Powered by RND
PodcastsCienciasCon Ciencia Colectiva

Con Ciencia Colectiva

Natalia Tisera
Con Ciencia Colectiva
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 436
  • Navian: Jóvenes argentinos crean un solución de navegación y realidad aumentada para cirugías.
    Un equipo de bioingenieros argentinos de 25 años -Luciano Manelli, Thiago Sarthou y Pablo Salmon- desarrolló Navian, una plataforma que permite a los cirujanos ver estructuras internas del cuerpo en tiempo real mediante inteligencia artificial y realidad aumentada. En #ConCienciaColectiva, nos cuentan cómo realizaron pruebas en el Sanatorio Fleni, la reacción de los médicos y el impacto de esta tecnología en los pacientes. Una historia de innovación que está revolucionando la cirugía argentina.
    --------  
    11:24
  • Glifosato en Argentina: El pesticida más usado y sus peligros ocultos
    ¿Sabías que el 41% de los productos agroquímicos en Argentina contienen al menos un plaguicida altamente peligroso? La Dra. Lorena Rojas, investigadora del CONICET y directora de la Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, analiza los efectos del glifosato más allá del contacto directo, revelando los riesgos para la salud y el ambiente. Además, nos cuenta sobre su investigación de años y la viabilidad de alternativas más seguras. Un episodio crucial para entender el costo real de nuestro modelo agroindustrial.
    --------  
    13:36
  • Educación ambiental en acción: La Brújula Ambiental y el poder de las reflexiones colectivas
    En esta segunda parte de la entrevista, Silvia Musso -docente y tallerista de "La Brújula Ambiental"- profundiza en los aspectos clave de la educación ambiental desde las reflexiones colectivas y las miradas compartidas. Descubrí cómo las experiencias comunitarias y el diálogo interdisciplinario pueden transformar nuestra relación con el entorno. Una conversación que invita a repensar juntos el camino hacia la sostenibilidad.
    --------  
    11:31
  • Ecología sin fronteras: Mendoza fue sede del histórico encuentro trinacional
    Mendoza reunió a las máximas autoridades en ecología de Argentina, Chile y Uruguay en la Primera Reunión Trinacional de Ecología. Escuchá las voces de apertura de la Dra. Laura Yahdjian (Asociación Argentina de Ecología), Dr. Leonel Sierralta (Sociedad Chilena de Ecología), Dra. Ana Bothdagaray (Comunidad de Ecología de Uruguay) y decanos de la UNCuyo, quienes destacaron la importancia de la cooperación científica frente a los desafíos ambientales regionales. Un episodio con las visiones que marcaron el rumbo de este encuentro histórico.
    --------  
    14:46
  • La Brújula Ambiental: Herramientas educativas para navegar la crisis socioambiental
    En el marco de la Reunión de Asociaciones de Ecología, nuestro compañero Agus Alvarez Vega entrevistó a Silvia Musso -docente de la Facultad de Educación e integrante del Instituto de Ciencias Ambientales- sobre el taller "La Brújula Ambiental" realizado el 4 de octubre. Un diálogo imprescindible sobre cómo la educación ambiental nos proporciona herramientas concretas para comprender y actuar frente a la complejidad socioambiental actual. ¿Cómo transformar la conciencia en acción? Descubrilo en este episodio.
    --------  
    15:34

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Con Ciencia Colectiva

Esta serie de podcast pertenece a los informes que diariamente compartimos Ana María Vega y Natalia Tisera. Compartimos información y análisis sobre ciencia, ambiente, tecnología y calidad de vida. Se emiten de lunes a viernes a las 8 y a las 18 hs por FM 105.5 Radio Noticias.
Sitio web del podcast

Escucha Con Ciencia Colectiva, Hablando con Científicos - Cienciaes.com y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.12 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/19/2025 - 11:40:07 PM