Powered by RND
PodcastsDeportes¡Cuánto sufrimos, Martín!

¡Cuánto sufrimos, Martín!

CuántoSufrimosMartín
¡Cuánto sufrimos, Martín!
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 100
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S0910
    Más sabe el diablo por viejo que por diablo y a nosotros a estas alturas ya nos paran por la calle como paraba aquella voz sensual a Antonio Banderas en un anuncio de colonia diciéndole: “Sei un diavolo”. Viejos, no tanto; sabios, desde luego. Si es que lo veíamos venir y mientras tanto a nuestro alrededor venga la burra al trigo: “¡Pleiof!”. Nos pronosticábamos en media tabla hace dos meses, nos pronosticábamos en media tabla hace un mes y nos pronosticamos en media tabla ahora, cumpliendo con la periodicidad mensual a la que parece haber decaído este podcast a veces porque las obligaciones profesionales nos aplastan, otras porque la salud nos lo impide y, la verdad por delante, porque cuando te adorna tal clarividencia como la que a nosotros nos ha sido otorgada, los altibajos emocionales de cada jornada se convierten a nuestros ojos en chiquilladas que no merecen nuestra distracción. Pesada es la losa que cargamos aquí, en nuestra nacarada torre de marfil desde la que oteamos cómo los resultados vienen y van, inconsistentes como es propio de la categoría, los árbitros se enredan con tecnologías del siglo XIX (el silbato) y del siglo XX (el vídeo), el Sol comete falta sobre los porteros y otras vicisitudes que, sí, son el alimento del día a día pero que, a la larga, en nada están empañando la vista de los que hace ya muchas semanas no vemos fútbol sino líneas de código verde desparramándose en los marcadores. Pasamos revista a una plantilla que descuenta las semanas para el verano y nos ocupamos a un más del debate que ya emociona en todas las tertulias deportivistas: ¿si Gilsanz ya es de Betanzos, eso lo descalifica para continuar en el banquillo o, precisamente por eso, una tapa de tortilla en la Ciudad de los Caballeros no tiene efectos negativos en él a ojos de los tecnócratas que desde hace años gobiernan los elenco del club en función de con quién te juntas y qué consumes? Si el entrenador seguirá o no va a depender de cuánto considere la dirección deportiva que ha exprimido los recursos a su disposición. ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast es un buen ejemplo de este tipo de evaluación: dos tipos, un micrófono, ninguna pericia y aun así, aquí seguimos, exprimiendo.
    --------  
    2:51:55
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S0909
    Esto no lo habíamos visto venir: nosotros, que somos unos señores cualesquiera, entregados a su rutina y que, como tantos y tantas, encuentran en El Mejor Club del Mundo un escaparate de lo extraordinario, intercambiamos nuestra realidad con la del equipo como les pasaba a los protagonistas de las comedias ochenteras sobre cambio de sexo. ¡Cuánto sufrimos, Martín! ha tenido imprevistos, viajes, achaques, imponderables y, si se descuida, aún mete algún gol en el 90 para parecerse más a un partido del Deportivo. ¿Y entonces el Deportivo, qué? Pues el club ha sido en este mes y medio la purita normalidad, un coche de Scalextric que avanza inexorablemente por el carril que le ha sido delimitado, cumpliendo punto por punto todo lo que Benjamín y Manuel ya dijeron hace 45 días que iba a hacer: la rachita del Deportivo es no tener rachitas. Un punto de inflexión tras otro, inflexiona que te inflexiona, hasta dibujar una curva que parece el perfil del Dragon Khan. Ganar, empatar, perder, ganar, empatar, perder… “¡Ay, qué ahí está el playoff!” No. “Ojo, no nos pillen los de abajo”. No. Media tabla, inconsistencia, el brillo ocasional, las alegrías para los desplazados, el pan duro para los fieles de Riazor, el buen momento de este, y cómo se ha caído aquél, no sé si me convence el portero, el portero es el mejor del equipo, habría que probar alternativas a Villares, no podemos vivir sin Villares… “Que sí, que no, que nunca te decides”, como en el viejo merengue. “¿Dónde ha estado CSMP cuando se le necesitaba?”. Pues mirad, hemos estado encaramados en la atalaya de nuestra superioridad pronosticadora, satisfechos con haber visto venir la película de los de Gilsanz en estos seis partidos con apenas haber olido un poquito del trailer. Así que no había necesidad tampoco de que retornásemos. “¿Y por qué ahora?”. Pues porque siendo como somos, si nos dejamos llevar un poco más, la próxima vez que grabásemos iba a ser para contar cómo se enfrentaban Lucas Pérez y Yeremay en un PSV-Chelsea de Champions. Uf.
    --------  
    3:02:26
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S0908
    Un holandés, un francoaustraliano y un serbio entran en un club y preguntan: “¿Quién es el capitán?”. El chiste acaba en lágrimas y no en risas porque el mercado invernal del Deportivo 2025 se titulará para siempre como “El (nuevo) adiós de Lucas” y, partiendo de ese encabezado, ya todo lo demás es asunto secundario. Quizás haga falta la segunda venida de Roy Makaay; la fusión de Ziani, Coco Martins y Cocodrilo Dundee; y el equivalente futbolístico de Nikola Jokic para aceptar la idea de que El Mejor Club del Mundo (marca registrada) ha empeñado este plazo concedido por el campeonato para conseguir refuerzos en devaluarse con la salida de su mejor futbolista y mayor referente. Así que, de nuevo negada la posibilidad de transitar por la vida con normalidad, el equipo que parece que sí pero que a veces no, se ve abocado a realizar en mitad del torneo una transición abrupta entre lo que venía siendo y lo que tendrá que ser en el futuro, un futuro que se oteaba a medio plazo y que, de repente, es ahora, ya, right here, right now. Pasaron las semanas, los días, las horas, y Fernando Soriano no sabía qué ponerse hasta que, apremiado por el horario de cierre, decidió ponerse exótico sabedor de que a casi nadie amarga un sobre sorpresa. ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast hace el post mortem de este feirón algo triste y repasa esa función gaussiana que es la trayectoria del Dépor en cada trío de partidos: nunca una planicie, siempre subidas y bajadas, tobogán de emociones y puntos que lo mismo inflexionan hacia arriba que hacia abajo. ¡Cómo no entregarse a fichajes incógnitos cuando cada partido es un misterio en el que resulta imposible adivinar la versión del Deportivo que aparecerá!: ora brillante, ora reincidente en las polladas, ora superior, ora superado, siempre inconstante. Y, aun así, punto a punto, verso a verso, huyendo de la zona de relegación. Sin Lucas, sin consistencia, sin las mejores versiones de Yere y Mella, sin sentido, eppur si muove!
    --------  
    3:54:24
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S0907
    Murió David Lynch y con él la única persona capacitada para convertir en película la cotidianidad de El Mejor Club del Mundo (marca registrada), un laberinto de pasiones en el que nunca nada se puede dar por cierto y cada día es una oportunidad para la sorpresa. Y, sí, sorpresas, habelas, hainas. Cuando Lucas Pérez volvió, y lo hizo de la manera en la que lo hizo, todos creímos que a la tercera sería la vencida y nadie imaginó siquiera (recta final de su carrera, un gesto de amor al escudo sin parangón en el fútbol actual, la entrega total a su figura de adeptos y conversos) que este retorno no fuese a concluir con una retirada vestida de blanquiazul. Pero Lucas siente al Deportivo de tal manera que ha aceptado de nuevo su rol como figura transversal para explicar este club en el siglo XXI y, convertido en receptáculo carnal de todo lo extraordinario e intangible que alrededor del Deportivo moderno hay, se ha vuelto a marchar: no por voluntad propia, si no porque así debía suceder. Ha ocurrido de nuevo. Y nos parte el alma. Pero al mismo tiempo, ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast entiende mejor que nadie que este desenlace era el único posible y que si no lo supimos ver antes fue porque el Dépor está tan, pero tan por encima de todo cuanto constituye el mundo convencional que habitan todos esos otros equipos y aficiones, que a veces incluso a nosotros, sus sufridores, se nos nubla la vista. “¿No será capaz, no?”. Y siempre lo es, pues la capacidad del Deportivo para torcer ojetes es infinita. Estremecidos, pasmados aún, Benjamín y Manuel se encontraron, sin saber muy bien cómo, sentados de nuevo ante el micrófono y pensaron: “A nosotros nos están grabando”. Pues de nuevo la respuesta es sí: los grabaron y el resultado es esto que estáis escuchando. Lucas vuelve a no estar pero al mismo tiempo ya siempre va a permanecer en la mejor y más grande historia de un club hecho de terciopelo azul.
    --------  
    3:43:46
  • ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast. S0906
    Termina el mejor año de nuestra vida (siendo nuestra vida un periplo de ocho deportivistas años de caída libre y súbito ascenso), un 2024 en el que enterramos la Era Cuánto Sufrimos y pudimos, al fin, celebrar. Para Benjamín y Manuel el festejo definitivo de ese feliz sepelio tuvo lugar en el escenario de ensoñaciones de su infancia, ahora devenido en teatro para realizaciones de su vida adulta. ¿Cuándo pudieron pensar ellos en ser actores de algo digno de suceder en el Cine París? Gracias a la Peña Deportivista ¡Cuánto Sufrimos, Martín!, se sintieron estrellas por un día, si no de celuloide, sí de micrófono. Acompañados por fieles, curiosos, invitados sorpresa e incluso herederos del demiurgo de una generación (la suya) de deportivistas, Arsenio Iglesias Pardo, brindaron por la Navidad en un episodio tan, tan, tan especial que incluso anuló el colofón amargo de una debacle ante un modesto equipo burgalés. En vivo, en directo, en amor y en compañía. Tan terrible como siempre, pero mejor que nunca.
    --------  
    3:14:38

Más podcasts de Deportes

Acerca de ¡Cuánto sufrimos, Martín!

Un podcast deportivista desde la grada de Riazor. De aficionados y para aficionados del Dépor. Del Deportivo de A Coruña, ¡qué duda cabe! Para no sufrir tu deportivismo en soledad: padecemos como tú, verbalizamos tu desesperación y, si podemos, nos reímos. Arsenio ya explicó todo esto mejor que nadie: "Mucho que decir, poco que contar". :-)
Sitio web del podcast

Escucha ¡Cuánto sufrimos, Martín!, El reverso y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/24/2025 - 4:47:06 AM