"Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes", escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una...
Empezó su carrera como otorrinolaringólogo en su Montevideo natal antes de mudarse a España, en una arriesgada apuesta por ganarse la vida como músico y compositor. A Jorge le ha empezado a ir bien pasados los cuarenta años, cuando a otros cantantes les empieza a ir mal. Desde entones su trabajo ha sido reconocido un Óscar a la mejor canción, varios Grammies latinos, un Goya, y el respeto de sus compañeros de profesión. Nos sentamos a hablar con él para preguntarle de qué manera la fama y el éxito interfieren con la amistad.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
26:59
Amistad: Tráiler
¿Qué es lo que nos une de verdad a otra persona? ¿Por qué algunas amistades duran toda la vida y otras no? El escritor Jacobo Bergareche y el neurocientífico Mariano Sigman conversan
con músicos, actrices, científicos y pensadores sobre ese vínculo esencial que llamamos amistad -
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
"Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes", escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se aprende? ¿Es cultural? ¿Ha de ser recíproca? ¿Puede darse entre padres e hijos? ¿Cuándo y por qué se acaba? ¿Qué pasa cuando se mezcla con el deseo?
Dos amigos, el neurocientífico Mariano Sigman y el escritor Jacobo Bergareche, se propusieron escribir juntos un ensayo para abordar todas estas preguntas. Para eso se encerraron en una nave del barrio madrileño de Tetuán durante varios días y allí dieron de comer y de beber a todo tipo de personas con los que pensaron juntos sobra la amistad. Aquellas sobremesas fueron grabadas, por los micrófonos desfilaron el octogenario presidente de un banco, un emigrante guineano que llegó a Europa como un menor indocumentado, una conocida actriz, un filósofo, una escritora y un colectivo de grafiteros. Entre todos ellos componen un fresco inmenso de aquello que llamamos "amistad".