El podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Critico, donde hablamos de ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad ...
Full de divulgadores. Para esta ocasión, hemos variado el formato a propuesta de Juan Carlos Murciano, investigador del hospital Ramón y Cajal, para traernos cuatro monólogos relacionados con distintas facetas del abordaje sanitario del cáncer, teniendo al paciente como núcleo central. Sus tres compañeras en el escenario serán Alicia Bueno, Celia Acosta y Andrea Veiga, profesionales de las áreas de cirugía vascular, farmacología hospitalaria y equipo de soporte domiciliario, respectivamente.
--------
21:58
Escepticismo y satanismo
Traemos en esta ocasión a Javier Cavanilles, todo un Pope del mundo escéptico español, y también en este caso de la Asociación de Satanistas de España. Como miembro también del Satanic Temple, nos explica de qué va esta religión y algunos pormenores relacionados con el estatus social y político de esta y otras religiones a día de hoy.
--------
25:01
Escepticismo y elecciones
Ana Granados aprovecha las elecciones estadounidenses de noviembre para explicarnos qué es el Gerrymandering y cómo se puede influir mediante esta técnica de partición de distritos en el devenir de las votaciones de un país. Ana pondrá sobre la mesa soluciones al problema y también establecerá comparación con nuestro propio sistema y otros europeos.
--------
23:00
Escepticismo e historia
En esta ocasión hablamos con Antonia de Oñate, quien nos desvela que, en materia de bulos, cualquier tiempo pasado no parece que se viera libre de construcción de farsas y falsedades. A través de un paseo por los tejemanejes de los poderosos y las inquinas y supersticiones del pueblo, nos mostrará que, por mucho que los tiempos cambien, nuestra especie lo ha hecho más bien poco, y fue proclive y lo sigue y seguirá siendo a la creación y divulgación de desinformación.
--------
21:30
Escepticismo y psicología forense
Tenemos con nosotros a Daniel Cerro, "La Caja de Skinner", quien nos explica la multitud de pseudociencias que acechan a la profesión de la psicología y, en particular, que nos puede llegar a afectar en juicios por diversos motivos. La psicología forense es caldo de cultivo de mitos que puede ser muy conveniente desgranar y clarificar lo más posible.
El podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Critico, donde hablamos de ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo