WATIF podcast es el lugar donde exploramos las tendencias de futuro que ya moldean el mundo del mañana. No hablamos de modas pasajeras, sino de los fenómenos qu...
Europa tiene un problema con la vivienda (y nosotros también) | WATIF podcast 1x25
Tus ojos no te engañan: hemos viajado a Estrasburgo para grabar este WATIF podcast en el Parlamento Europeo. El tema de la vivienda nos tiene desesperados y hemos venido al corazón de la política europea para abordarlo.En este episodio, hablamos con tres eurodiputados españoles miembros de la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea: Alicia Homs, Alma Ezcurra y Vicent Marzà. Con ellos, charlamos sobre desvincular la vivienda de la propiedad, qué soluciones se están abordando en algunos países europeos y datos… ¡muchos datos!Y en el Aftershow, nuestra becaria cansada nos pone a prueba: ¿podremos adivinar cuánto cuesta alquilar en distintas capitales europeas? Sacamos una conclusión en claro: que comience el éxodo masivo hacia Sofia (Bulgaria).
--------
52:35
VIVIREMOS con ROBOTS en casa, con Dot CSV | WATIF podcast 1x24
Si los modelos de lenguaje, como ChatGPT, han revolucionado el trabajo del conocimiento, ¿qué pasará cuando los robots lleguen a nuestras casas? No hablamos de la Roomba, sino de asistentes capaces de sacar el lavavajillas, cocinar un huevo frito o… ¿algo más? *guiño, guiño*En el WATIF podcast de hoy imaginamos un futuro en el que cada hogar tiene su propio robot doméstico, y para explorarlo hemos invitado a Carlos Santana, aka Dot CSV. Carlos nos cuenta los avances más sorprendentes en robótica doméstica, comparte sus predicciones sobre el futuro y reflexiona sobre los dilemas éticos a la hora de convivir con máquinas.En el Aftershow, Marina Enrich nos pone a prueba: ¿qué robots nos gustaría tener en casa? ¿Uno que bloquee a nuestros/as ex o que no nos deje comer Pelotazos pasadas las 2 a.m.? Dura pregunta.00:00 - Introducción02:00 - SUSCRÍBETE03:14 - Los robots saltan de la ficción a la realidad08:07 - Las leyes de la robótica de Asimov y nuevos retos14:35 - Por qué aún no tenemos robots domésticos19:37 - Avances tecnológicos que ya se han hecho realidad21:57 - La seguridad en los robots es primordial23:49 - La importancia de modelos de percepción general31:10 - La ética de la tecnología 39:19 - Qué empresa liderará la carrera robótica45:43 - ¿Robots específicos o generales?50:58 - LA pregunta53:57 - ¿Dejarías que un robot...?01:03:29 - Yo nunca... con la IA
--------
1:09:29
Desquiciadas y multitaskers, con Inés Hernand | WATIF podcast 1x23
Hoy estamos en un lugar mítico de Madrid, el Moby Dick Club, para grabar un episodio con alguien igual de legendaria: Miss Inés Hernand.Charlamos sobre la generación slash, esa en la que las personas combinan múltiples identidades laborales. ¿Por qué vivimos enganchados a la productividad? ¿Qué impacto tiene el multitasking en nuestra vida diaria? ¿Y qué pasa con nuestro tiempo libre? ¿El futuro del trabajo será inevitablemente slash?Y en el Aftershow, Marina Enrich pone a prueba al público con dos minijuegos y un quiz sobre el Estatuto de los Trabajadores. Para que, la próxima vez, tu empresa no te la cuele. 00:00 - Qué es la generación slash06:33 - El trabajocentrismo11:45 - Obsesión con la hiperproductividad 21:03 - El multitasking32:10 - Fomentar las habilidades de cada uno42:10 - Qué preferirías... con Inés Hernand51:49 - ¿Soy yo el capullo... en el trabajo?01:00:00 - Yo nunca laboral01:05:43 - ¿Cuánto sabes de derechos laborales?
--------
1:18:18
Qué te vende un KIDFLUENCER, con Alicia Banderas | WATIF podcast 1x22
En el WATIF podcast de hoy, abrimos un melón importante: ¿quiénes son esas niñas que se maquillan en TikTok y qué hay detrás de esta tendencia?Con ayuda de Alicia Banderas, psicóloga y cofundadora del Instituto Aunat, hablamos sobre el fenómeno de los kidfluencers, cómo hemos llegado hasta aquí y por qué las marcas como Sephora o Givenchy interesan al público joven. Alicia nos explica quiénes son los referentes de los más pequeños y por qué ya no lo es Hannah Montana (con todo el dolor que eso produce al equipo de WATIF).En el Aftershow, Marina Enrich pone a prueba nuestra adicción a la tecnología y, pista, salimos perdiendo.00:00 - Introducción02:00 - El fenomenológico de los niños influencias06:11 - Los referentes de los niños de ahora10:26 - Diferenciar entretenimiento de publicidad14:40 - La adultización de los niños19:30 - La gamificación del comercio22:45 - La dependencia al móvil25:40 - La era de la socialización 30:06 - Nos venden una vida idealizada34:00 - Cuidar la salud mental de los niños40:08 - Concienciación para proteger a los niños43:47 - ¿Son reales estos productos?49:38 - ¿Son Mar y Emilio adictos digitales?
--------
1:00:18
Por qué LA LUNA tendrá HOTELES y FÁBRICAS, con Miquel Sureda | WATIF podcast 1x21
Esta semana echamos la vista al cielo para imaginar nuestra futura vida en la Luna. Para ello, hemos invitado a Miquel Sureda, físico e ingeniero aeronáutico especializado en propulsión espacial e investigador en la Universidad Politécnica de Cataluña en Terrassa.Miquel nos ayuda a resolver algunas incógnitas: ¿Qué está haciendo China en la cara oculta de la Luna? ¿Por qué no la pisamos desde hace varias décadas? ¿De verdad podremos vivir en la Luna? Además, nos ayuda a imaginar un futuro donde las fábricas y los complejos hoteleros no están tan lejos y hablamos de otra gran conquista planetaria: Marte.En el Aftershow, Marina Enrich nos hace pasar una serie de pruebas que nos convierten, supuestamente, en astronautas y, con suerte, nos aseguran un vuelo como el de Jesús Calleja en algún momento de nuestra vida.Qué te ha parecido este episodio? Déjanos un comentario! :) 00:00 - Introducción01:54 - SUSCRÍBETE02:28 - Por qué estamos yendo a la Luna06:09 - Qué hace China en la cara oculta de la Luna08:26 - La Luna como negocio11:47 - Recursos en la Luna20:48 - El Helio-3 24:04 - La regulación del espacio28:44 - Un futuro viviendo en Marte32:46 - ¿Será la Luna un lugar de vacaciones?36:03 - No tenemos un planeta B39:05 - La nueva Guerra Fría en el espacio45:54 - Emilio y Mar se preparan para ser astronautas57:55 - ¿Son imágenes reales o ficticias?
WATIF podcast es el lugar donde exploramos las tendencias de futuro que ya moldean el mundo del mañana. No hablamos de modas pasajeras, sino de los fenómenos que realmente van a transformar los campos de la ciencia, la tecnología, la cultura y el trabajo.
Los periodistas Emilio Doménech y Mar Manrique charlan cada semana con los pioneros de estas transformaciones y la conversación continúa en el Aftershow, donde el entretenimiento es protagonista y las risas están garantizadas.
Somos un videopodcast y la experiencia completa es en vídeo. Puedes vernos en YouTube y Spotify.