Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaClaves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Escucha Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV en la aplicación
Escucha Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV

Podcast Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Negocios TV
Programa matinal de Negocios TV. Dirigido por Jose Vizner. Cada mañana puedes estar informado de las noticias que afectan a tú negocio y a tu día a día.Conviért...

Episodios disponibles

5 de 142
  • Claves del día: Caos mundial por los aranceles, choque total en Francia y Trump confía en Putin
    Claves del día: Caos mundial por los aranceles, choque total en Francia y Trump confía en PutinLas naciones más favorecidas alrededor del movimiento arancelario. Vemos en 2023, con EEUU con menores tarifas que Europa. Cuando EEUU empieza a ver que no puede competir, sobre todo con India en el ránking -con una de las economías más proteccionistas del mundo-, pone el foco en China, Reino Unido y la Unión Europea. A partir de aquí puede venir el movimiento tensión. Si EEUU le quiere meter un movimiento arancelario a India, serían unos aranceles del 12%.Los aranceles europeos, comparados con los americanos, muestran un lío descomunal. Y, si EEUU cierra el mercado de los vinos franceses a Francia, se generará un giro total, con un 3%. Los productos alimentarios y las bebidas podrían enfrentar aranceles recíprocos en el 3%. Otro sector clave es la industria automotriz, que podría experimentar ajustes arancelarios significativos. A esto se suman posibles incrementos en sectores como minerales, aceites vegetales y químicos, aunque en menor medida.A su vez, China se estaría encontrando en un punto proteccionista. Mientras, EEUU se encuentra abajo dentro del impacto de los países dentro del G20.  Rusia, Turquía, Argentina, entre otros podrían verse afectados por una posible barrera comercial que elevaría los aranceles globales a niveles no vistos desde el siglo XIX.¿Vamos hacia un proceso de paz de verdad en la guerra de Ucrania? Estas eran las palabras de Donald Trump en la jornada de ayer: "Quiero ver a Putin hacer un trato". Mantiene la fotografía alrededor de una posible guerra en Ucrania pero mantiene la espera ante la posibilidad de tregua en Moscú. Zelensky, en este entorno, hablaba sobre el movimiento de sanciones: "Putin y los rusos no pueden quedar impunes tras lo que hicieron en Bucha o en Mariupol. Seguiremos trabajando para que Rusia sea responsable. Agradezco también el paquete de sanciones de Suecia, el más grande hasta ahora". Europa está en shock después de ver cómo el sistema se pone enfrente de Le Pen, de ver cómo el sistema no respeta el bipartidismo. Ayer, se ponía sobre la mesa cómo Marine Le Pen podría no ir a elecciones, intentando poner fin a las elecciones. "¿Se dan cuenta del día tan sombrío que es hoy? Lunes 31 de marzo de 2025, qué día tan sombrío para nuestra democracia y nuestro país, donde millones de franceses serán privados, por un juez en un juicio inicial, sin posibilidad de recurso alguno, del candidato considerado favorito para las elecciones presidenciales. Esto debería escandalizar a cualquiera que se preocupe por la democracia y el Estado de derecho, en realidad", decía Le Pen. La percepción en este entorno desde el otro lado del océano es que la libertad democrátiva en Europa está en crisis. Se empieza a ver un movimiento de salida que deja a Europa en un problema político. Europa está a punto de vivir el mayor movimiento de salida en la política que está dejando de nuevo a Europa en estados naciones. "Lo que ella (la jueza) está haciendo aquí es decir: 'Te voy a inhabilitar de inmediato y lo hago precisamente para impedir que seas elegido presidente'. Si eso no es una decisión política, no sé qué lo es", comentaba Le Pen.#claves #vizner #aranceles #guerra #trump #eeuu #francia #europa #lepen #economia #mercados #putin #rusia #clavesdeldia #josevizner00:00 El Día de la Liberación10:00 Hacia la depresión global24:00 China va como un bestia25:00 Lío descomunal para Europa33:00 Trump Vs. Obama36:00 Europa en shock 47:00 Noticias económicas50:00 Guerra de Ucrania52:00 Ataque a HarvardSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo :arrow_right: https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy:underage:Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    54:35
  • Claves del día: Trump se enfada con Putin, el oro se dispara y Europa ya tiembla con los aranceles
    Claves del día: Trump se enfada con Putin, el oro se dispara y Europa ya tiembla con los arancelesParte de Europa mira cómo los aranceles pueden golpear parte de la industria europea, siendo Barcelona clave, más ahora con el golpe arancelario al sector del automóvil y siendo un puerto de exportación clave. En la semana del presidente de EEUU, Donald Trump, a poco de su gran día, "el Día de la Liberación", el 2 de abril. Europa en jaque, intentando sobreponerse a la guerra arancelaria. Trump llena todas las portadas mediáticas con su amenaza arancelaria, revocando el permiso a Repsol y otras petroleras para exportar crudo a Venezuela. La peor noticia geopolítica que también ve el inversor es que la guerra de Ucrania no ha terminado. Y Trump cambia el mensaje sobre Putin y advierte que le pondrá aranceles del 25 al 50% a los países que compren petróleo ruso, siempre que el Kremlin no coopere en la negociación de paz de Ucrania. Trump ha afirmado estar furioso y que es momento de dejar de lado "el lado amistoso", porque Putin no avanza hacia el intento de conseguir la paz. Donald Trump, para la mirada del inversor, estaría hundiendo el dólar frente a la paridad contra el euro. La guerra monetaria, más que la comercial, está reflejando que el plan de Trump se trataría de arreglar la balanza comercial a través de lo monetario -y no de lo arancelario-. Un dólar débil, un dólar que pierde su poder porque a EEUU le interesa que ocurra. Le interesa para exportar barato, reconquistar territorio comercial y poder volver a competir con China. En zonas como América y Europa. Empieza a reflejar que esto no es una guerra comercial, sino una monetaria que debilita al dólar. El inversor, comienza a ver alrededor del dólar que no se recupera como refugio.Sin embargo, quien coge cada vez más terreno para el refugio es el oro. El oro es el rey absoluto frente a un camino que va hacia la estanflación. Donde la inflación no ha llegado al 2%. Estancamiento económico con inflación elevada es la situación que hace irse al inversor hacia su refugio: el oro. Europa recorta gastos sociales para empezar a financiar el Plan de Rearme de Europa para aumentar la defensa y seguridad europea, aunque nos decían que no iba a haber recorte de bienestar. Alemania, Finlandia y Suecia reducen de manera clara el gasto en bienestar. Europa no ha calibrado al presidente de EEUU, Donald Trump. Europa empieza a ver que Trump no iba de broma y que puede dejar casi en jaque mate a la economía europea.#claves #vizner #trump #putin #guerra #eeuu #rusia #aranceles #europa #oro #inversiones #crisis #economia #clavesdeldia #josevizner00:00 Trump se enfada con Putin07:00 Europa ya recorta09:00 Trump y el tercer mandato14:00 Amenaza en Groenlandia17:00 El oro ya es el rey20:00 Trump también quiere MarteSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    29:11
  • Claves del día: Alarma arancelaria, la batalla de las sanciones y el imperialismo de Trump y Putin
    Claves del día: Alarma arancelaria, la batalla de las sanciones y el imperialismo de Trump y PutinFerrari planea aumentar los precios en EEUU hasta un 10% tras la entrada en vigor de los aranceles. El 2 de abril pone de los nervios al mercado, pone en tensión a las relaciones internacionales del comercio. En este entorno Claudia Sheinbaum comentaba sobre el día siguiente: "El 3 de abril daremos una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación. Y eso no quiere decir que el 3 de abril se cierren las puertas del trabajo entre México y EEUU. Nosotros siempre vamos a buscar lo mejor para México y vamos a negociar para ello". A su vez, se mantenía con su postura: "Por supuesto que dentro del tratado comercial México-EEUU-Canadá no debe haber aranceles. Esa es la esencia del tratado comercial".Europa también se pone nervioso en el entorno de los aranceles. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer comentaba que "los aranceles son muy preocupantes, de eso no hay duda y la industria no quiere una guerra comercial y por eso tenemos que trabajar en colaboración con el sector industrial para dar una respuesta. Creo que tenemos que mantenernos pragmáticos y lúcidos como siempre. Estamos comprometidos en intensos debates con Estados Unidos en diversos asuntos, pero también para mitigar esos aranceles porque creo que en lugar de aumentar la guerra comercial, lo más pragmático es alcanzar un acuerdo".Si Reino Unido, quien se lleva bien con Trump, está tenso, Europa, está peor. Emmanuel Macron, el presidente de Francia se pronunciaba respecto a la posibilidad de los contraaranceles: "Los europeos no somos agresivos, pero habrá una respuesta contundente a los aranceles. vamos a proteger a los sectores productivos europeos". El nuevo Trudeau, Mark Carney, también hablaba sobre el contraataque de Canadá, hablababa que el país "se está acercando a Francia y Reino Unido. Combatiremos los aranceles estadounidenses con nuestras propias acciones comerciales de represalia".La Unión Europea ha comenzado a trabajar en el 17º paquete de sanciones contra Rusia, según han informado diplomáticos europeos citados por EU Observer. Hasta el momento, no se han relajado las sanciones impuestas a Rusia, y este nuevo paquete ha seguido la línea de las medidas anteriores. Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre los sectores y actores afectados por estas sanciones.Se acerca el 2 de abril: el Día de la Liberación de EEUU. Y el final de la guerra de Ucrania está más lejos de lo esperado. El presidente ruso, Putin, ha dejado ver que quieren esperar a la paz a que haya un nuevo gobierno en Ucrania. La esperanza geopolítica se desvanece. El oro cotiza ahora al alza, marcando un nuevo récord en 3080 dólares. Viernes duro en el mercado entendiendo qué puede pasar con la guerra arancelaria. Bloomberg recoge que los operadores macroeconómicos desde Nueva York hasta Hong Kong se preparan para la jornada arancelaria, para defender su posición a medio y largo plazo. La geopolítica no ayuda y la guerra arancelaria complica más la imagen. Mercado complicado con el inversor buscando activos más seguros y otros buscando activos de capital para protegerse de la volatilidad. Putin ha hablado de cómo se puede intermediar el conflicto en Ucrania instando a unas elecciones en Ucrania. Por su parte, el presidente ucraniano, Zelensky ha insistido delante de sus socios europeos que "Putin no quiere la paz", por lo que el escenario no es de caminar hacia la tregua y la paz. #claves #vizner #aranceles #eeuu #trump #mexico #europa #sanciones #rusia #guerra #ucrania #economia #mercados #clavesdeldia #josevizner00:00 Putin pone el freno21:00 China en la negociación24:00 Bronca en la OTAN27:00 Meloni evita la lucha32:00 ¿Gran choque arancelario?41:00 El mundo en 2030Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    53:41
  • Claves del día: Tiembla Europa ante Trump, ya hay guerra comercial y los “100.000 hijos de Macron”
    Claves del día: Tiembla Europa ante Trump, ya hay guerra comercial y los “100.000 hijos de Macron”Se cumplen las peores pesadillas de Europa, y no es por la guerra, es por el entorno arancelario. Los futuros europeos apuntan a una jornada de sufrimiento por un golpe arancelario que va a ir más allá de la automoción: Donald Trump abre la guerra comercial. El presidente de EEUU, Donald Trump ya ha dado el gran paso: Trump ha abierto la guerra comercial a Japón, Corea del Sur y Europa, dañados por el movimiento arancelario en el sector de automoción. Los aranceles serán de dos dígitos para toda Europa, sin diferenciar por país, según informa Sefcoviv (UE). El movimiento al sector de la automoción puede ser solo el principio de una guerra comercial que va mucho más allá. Parece que una parte de Europa quiere ir al choque económico entre EEUU y Europa, ensoñados en que Europa es más grande de lo que los europeos piensan que es. Von der Leyen y Pedro Sánchez están en esta posición que puede llevar al último error histórico que deje al Viejo Continente a los pies de los caballos: una competencia frente a EEUU que podría dejar a Europa en una situación de caos como no ha vivido desde hace siglos.Europa ahora duda de cómo contestar al golpe arancelario de EEUU, que es poco para lo que puede implementar Donald Trump, que tiene muchas balas guardadas. La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyebn ha lamentado la decisión de EEUU de imponer aranceles a las exportaciones automotrices de la Unión Europea. Von der Leyen ha afirmado que los aranceles son impuestos perjudiciales para las empresas y peores para los consumidores.  El primer punto clave de la guerra comercial. No es un golpe sin más, sino una reacción más. El presidente estadounidense en su red social Truth Social ha recogido que si Europa trabaja con Canadá para hacer daño económico a EEUU se colocarán aranceles a gran  escala, "más grande de los previsto actualmente". La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyebn ha lamentado la decisión de EEUU de imponer aranceles a las exportaciones automotrices de la Unión Europea. Von der Leyen ha afirmado que los aranceles son impuestos perjudiciales para las empresas y peores para los consumidores.  Europa critica algo que hace desde siempre: defender su industria. El primer punto clave de la guerra comercial. No es un golpe sin más, sino una reacción más: Europa golpeó hace tiempo el sector de automoción de EEUU. El presidente estadounidense en su red social Truth Social ha recogido que si Europa trabaja con Canadá para hacer daño económico a EEUU se colocarán aranceles a gran  escala, "más grande de los previsto actualmente". La “coalición de Kiev”. Arranca hoy el movimiento europeo para intentar formar el papel europeo en las conversaciones de paz para Ucrania en la que Europa trata de buscar su lugar. Macron es quien ha convocado a más de 30 países en que Europa trata de buscar un lugar para conseguir transmitir el apoyo a Ucrania. Es lo que empieza a llamarse la fuerza de tranquilidad. Pero Macron la estaría aprovechando para convertir lo que él llama “fuerza de tranquilidad” en tropas que podrían desplegarse estratégicamente por toda Europa. ¿Una especie de los 100.000 Hijos de San Luis? Cuidado con lo que plantea Macron.#claves #vizner #europa #trump #guerra #aranceles #ejercito #eeuu #macron #rusia #military #armas #geopolitica #clavesdeldia #josevizner00:00 La peor pesadilla de Europa10:00 Kit de supervivencia22:00 "La fuerza de tranquilidad"27:00 La decisión de Trump32:00 Guerra de Ucrania36:00 El mensaje de la guerra cala43:00 Noticias económicas46:00 Europa atemorizadaSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    57:07
  • Claves del día: Miedo total en Europa, las nuevas condiciones de Rusia y el jaque de China a EEUU
    Claves del día: Miedo total en Europa, las nuevas condiciones de Rusia y el jaque de China a EEUULa guerra de Ucrania es clave en la actualidad, pero esto va a llevar a Europa a que su Plan de Rearme lleva a los europeos a un estado de alarma. Europa entra en el período del miedo, no se sabe si previo a un ataque, un ciberataque o a una emergencia climática. Pero, Europa ha empezado el camino del miedo frente al camino de un Donald Trump que aboga por la recuperación. Europa en miedo por el presidente ruso, Putin. Es como estar en tiempos de guerra, sin estar en guerra, pero sí sometidos a unas élites que nos dicen qué hacer. Bruselas teme ya una guerra en plena Unión Europea: una escalada, una agresión armada, incluso una emergencia climática. Quieren que los europeos tengan miedos y sientan que "deben prepararse para incidentes a gran escala", el miedo a una guerra. Y, ¿por qué esta eliminado el servicio militar obligatorio?, más ahora cuando Europa teme una guerra y los europeos no están preparados para ir al frente de batalla. Las élites europeas han aborregado a todos los europeos, ¿dónde están sus responsabilidades? Por fin la UE se quita la careta con su plan de preparación de guerra. Marc Vidal en un tweet ha publicado que "nos consideran rebaños", en relación a que Bruselas haya pedido a los europeos prepararse para una eventual "emergencia" o una posible guerra. Una especie de mochila con medicamentos, comida básica y entretenimientos. Rusia ponía encima de la mesa las condiciones a la tregua marítima. En este entorno, Donald Trump, comentaba: ""Bueno, se van a juntar. Se pusieron de acuerdo y se rompió. Los términos permiten que haya gente que medie, arbitre y veremos si podemos conseguirlo". De esta manera, ayer no se aceptó a una tregua marítima, ayer se planteó una tregua marítima. Tenemos una segunda parte de la tregua marítima o de un intercambio de buques en el mar Negro para contener el precio de algunos elementos.¿Mar por sanciones? ¿Esto es lo que busca Rusia? ¿Intenta intercambiar las infraestructuras? Quizá, lo que busca Rusia es socavar las sanciones de Occidente a través de la tregua marítima. En este contexto, Rusia y Ucrania habían acordado poner fin "al uso de la fuerza" en el Mar Negro y garantizar "un paso seguro" para la navegación comercial.China inunda el mundo con modelos de IA tras el éxito de DeepSeek y pone en jaque a las empresas estadounidenses. Todo el conjunto de empresas China están entrando en un entorno de Inteligencia Artificial mientras Wall Street ve el fin de la caída en las acciones, mientras que en Europa no están tan seguros de que eso se haya producido.#claves #vizner #europa #guerra #españa #ejercito #defensa #rusia #ucrania #eeuu #trump #china #ia #clavesdeldia #josevizner00:00 Nuevas cartas de Rusia23:00 Kit de supervivencia26:00 Europa se pone de rodillas27:00 Así nos controlan las tecnológicas40:00 Rusia pone condiciones46:00 Noticias del mercadoSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    50:17

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV

Programa matinal de Negocios TV. Dirigido por Jose Vizner. Cada mañana puedes estar informado de las noticias que afectan a tú negocio y a tu día a día.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Sitio web del podcast

Escucha Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV, Tengo un Plan y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.13.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/3/2025 - 1:33:18 AM