Educación ambiental en acción: La Brújula Ambiental y el poder de las reflexiones colectivas
En esta segunda parte de la entrevista, Silvia Musso -docente y tallerista de "La Brújula Ambiental"- profundiza en los aspectos clave de la educación ambiental desde las reflexiones colectivas y las miradas compartidas. Descubrí cómo las experiencias comunitarias y el diálogo interdisciplinario pueden transformar nuestra relación con el entorno. Una conversación que invita a repensar juntos el camino hacia la sostenibilidad.
--------
11:31
--------
11:31
Ecología sin fronteras: Mendoza fue sede del histórico encuentro trinacional
Mendoza reunió a las máximas autoridades en ecología de Argentina, Chile y Uruguay en la Primera Reunión Trinacional de Ecología. Escuchá las voces de apertura de la Dra. Laura Yahdjian (Asociación Argentina de Ecología), Dr. Leonel Sierralta (Sociedad Chilena de Ecología), Dra. Ana Bothdagaray (Comunidad de Ecología de Uruguay) y decanos de la UNCuyo, quienes destacaron la importancia de la cooperación científica frente a los desafíos ambientales regionales. Un episodio con las visiones que marcaron el rumbo de este encuentro histórico.
--------
14:46
--------
14:46
La Brújula Ambiental: Herramientas educativas para navegar la crisis socioambiental
En el marco de la Reunión de Asociaciones de Ecología, nuestro compañero Agus Alvarez Vega entrevistó a Silvia Musso -docente de la Facultad de Educación e integrante del Instituto de Ciencias Ambientales- sobre el taller "La Brújula Ambiental" realizado el 4 de octubre. Un diálogo imprescindible sobre cómo la educación ambiental nos proporciona herramientas concretas para comprender y actuar frente a la complejidad socioambiental actual. ¿Cómo transformar la conciencia en acción? Descubrilo en este episodio.
--------
15:34
--------
15:34
Alerta glaciar: Los Andes Desérticos podrían perder el 80% de su hielo para 2100
Un informe del IANIGLA revela datos críticos sobre el futuro de los glaciares argentinos. En la zona de Andes Desérticos —que incluye parte de San Juan—, el aumento de temperaturas globales amenaza con reducir más del 80% de su masa glaciar antes de fin de siglo. En el marco del Año Internacional para la Conservación de los Glaciares 2025, Rodolfo Iturraspe (Grupo de Trabajo sobre Nieves y Hielos de UNESCO) analiza las causas, impactos y la urgencia de acciones coordinadas. Un episodio esencial para entender cómo el cambio climático está transformando nuestro paisaje y recursos hídricos.
--------
14:08
--------
14:08
Ecología, Vino y Desafíos: Bodegas de Argentina en la RAE 🍇🌱
Se viene la Reunión Argentina de Ecología (RAE) (5 al 10 de octubre) y también nuestro vino es protagonista.Hablamos con la Ing. Laura Anturria, referente técnica de Bodegas de Argentina, sobre un encuentro especial pensado para el 8 de octubre. Bodegas Argentinas, la Fundación Cricyt y Bodegas Salenstein se unen para que participantes de la RAE debatan la ecología aplicada a la viticultura.Además, Anturria nos cuenta en la nota qué desafíos tiene la viticultura hoy. Será un encuentro único entre quienes estudian la ecología y quienes trabajan la tierra.
Esta serie de podcast pertenece a los informes que diariamente compartimos Ana María Vega y Natalia Tisera. Compartimos información y análisis sobre ciencia, ambiente, tecnología y calidad de vida. Se emiten de lunes a viernes a las 8 y a las 18 hs por FM 105.5 Radio Noticias.