"Es importante dar el mensaje de que muchos de los impactos del cambio climático ya están aquí, no hay que esperar para actuar"
Gabriel Jordà, Ana Moreno y Luis Durán son 3 de los científicos que han participado en la elaboración delinforme CLIVAR-Spain 2024. Esta publicación reúne los avances científicos más recientes y complementa las conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) a nivel global, proporcionando una visión detallada de los impactos y riesgos climáticos en el territorio español. El informe ofreceuna actualización clave sobre el estado del clima en España, destacando los efectos del cambio climático en los ecosistemas terrestres y marinos del país. El Comité CLIVAR-España, responsable del informe, forma parte de unainiciativa internacional orientada a mejorar la comprensión del cambio climático y sus efectos, y desde su creación en 2004, se ha consolidado como un referente en la investigación climática en España, coordinando estudiossobre variabilidad climática, cambios en la atmósfera y el océano, y proyecciones futuras.
--------
39:41
"No somos conscientes del impacto que generamos al caminar por la montaña"
Elena Galán es la invitada al episodio número 20 del podcast
“Naturalmente”. Nacida en Barcelona, es Doctora en Historia Económica por la Universidad de Barcelona y Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Como investigadora del Centro Vasco de Cambio Climático (BC3) y habiendo realizado una tesis en Historia Ambiental estudiando la transición de la agricultura y la ganadería durante el siglo XIX y XX en Cataluña, nos habla
en esta charla sobre los impactos del cambio climático y su adaptación en la ganadería lechera y en el estudio de los aspectos económicos, sociales e institucionales de los
sistemas pastorales vascos, donde ahora trabaja pastoreando 6 meses al año.
--------
29:22
Debemos instaurar nuevos hábitos en materia de consumo energético
Belén Moneo Feduchi nos visita en la 19ª entrega de “Naturalmente”. Belén es una arquitecta española
especializada en materiales y diseños constructivos a diferentes escalas, interiorismo, edificio, urbanismo y paisajismo. Nieta del arquitecto Luis Martínez-Feduchi e hija del arquitecto Rafael Moneo, continúa así la herencia familiar profesional como arquitecta. Belén nos cuenta en este episodio como ve la arquitectura, urbanismo y proyección de grandes capitales como Nueva York, Bogotá, Tokio o Madrid y la manera de mejorar la convivencia de las grandes urbes con una ciudadanía que cada vez demanda más zonas verdes, menos
contaminación y una movilidad más sostenible y respetuosa.
En 2002 fundó junto a Jeff Brock el estudio de arquitectura Moneo Brock Studio firma de arquitectura, planeamiento y diseño que tiene como premisa
el compromiso con el diseño y la sostenibilidad como forma de mejorar el medio en el que vivimos.
--------
40:53
"Cada vez estamos más alejados del medio natural"
Juan Varela Simó es el protagonista del 18º episodio de Naturalmente. Biólogo y gran defensor del papel de las aves en nuestro bienestar, fue uno de los principales
ilustradores de Felix Rodríguez de la Fuente desde 1976 hasta su fallecimiento. Ilustrador, dibujante y escritor, tiene en la ‘Guía de las aves de España’, una de sus más
destacadas publicaciones, al tratarse la primera publicación de este tipo escrita e ilustrada por ornitólogos españoles y pensada para aficionados, con cerca de 70.000 ejemplares vendidos y cuatro ediciones. En
este episodio nos habla de la importancia de conservar el hábitat de las aves, de su contribución a mejorar nuestro estado de ánimo y del papel que juegan como indicadores de la contaminación que sufren las ciudades, tanto a nivel acústico como atmosférico.
--------
43:24
"No es más sostenible el que tiene más dinero para comprarse un Tesla"
En el 17º episodio de “Naturalmente” hablamos con la activista Clara Tomé, que nos habla de la importancia de volver a nuestros orígenes para apostar por una manera de producir y consumir más sostenible, como hacían nuestros antepasados. Tomé empezó a trabajar de modelo mientras estudiaba derecho, y fue mientras desfilaba para grandes marcas cuando se dio cuenta del cambio que necesita la industria de la moda, uno de los sectores más contaminantes e insostenibles. Clara Tomé es embajadora del Pacto Climático Europeo y miembro de la red de "verificadores climáticos" lanzada por Naciones Unidas, TikTok y Purpose.
Naturalmente es el podcast de la Fundación Biodiversidad dedicado a conversar con protagonistas que tengan algo que aportar en la necesidad de actuar para frenar los efectos del cambio climático y la pérdida acelerada de biodiversidad. Buscamos historias innovadoras, transformadoras, dirigidas a mover conciencias y que impulsen un verdadero cambio en nuestra relación con la naturaleza. Historias que apuesten por la naturaleza como fuente de soluciones a las amenazas a las que está sometida.
Presentado por Sergio Fernández, coordinador del Área de Comunicación de la Fundación Biodiversidad.