Los mundos del Cosmos - Ep. 26: El complejo estudio de TRAPPIST-1 - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Desde su descubrimiento, TRAPPIST-1 ha acaparado muchos titulares. Sin embargo, la llegada del telescopio James Webb no ha supuesto la revolución que se esperaba. Algo que se explica, entre otros factores, por las particularidades del sistema. Pero, ¿qué es lo que SÍ se ha logrado determinar en los últimos años? Lo repasamos en este programa.
Música:
Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
1:19:01
Astrobitácora - 6x16 - Cómo sobrevivir a un viaje interestelar
Una de las preguntas a las que deberán responder los participantes del Proyecto Hiperión, del que hablamos hace unos meses, es cómo mantener a una tripulación (y sus posteriores generaciones) vivas durante 250 años... Es una de las preguntas más complejas y menos exploradas en la ciencia de las últimas décadas...
Música:
Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
1:23:03
Los mundos del Cosmos - Ep. 25: Exoplanetas extremos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el estudio de mundos lejos del Sistema Solar, algo que ha quedado claro desde un primer momento es que podemos encontrarnos planetas muy diferentes a lo que hemos conocido en este rincón de la Vía Láctea. Desde gigantes gaseosos con temperaturas infernales a planetas en proceso de destrucción... o incluso mundos tan oscuros que, en su superficie, en el hemisferio iluminado, sentiríamos estar en una noche eterna...
Música:
Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
1:21:09
Astrobitácora - 6x15 - RTG: La fuente de energía de las Voyager
Los generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTG, por sus siglas en inglés), son una de las fuentes de energía más interesantes que podemos encontrar en el mundo de la exploración espacial. Este tipo de fuente es la que permite que las sondas Voyager, décadas después de su lanzamiento, sigan funcionando...
También se han usado en misiones como New Horizons y los róvers Curiosity o Perseverance. Pero... ¿cómo funciona exactamente?
Música:
Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
--------
1:18:54
Los mundos del Cosmos - Ep. 24: Los exoplanetas potencialmente habitables más cercanos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta nueva entrega de Los mundos del Cosmos repasamos los exoplanetas potencialmente habitables más cercanos al Sistema Solar. Estos mundos, en realidad, no tienen garantía de ser planetas que estén habitados. Pero, sus condiciones y características, invitan a pensar en que podría tratarse de planetas que sean similares a la Tierra...
Música:
Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Acerca de Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa.