Con Ánimo de Lucro: ¿Cuántos enchufados como Jessica hay en las empresas públicas españolas?
Luis F. Quintero y su equipo analizan el entramado de empresas de titularidad pública que existe en nuestro país.
Cada vez conocemos más detalles de la trama de corrupción que salpica al exministro José Luis Ábalos. En este sentido, una de las cuestiones más preocupantes es la presunta utilización de algunas empresas públicas para colocar a varias de las mujeres implicadas. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en el entramado de empresas públicas que existe en nuestro país.
En este sentido, hemos contado con los economistas y profesor Javier Santacruz y Che Cabello, que ha analizado el impacto del gasto público en estas empresas y el uso político del mismo.
Por su parte, en el espacio de mercados, Verónica Llera, de Tresmares Capital, ha comentado cuáles son las perspectivas bursátil actuales, con especial atención en el impacto de los ‘profit warnings’ en la Bolsa.
Finalmente, Alejandro Labori, de Civislend, ha explicado en qué consiste el modelo de negocio de la compañía y Nuria Richart ha avanzado el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos.
--------
1:19:31
Con Ánimo de Lucro: Homenaje a Vargas Llosa por su defensa de la libertad
Luis Fernando Quintero y su equipo recuerdan la figura del escritor y su labor intelectual.
Mario Vargas Llosa ha fallecido a los 89 años. El Premio Nobel de Literatura 2010 ha sido uno de los grandes defensores de la democracia, el Estado de derecho, la economía de mercado y la libertad de expresión como pilares esenciales del progreso social. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido rendir un homenaje al literato y recordar su faceta en defensa de la libertad.
Para ello hemos contado con la ayuda de numerosas personalidades del mundo de la intelectualidad y el ámbito académico que se han sumado a este homenaje: Lorenzo Bernaldo de Quirós, Daniel Lacalle, Daniel Rodríguez Asensio, Martín Higueras, Domingo Soriano, Gustavo Martínez, Ignacio Moncada, Francisco Rosell, Hermenegildo Altozano, Manuel Llamas y Gabriel Albiac.
Por otra parte, José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, comenta la situación de los mercados y cuál es la mejor alternativa para el inversor particular ante la incertidumbre actual.
Finalmente, en las secciones habituales del programa, Daniel Rodríguez Herrera ha analizado la actualidad procedente de EEUU.
--------
1:19:00
Con Ánimo de Lucro: ¿Hemos entrado ya en una nueva recesión global?
Luis F. Quintero y su equipo analizan las posibilidades de una crisis a nivel mundial como consecuencia de la guerra comercial.
La guerra comercial continúa y los mercados siguen mostrando el impacto de la escalada arancelaria. Por ello, dado que algunos indicadores podrían anticipar una crisis a nivel mundial, en Con Ánimo de Lucro profundizamos en los efectos directos de la política comercial de EEUU y la respuesta del resto de países.
En este sentido, Beatriz García, redactora jefe de Libre Mercado, ha comentado el problema de la deuda en EEUU y cómo China, gracias a ser uno de los grandes tenedores de deuda norteamericana, podría estar logrando contraatacar por esta vía.
Del mismo modo, el abogado Hermenegildo Altozano detalla cuáles son los perjuicios de la deriva proteccionista que vivimos y el economista Daniel Fernández explica los problemas que se podrían generar en el ámbito monetario.
Además, en el espacio de mercados, Tacho Arrimadas, de Santalucía AM, analiza las oportunidades actuales en los mercados financieros ante la guerra comercial.
Finalmente, en las secciones habituales del programa, Nuria Richart avanza el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos.
--------
1:19:36
Con Ánimo de Lucro: ¿Qué busca Donald Trump con la tregua arancelaria?
Luis F. Quintero y su equipo profundizan en la estrategia de Trump tras anunciar una tregua arancelaria.
Donald Trump ha anunciado una pausa de noventa días en la aplicación de los aranceles decretados el pasado 2 de abril y su sustitución temporal por un arancel mínimo del 10% para todos los países que han iniciado negociaciones con EEUUU. De este modo, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en la estrategia del presidente de EEUU y sus posibles consecuencias.
En este sentido, Manuel Llamas, director del IJM, ha destacado los perjuicios del retroceso de la globalización comercial y las posibles razones que estén impulsando a Trump. Por su parte, Enrique Navarro, analista experto en geopolítica, ha detallado las implicaciones estratégicas que supone la guerra comercial.
En el espacio de mercados, Luis Alberto Iglesias, de Value School, ha repasado varios consejos para actuar en momentos de fuertes caídas y ha analizado la posibilidad de recurrir a fondos de inversión para defenderse en un mercado volátil.
--------
1:18:34
Con Ánimo de Lucro: Se agrava la guerra comercial
Luis F. Quintero y su equipo analizan la respuesta de la UE a Trump y el cisma interno en el gobierno norteamericano.
La UE ha anunciado que, en respuesta a Trump, impondrá nuevos aranceles a múltiples productos procedentes de Estados Unidos. Asimismo, dentro del gobierno de Trump ha surgido un cisma en relación con la política comercial. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido analizar todas las implicaciones del escenario actual.
En este sentido, hemos contado con el economista Ignacio Moncada y el periodista Carmelo Jordá, que han profundizado en las motivaciones que han llevado a Trump a emprender esta ofensiva comercial y cómo evolucionará el contexto geopolítico.
Del mismo modo, en el espacio de mercados, Emérito Quintana, de Numantia Patrimonio Global, ha detallado cuáles son las oportunidades de inversión que surgen en el contexto actual y cuál ha de ser la actitud ante esta situación.
Finalmente, Aitor Sánchez, de Santalucía AM, ha profundizado en las perspectivas y consejos que desde la compañía valoran en medio de la tormenta financiera actual. Además, Beatriz García, redactora jefe de Libre Mercado, ha desmontado las mentiras de la izquierda mediática sobre Milton Friedman.
En "Con Ánimo de Lucro" ofrece un análisis económico diario. Dirigido por Luis Fernando Quintero, aborda mercados, economía global y diferentes temas de la economía mundial.