar tiempo para lo que te apasiona. Y si necesitas ayuda, no hay nada malo en buscarla - de hecho, puede ser la clave para disfrutar aún más de lo que haces.
¡Vaya historia inspiradora! Me ha recordado por qué amo tanto este deporte y la comunidad que lo rodea. ¡Gracias Elena!
¡Nos vemos en el próximo episodio!
_________________________________________________________________
♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en:
https://www.instagram.com/estrategas.Trail/
¿Amante de los videos? Suscríbete aquí:
https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos
Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/
Sigue nuestra cuenta personal en:
https://www.instagram.com/xim_escanellas/
https://ximescanellas.com/
Alcanza tus de manera inteligente y eficiente.
****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual****
http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
--------
29:54
#208 interesado en recuperarte al maximo?
Muy buenas trailrunner. En el episodio de hoy vamos a hablar de la recuperación: a qué debemos prestar atención, cómo hacerlo de la mejor forma posible y todos los factores que influyen en ella. ¡Estoy segura de que te va a interesar!
Seguramente hayas escuchado que la recuperación es tan importante como el entrenamiento, o incluso más. Pero, ¿qué significa realmente recuperar? En pocas palabras, es un proceso gradual en el que el cuerpo vuelve a su estado inicial tras el esfuerzo, permitiendo que se produzcan mejoras y adaptaciones.
Cada persona responde de manera distinta a los mismos estímulos, así que la recuperación nunca es igual para todos. Incluso, un mismo entrenamiento puede afectar de forma distinta dependiendo del momento en que se realice. Por ello, es clave prestar atención a diferentes factores que influyen en este proceso.
Para entenderlo mejor, pensemos en una pirámide de recuperación. Su base es la carga crónica adecuada, seguida del sueño reparador, la disponibilidad energética y proteica, las medidas adicionales de recuperación y, en la cima, la suplementación. Sin una base sólida, los niveles superiores pierden efectividad.
Recuerda que un buen sueño es tu mejor aliado, que debes mantener un equilibrio entre entrenamiento y descanso, y que una alimentación adecuada influye directamente en tu rendimiento. Estratega, toma en cuenta estos puntos y adapta tu recuperación a tu propio ritmo.
Espero que esta información te sea útil. No dudes en enviarnos tus dudas o comentarios.
¡Nos vemos en el próximo episodio!
_________________________________________________________________
♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en:
https://www.instagram.com/estrategas.Trail/
¿Amante de los videos? Suscríbete aquí:
https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos
Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/
Sigue nuestra cuenta personal en:
https://www.instagram.com/xim_escanellas/
https://ximescanellas.com/
Alcanza tus de manera inteligente y eficiente.
****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual****
http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
--------
12:46
#207 ¿MIEDO A LAS LESIONES? Con Pau Mas, Fisioterapeuta | Fisioplanet
Hoy hablamos con Pau, un fisioterapeuta con casi 20 años de experiencia en el ámbito deportivo. Desde sus inicios, Pau ha estado vinculado al atletismo y otros deportes, lo que lo llevó a especializarse en la fisioterapia deportiva. Su trayectoria incluye trabajo con equipos como el Palma Futsal y una sólida carrera ayudando a corredores y deportistas de diversas disciplinas.
Junto con su equipo, Pau dirige un centro integral en Mallorca que combina fisioterapia, preparación física, psicología y nutrición. Su objetivo es claro: no solo tratar lesiones, sino educar a los pacientes para prevenirlas y fomentar estilos de vida activos.
Un tema recurrente que Pau aborda es el mito de que correr por asfalto es más lesivo que correr en montaña. Según explica, no hay una superficie “más peligrosa”; el riesgo depende más de la adaptación y el entrenamiento del corredor. El asfalto puede exacerbar problemas biomecánicos debido a su uniformidad, mientras que la montaña desafía con terrenos irregulares y bajadas pronunciadas. La clave está en una buena planificación, fortalecimiento muscular y progresión adecuada.
Además, Pau destaca cómo la fisioterapia ha evolucionado. Hoy en día, los fisioterapeutas no solo trabajan en la camilla, sino que actúan como educadores y asesores, ayudando a los pacientes a tomar control de su salud.
Con un equipo de 23 profesionales, el centro de Pau busca cambiar vidas a través del movimiento y la prevención. Porque, como él dice, el deporte no solo es pasión, es salud.
Gracias por acompañarnos en este episodio.
_________________________________________________________________
♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en:
https://www.instagram.com/estrategas.Trail/
¿Amante de los videos? Suscríbete aquí:
https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos
Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/
Sigue nuestra cuenta personal en:
https://www.instagram.com/xim_escanellas/
https://ximescanellas.com/
Alcanza tus de manera inteligente y eficiente.
****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual****
http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
--------
46:11
#206 ¿Fortaleces tus pies? Conoce el FOOT CORE
Hoy vamos a hablar de algo fundamental para cualquier corredor: los pies. Tranquilo, no se trata de hablar de malos olores, sino de entender cómo entrenarlos para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento.
¿Sabías que muchas molestias en rodillas, caderas o incluso la espalda pueden tener su origen en los pies? Así es. Como bien dicen Laura Planas y Joan Lluch: "Entender el pie sin una visión de todo el cuerpo es como intentar comprender cómo funcionan unas ruedas sin mirar el resto del coche".
El pie es un sistema complejo compuesto por tres estructuras clave:
1. Estructura pasiva: huesos, articulaciones, fascia y ligamentos.
2. Estructura neural: nervios y receptores que recopilan información del entorno.
3. Estructura muscular: músculos intrínsecos y extrínsecos que soportan los arcos plantares y dan estabilidad.
Un pie fuerte y funcional soporta mejor los impactos, mejora la estabilidad y reduce el riesgo de lesiones. ¿Cómo conseguirlo? Entrenando desde la movilidad hasta la fuerza y elasticidad, progresivamente.
Y no olvides algo esencial: tus zapatillas. Escoge un calzado cómodo que no comprima tus pies, y si te animas con el minimalismo o los separadores de dedos, hazlo con una progresión adecuada.
Recuerda, los pies son la base de nuestra casa. Si los cuidas, todo tu cuerpo te lo agradecerá.
¡Así que a entrenarlos, Estratega! Nos escuchamos en el próximo episodio.
_________________________________________________________________
♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en:
https://www.instagram.com/estrategas.Trail/
¿Amante de los videos? Suscríbete aquí:
https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos
Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/
Sigue nuestra cuenta personal en:
https://www.instagram.com/xim_escanellas/
https://ximescanellas.com/
Alcanza tus de manera inteligente y eficiente.
****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual****
http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
Cada Miércoles a las 6am nuevo episodio con el entrenador de Trail Running Online Xim Escanellas hablaremos sobre el deporte de resistencia con entrenadores, deportistas, organizadores de carreras, nutricionistas... Todo lo que necesitas para aprender y disfrutar al máximo de cada kilómetro por montaña.
¿Quieres enviarnos un WHAT’S APP? Aquí:
https://ximescanellas.com/hablamos/
Si quieres ver más: Instagram: https://www.instagram.com/xim.escanellas/
Web: https://www.ximescanellas.com