Powered by RND
PodcastsOcioMalditos Veganos
Escucha Malditos Veganos en la aplicación
Escucha Malditos Veganos en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Malditos Veganos

Podcast Malditos Veganos
Sylcred, Sekiam y MiriamJLas
Sylcred (Sergio), Sekiam (Miguel) y MiriamJLas aunamos fuerzas para mostrar de una forma desenfadada lo que entendemos por veganismo. ¿Cómo sobrevivimos día...

Episodios disponibles

5 de 164
  • Cómo recuperar la esperanza en un mundo mejor
    el podcast de hoy toca hablar largo y tendido de moda, ¿acaso es compatible esto con el veganismo? ¿Son todos los textiles veganos?Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada en formato audio, y por 4€ podréis ver el vídeo también, además de otras ventajas.Como por ejemplo el Telegram exclusivo de los Malditos Ivysaur en el que podréis participar y tener contenido exclusivo.Os tenemos que comentar que este mes tenemos un patrocinador nuevo y se trata de FreshGreens. Gracias a FreshGreens comer 100% plant-based es más fácil que nunca y este mes todavía más ya que... ¡Tenemos un código de descuento exclusivo! Con el código: malditosveganos tendréis un descuento del 40%, en la primera semana, un 40% en la segunda semana ¡y un 40% en la tercera semana!Os comentamos también algunos de los platos que hemos podido probar.En este episodio empezamos comentando una gran noticia y es que la ¡ILP No es mi Cultura ha conseguido 715.606 firmas!Ha llegado el momento de contaros algunas cosillas ya que aunque parezca que siempre estamos bien a veces no es así.Y es que a veces se sacan fuerzas de dónde no hay para poder llegar a todo para cumplir con lo que uno tiene que hacer.Tenemos altibajos y hoy venimos a hablar principalmente de ello, sincerarnos con vosotras y también mandar un mensaje esperanzador.Esperamos que os haya gustado mucho este episodio en el que hablamos sobre cómo recuperar la esperanza en un mundo mejor.Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en ⁠Spotify⁠, ⁠Apple Podcasts⁠ e ⁠iVooX⁠.Y también por supuesto, si nos escucháis desde ⁠Podimo⁠, ⁠Amazon Music⁠, o incluso desde nuestro canal de ⁠YouTube⁠.Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y mensajes de esperanza en ⁠malditosveganos.com/contacta⁠⁠r⁠.Y si eres una marca vegana y quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: ⁠Malditosveganos.com/mediakit⁠.Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast!Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/164
    --------  
    58:31
  • ¿Es la moda compatible con el veganismo?
    En el podcast de hoy toca hablar largo y tendido de moda, ¿acaso es compatible esto con el veganismo? ¿Son todos los textiles veganos?Recordamos que podéis apoyarnos y disfrutar de ventajas exclusivas como el Telegram de los Malditos Ivysaur.Os tenemos que comentar que este mes tenemos un patrocinador nuevo y se trata deFreshGreens.Gracias a FreshGreens comer 100% plant-based es más fácil que nunca y este mes todavía más ya que... ¡Tenemos un código de descuento exclusivo!Con el código:malditosveganos tendréis un descuento del 40%, en la primera semana, un 40% en la segunda semana ¡y un 40% en la tercera semana!Os comentamos también algunos de los platos que hemos podido probar.¿Puede convivir el veganismo con el mundo de la moda?Partimos de la base de que, la moda es súper elitista, algo que, para consumir de forma ética, solo está al alcance de unos pocos, que se sostiene ya no solo gracias a personas de clase alta, sino también a personas con cuerpos normativos.Entonces, ya no solo hablamos de que algo sea vegano de forma directa, evitando materiales de origen animal, sino también de forma indirecta: y aquí entramos en el “fast fashion”, que es el modelo de negocio en el que se basa ahora mismo el sector.Salen nuevos productos en pasarelas, y lo que gusta se va replicando a “escala accesible” para la gente. Para que sea más barato, se utiliza un material que es casi de “usar y tirar”.Lo que nos compramos nos dura dos días, y al mes siguiente estamos comprando ropa nueva…Así que lo más vegano de todo es: reducir el consumo de ropa que tenemos, y si consumimos, que sea lo mínimo posible, y siempre que sea factible, de segunda mano, para reaprovechar recursos.Vamos primero con el tema: identificar materiales de origen animal.Esto es como cuando vas al súper cuando empiezas con el veganismo, y empiezas a ver todo lo que se esconde detrás de ingredientes que no tenías ni idea de que eran de origen animal.Hay algunos que identificas rápido, y otros que, si no te lo cuentan, no te enteras.Lana: este es el más fácil, el pelo de las pobres ovejas, que nos pensamos que son todo risotas porque “ay, que la oveja no sufre nada porque solo se le quita el pelo y ya está”.Todo lo contrario, se hacen unas BARBARIDADES para esquilar a las ovejas que no os hacéis a la idea.Cuero: bueno, el otro facilito, es la piel del animal. Suele ser piel de cerdo o de vaca., no te pondrías unas botas hechas de “piel de perrito”, porque no deja de ser lo mismo. Y por calidad ya tenemos muchas alternativas increíbles, veganas, y mucho más sostenibles.Angora: por suerte cada vez se usa menos, pero básicamente es la lana pero de los conejos.Cachemira o “cashmere”: es el pelo pero de cabra en lugar de oveja. Seda: la fibra natural de proteínas que producen diversos gusanos al tejer capullos dentro de los cuales sus cuerpos se metamorfosean en polillas. Bueno, no os hacéis a la idea de lo loco que es esto. Empatizamos menos porque “bueno, son bichos”, lo cual es entendible, pero es que la CANTIDAD de gusanos que se matan para sacar unos pocos gramos de seda…Las plumas: sobre todo en edredones y abrigos. Por suerte también está desapareciendo. ¡Y la cola! muchas empresas que usan cola industrial para pegar partes de las zapatillas sobre todo. Y es que está hecha con huesos de animales, o con colágeno de la piel animal también.Os recomendamos estaguía de de MyVeganCloset sobre los materiales que están exentos de violencia animal.¿Qué pasa si es algo de segunda mano, pero no es vegano?Y si hay algo que decís: venga, esta es la prenda, es que me encanta. Pues adelante, mira que sea de una marca que sea ética, intenta que sea de una marca local, que hay un montón de marcas chiquititas veganas que están intentando hacerse un hueco en la industria.Episodio en el que hablamos sobre compras cosas no veganas de segunda mano.¡Nos vemos en el siguiente podcast!Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/163
    --------  
    57:44
  • Criar vegano también es política con Rocío Cano
    ¿Criar también es política? Rocío Cano, ha escrito un libro precisamente sobre esto y vamos a empaparnos de respuestas a esta pregunta. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada en formato audio, y por 4€ podréis ver el vídeo también, además de otras ventajas. Como por ejemplo el Telegram exclusivo de los Malditos Ivysaur en el que podréis participar y tener contenido exclusivo. Os tenemos que comentar que este mes tenemos un patrocinador nuevo y se trata de FreshGreens. Gracias a FreshGreens comer 100% plant-based es más fácil que nunca y este mes todavía más ya que... ¡Tenemos un código de descuento exclusivo! Con el código: malditosveganos tendréis un descuento del 40%, en la primera semana, un 40% en la segunda semana ¡y un 40% en la tercera semana! Os comentamos también algunos de los platos que hemos podido probar. Damos paso ya a nuestra invitada Rocío Cano, licenciada en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca, con un máster en Drogodependencias por la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa por la UNED. Y os dejamos por aquí algunas de las preguntas que le hemos hecho en esta pequeña entrevista: Criar también es política ¿por qué? Del veganismo al feminismo, cuéntanos cómo haces esa relación en el libro. He visto en el libro que modificáis los libros de texto cuando son especistas háblanos de esto. En el libro hablas del empoderamiento de la diferencia ¿qué es esto y cómo lo tratas con tus peques? ¿Qué es lo que más has podido sufrir de llevar una crianza vegana, feminista, anticapitalista? ¿Cuál ha sido vuestro mayor aprendizaje como padres en este camino de la crianza vegana? Tu has compatibilizado el activismo con la crianza, cómo has implicado a tus hijas o como las has educado en el activismo? ¿En casa habláis mucho de política? Hablas con tus hijas de política? ¿Hay algo que hoy si tus hijas volvieran a nacer harías distinto? Esperamos que os haya gustado mucho este episodio en el que hablamos con Rocío Cano sobre criar vegano también es política. Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en ⁠Spotify⁠, ⁠Apple Podcasts⁠ e ⁠iVooX⁠. Y también por supuesto, si nos escucháis desde ⁠Podimo⁠, ⁠Amazon Music⁠, o incluso desde nuestro canal de ⁠YouTube⁠. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y libros sobre criar vegano en ⁠malditosveganos.com/contacta⁠⁠r⁠. Y si eres una marca vegana y quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: ⁠Malditosveganos.com/mediakit⁠. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/162
    --------  
    53:33
  • Zoos vs santuarios
    ¿En qué se diferencia un zoo de un santuario? Hoy vamos a hablar precisamente de esto en este episodio del podcast. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada en formato audio, y por 4€ podréis ver el vídeo también, además de otras ventajas. Como por ejemplo el Telegram exclusivo de los Malditos Ivysaur en el que podréis participar y tener contenido exclusivo. Con esto pasamos a la píldora informativa de Veggunn, nuestro actual patrocinador, en dónde además vamos a aprovechar para tomarnos la B12. Es mejor tomar una cantidad alta de B12 una o dos veces por semana que una cantidad muy pequeña todos los días, porque se nos puede olvidar. También porque al tomar la vitamina semanalmente pasamos toda la cantidad necesaria a la sangre y el cuerpo utiliza la que necesita semanalmente y la otra la elimina. Al tomar una dosis más alta una vez a la semana, conseguimos que sea aprovechable mucha más cantidad de B12, siempre habrá un porcentaje (5-10%) que se pierde en el proceso. Los capilares de la lengua son como unos agujeritos, si la tomas todos los días los agujeros se tapan, por lo que es mejor espaciar las tomas. Os recordamos el descuento del 25% en toda la tienda de Veggunn este enero por el Veganuary: VEGANUARY25 Empezamos el tema de hoy: ¿Cómo era nuestra experiencia yendo al zoo de pequeños? ¿En que momento hicimos click con los zoos? ¿Se puede ser vegano e ir al zoo? ¿Hay  veganos a favor de los zoos? ¿Cual es el origen de los zoos? ¿Según la normativa europea para que sirven los zoos? ¿Cuantos zoos hay en España? En la actualidad, en España hay más de 60 parques zoológicos distribuidos por todo el país, según indica la asociación Vida Silvestre Ibérica. Hablamos también de las consecuencias negativas de los zoos, como las estereotipias y de algunas de las justificaciones como que "es una oportunidad tenemos de ver un pinguino en directo”. Nos despedimos no sin antes hablar de un mensaje que nos llega de un seguidor: Os escribo para informaros de una actividad que hicimos el pasado viernes 1-11-2024 las activistas de Euskal Herria (Animalistak, Zaunk, Nor...): Realizamos una concentración frente al aquarium de Donostia de 12:00 a 13:00, explicando que 12 compañeras realizaban una sentada en ese mismo instante (pagando la entrada y de forma pacífica) y que aparecería la policía, a la que teníamos orden de ignorar, era una protesta pacífica y no queríamos ningún altercado. Ya estaréis habituadas a este tipo de acciones, pero en general la gente se reía o provocaba, aunque había gente que animaba; una mujer que vivía frente al aquarium nos estuvo aplaudiendo y todo.  A los 40 min aprox. apareció la policía, en total conté 8 coches, 5 furgonetas y dos furgones grandes con policías equipados con todo lo necesario para reducir a veganas no violentas de 60 kilos (cascos, escudos, chalecos... era exagerado, mientras maniobraban para aparcar casi atropellan a un niño al que echaron la bronca de malas maneras). Desalojaron el aquarium y sacaron a las compañeras por la parte trasera 3 horas después, al menos en ese tiempo no pudo entrar nadie. Cabe destacar que los dos hombres que realizaron la sentada recibieron porrazos y fueron detenidos junto con una mujer, les soltaron a las 2 horas. Es curioso también que no me deja compartiros los enlaces de Zaunk o Piztiak por Instagram.  No sabemos qué repercusión tendrá esto, tanto a nivel legal como de visibilización del veganismo, pero creo que las sensaciones fueron positivas, poca gente y mucha impotencia ante la represión policial, pero contentas de la unión en la lucha por un mismo fin común. Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en ⁠Spotify⁠, ⁠Apple Podcasts⁠ e ⁠iVooX⁠. Y si eres una marca vegana y quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: ⁠Malditosveganos.com/mediakit⁠. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/161
    --------  
    49:48
  • ¿Puede una IA ser vegana?
    Tenemos un capítulo especial en el que Sekiam al parecer nos trae varias sorpresas y es que al parecer vamos a descubrir si la IA puede ser vegana. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada en formato audio, y por 4€ podréis ver el vídeo también, además de otras ventajas. Como por ejemplo el Telegram exclusivo de los Malditos Ivysaur en el que podréis participar y tener contenido exclusivo. Con esto pasamos a la píldora informativa de Veggunn, nuestro actual patrocinador, en dónde además vamos a aprovechar para tomarnos la B12. ¿Por qué tomar cianocobalamina y no metilcobalamina? Es la forma más estable y estudiada, no tiene dosis tóxica, es mucho más estable al calor, pH, luz. Además es qué es más económica, básico en un suplemento que se debe de tomar toda la vida. Mientras que la metilcobalamina no debería de usarse sin una supervisión médica. Os recordamos también que Veggunn tiene un 25% de descuento en toda su tienda online durante el mes de enero con el código: VEGANUARY25 ¡Las IAs y el veganismo! El tema de las inteligencias artificiales ha avanzado a pasos agigantados, y en tan solo unos años, ya hemos integrado en nuestro día a día el usos de IAs casi para todo. ¿Que tienes una duda? Ya no lo buscas en Google, ahora le preguntas al ChatGPT, y si buscas algo más “humano”, comparas con TikTok. Y con esta idea, hemos pensado: oye… ¿Y qué opinará la IA sobre el veganismo? ¿Puede una IA ser vegana? Así que aquí estamos, en el primer programa de Malditos Veganos en el que va a participar una inteligencia artificial. Vamos a ir preguntándole a ChatGPT, y a ver qué nos parece el tema. Primera pregunta clave, a ver qué entiende la IA por veganismo. ¿Y qué pasa si le preguntas su opinión al respecto sobre si el veganismo es positivo o no? Sé que tú eres una IA, pero si tuvieras que elegir, ¿llevarías un estilo de vida vegano, o te sería muy complicado? Tú cuéntame en confianza, que aquí escuchamos pero no juzgamos tía, tranqui que soy de fiar ;) Vale, te veo bastante en nuestro barco, pero sácame alguna pega en cuanto al veganismo, algo de malo tendrá, ¿no? ¿Y qué se esperan las IAs de cómo va evolucionando el veganismo y calando en la sociedad? Oye, y ya poniéndonos más técnicos, ¿qué avances científicos crees que van a ser un éxito estos próximos años con respecto al veganismo? El tema es que nosotros tenemos un podcast sobre veganismo, de hecho toda esta conversación vamos a publicarla. Y uno de sus integrantes, Sergio, cocina un poco regulero el pobre, aunque es muy majete y sabe un montón. ¿Podrías recomendarle algún plato vegano que le devuelva un poquito las ganas de vivir? Oye, pues ya que hemos cogido tanta confianza, ¿te animas a lanzarle un mensaje a la gente que nos escucha? El podcast se llama “Malditos Veganos” ¡Qué genial el nombre! ¡Hola, hola, malditos veganos! Un saludo enorme a todos los oyentes, y en especial a Sergio, ¡que seguro está aprendiendo a hacer magia en la cocina con los tacos! Que sigan disfrutando del camino hacia un estilo de vida más ético y sostenible. ¡Un abrazo vegano lleno de empatía y buena onda para todos! ¡Espero que les haga ilusión! ¡Un abrazo virtual para todo el equipo! Y nosotros esperamos que os haya gustado mucho este episodio en el que con la IA sobre si sería vegana. Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en ⁠Spotify⁠, ⁠Apple Podcasts⁠ e ⁠iVooX⁠. Y también por supuesto, si nos escucháis desde ⁠Podimo⁠, ⁠Amazon Music⁠, o incluso desde nuestro canal de ⁠YouTube⁠. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y conversaciones veganas con la IA en ⁠malditosveganos.com/contacta⁠⁠r⁠. Y si eres una marca vegana y quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: ⁠Malditosveganos.com/mediakit⁠. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/160
    --------  
    53:47

Más podcasts de Ocio

Acerca de Malditos Veganos

Sylcred (Sergio), Sekiam (Miguel) y MiriamJLas aunamos fuerzas para mostrar de una forma desenfadada lo que entendemos por veganismo. ¿Cómo sobrevivimos día a día? ¿Se puede vivir sin comer carne? Esperamos que te diviertas y aprendas algo mientras respondemos a estas y a muchas otras preguntas.
Sitio web del podcast

Escucha Malditos Veganos, Todos Eléctricos y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/21/2025 - 1:13:17 AM