Powered by RND
PodcastsNoticiasLa noche de Cuesta

La noche de Cuesta

esRadio
La noche de Cuesta
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 258
  • El día en 15 minutos: Los audios de Ángel Víctor Torres que no dejan lugar a dudas
    Carlos Cuesta y Sandra León analizan toda la actualidad informativa de la jornada.
    --------  
    15:32
  • El editorial de Carlos Cuesta: Desmontando a Ángel Víctor Torres
    Carlos Cuesta analiza la comparecencia del ministro, tras su señalamiento en el informe de la UCO. El presentador de La Noche de Cuesta de esRadio, Carlos Cuesta, ha repasado en su editorial de este martes los detalles las declaraciones de Ángel Víctor Torres, quien ha reclamado a los medios que le pidan perdón tras la publicación del último informe de la UCO. "Dice que se ha demostrado su inocencia. Pues nada, es Víctor Torres, que quiere que le pidamos perdón", ha ironizado el periodista. El dirigente socialista ha insistido en que el documento de la Guardia Civil no hallaba indicios de delito en su actuación. Sin embargo, Cuesta ha recordado que el propio informe –elaborado "a prisa y corriendo, con 84 dispositivos y más de un millón de conversaciones interceptadas"– incluye una advertencia expresa: su contenido podría ser ampliado. "Por tanto, señor Ángel Víctor Torres, no corra tanto. Ni corra tanto ni mienta tanto", ha subrayado el periodista."Coordinación absoluta con una trama corrupta" Torres mantuvo una "coordinación absoluta con una trama corrupta" investigada por el Tribunal Supremo y que ya ha llevado a tres procesados: Víctor de Aldama, Koldo García y José Luis Ábalos. Cuesta ha repasado las afirmaciones del expresidente canario, que negó conocer a Aldama o mantener contacto con la red. "Pues menos mal que no lo conocía", ha ironizado el periodista. "Tenía relación permanente con la trama. Tenía contacto con Koldo, Ábalos y Aldama. Pero no, él dice que no tenía nada que ver con la trama" 🎙️ @carloscuestaLD en #NocheDeCuesta pic.twitter.com/gGbPKg3156 — La Noche de Cuesta (@lanochedecuesta) November 4, 2025 head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"}); El informe de la UCO, ha recordado, consta de 353 folios e incluye cientos de mensajes y audios que acreditan "una relación permanente con la trama". Además, Cuesta ha destacado que Torres coincidió en encuentros con Ábalos y con el propio Aldama. "Así que la primera en la frente", ha sentenciado.Gestiones con Sánchez a través de la trama El editorial ha expuesto también que Torres llegó a realizar gestiones ante Pedro Sánchez para mediar en conflictos internos sobre los test de antígenos y PCR. "Intercedió mediando a través de la propia trama, mediando a través de Koldo, para que Pedro Sánchez pusiera orden", ha relatado Cuesta, quien además se ha preguntado "qué fuerza tenía él sobre Pedro Sánchez" para tramitar encuentros "a través de la trama y no por el cauce normal".Nuevos mensajes entre Koldo y Ángel Víctor Torres: "Si lo consigues me dejo violar por ti"C.Jordá En el informe, ha subrayado el periodista, la UCO señala que Torres tramitó un encuentro con Salvador Illa y el propio Sánchez "para solucionar problemas que afectaban a los negocios de Koldo, Ábalos y Aldama". "¿Por qué tenían que hacerlo así? ¿Porque la trama se dedicaba a una presunta financiación ilegal del partido?", ha planteado el conductor.Contratos, test y obras públicas Asimismo, el editorial ha detallado que Torres aparece vinculado a contratos de mascarillas, test y obras públicas. Cuesta ha destacado que "el servicio técnico del Servicio Canario de Salud ya había advertido de la falta de homologación y ficha técnica" del material y que, aun así, se procedió al pago. "¿Quién dio la orden? La dio Torres. ¿Y con quién tenía contacto? Con Koldo. ¿Y quién es Koldo? El de la trama", ha resumido. El periodista ha adelantado que este medio ofrecerá más información sobre "contratos de obras públicas", como el de Valleseco, en Santa Cruz de Tenerife, tramitado "a petición de Koldo y con la aprobación de Torres". "¿Desde cuándo se pagan mascarillas con carreteras o puentes?", se ha preguntado el periodista."Pedro siempre tendrá mi lealtad" Por último, Cuesta ha recordado que Torres reconoció sus discrepancias con Salvador Illa sobre los test de antígenos, pero que sus gestiones se canalizaron "a través de Koldo". Según el periodista, el expresidente canario "viajó a Madrid para reunirse con Pedro Sánchez y salvar uno de los negocios de la trama".Torres dice que "deseaba este informe" y anuncia una demanda contra AldamaLeticia Barquín El editorial ha concluido con la frase con la que Torres cerró sus mensajes: "Pedro siempre tendrá y José Luis mi lealtad, y tú me ayudas en todo, Koldo." "Sí, señor. El trío Calavera: los tres mosqueteros más Ángel Víctor Torres", ha relatado Carlos Cuesta.
    --------  
    18:41
  • Ni olvido ni perdón: Lo que ocurre cuando el Gobierno mira hacia otro lado ante agresiones de proetarras
    Carlos Cuesta comenta con Carlos Urquijo la exigencia del Consejo de Europa de condenar el ataque a un periodista, y el acuerdo con Bildu en Navarra.
    --------  
    20:24
  • Tertulia de Cuesta: Koldo ofreció "pagos en carne" y en "carreteras" a cambio de negocios de mascarillas en Canarias
    Carlos Cuesta analiza con Sandra León, Fran Carrillo y Carmelo Jordá la dimisión de Carlos Mazón. En la última tertulia de La Noche de Cuesta, de esRadio, Carlos Cuesta, Sandra León, Carmelo Jordá y Fran Carrillo han abordado algunos de los temas más importantes de la jornada, centrados en el juicio del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana o el demoledor informe de la UCO sobre el ministro Ángel Víctor Torres. Para analizar más detalles sobre la corrupción del PSOE, Alejandro Entrembasaguas, periodista de El Debate, ha estado en el programa para hablar sobre el informe de la UCO sobre el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.La UCO confirma que Ángel Víctor Torres reclamó pagos pendientes a la trama de Koldo: "Tranquilo, estoy encima"Libertad Digital Para tratar el juicio el fiscal general, Álvaro García Ortiz, el periodista de tribunales e investigación de Libertad Digital, Miguel Ángel Pérez, y el presidente del Foro Judicial Independiente, Fernando Portillo han hablado en La Noche de Cuesta para denunciar los comportamientos de García Ortiz.La hora de la verdad para el fiscal general del Estado: dos semanas de 'encierro' preparando su juicioMiguel Ángel Pérez En paralelo, entrando ya en el ámbito del Partido Popular, el programa, junto a la periodista de Libertad Digital, Maite Loureiro, ha repasado las declaraciones de Carlos Mazón, quien ha presentado su dimisión como presidente de la Comunidad Valenciana al no poder aguantar más la presión.Mazón formaliza su dimisión y PP y Vox tienen 12 días para negociar un sucesorMaite Loureiro Por último, el Subinspector de Policía y portavoz de JUNTOSPOLGC, Alfredo Perdiguero, ha sido entrevistado para explicar los siguientes cargos públicos que deberían asumir responsabilidades tras la dimisión de Carlos Mazón. En este sentido, ha denunciado la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez durante los días más duros de la dana en Valencia y como el ministro Marlaska no les dejó acudir.
    --------  
    1:38:14
  • El demoledor informe sobre la DANA que la juez y el Gobierno quieren ocultar
    Carlos Cuesta entrevista a Alfredo Perdiguero, portavoz de JuntosPolGC, sobre los siguientes cargos públicos que deberían asumir responsabilidades. El subinspector de Policía y portavoz de JuntosPolGC, Alfredo Perdiguero, ha criticado con dureza la decisión de la juez que instruye la causa de la DANA en la Comunidad Valenciana de no incorporar a la investigación el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Un documento que, según explica en La noche de Cuesta, de esRadio, señalaba la "inexistencia de avisos" y la falta de actuación de varios organismos estatales durante las horas críticas del temporal. "En el informe se decía que no hubo avisos entre las 16:15 y las 18:43 por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar", ha recordado Perdiguero, subrayando que la magistrada ha descartado que existiera un apagón informativo. "Si hay llamadas, hay llamadas, y si no las hay, no las hay –ha insistido–. Los compañeros del Gobierno Civil no van a embarcarse en algo falso que les pueda imputar un delito por un documento público".La responsabilidad del Ministerio de Transición Ecológica El portavoz policial ha explicado que la UCO apuntaba a la falta de limpieza de las cuencas hidrográficas como causa directa del desbordamiento del barranco del Poyo, origen del 87% de las muertes registradas. Una competencia, ha dicho, que correspondía al Ministerio para la Transición Ecológica. "Si se hubiese limpiado el barranco se habría evitado el desbordamiento y, por tanto, muchas muertes", sostiene. Sin embargo, la juez rechazó esa línea de investigación y concluyó que no existía responsabilidad ni de la Confederación Hidrográfica del Júcar ni del Ministerio.¿Por qué Carlos Mazón dimite mientras se premia a Teresa Ribera?Emilio Montilla Perdiguero ha recordado que el Ministerio tenía la obligación de "supervisar y coordinar" la actuación de organismos estatales como AEMET o la propia Confederación Hidrográfica, y ha añadido que en 2021 se archivó la obra de encauzamiento del barranco, "una actuación que podría haber evitado la tragedia". "Nuestros informes son objetivos, claros y concisos –ha defendido–. No señalan culpables, pero sí dejan claro que por inacción se pudieron haber evitado muchas cosas".Críticas a Grande-Marlaska El subinspector también ha apuntado al papel del Ministerio del Interior y de su titular, Fernando Grande-Marlaska, a quien responsabiliza de no haber activado los medios nacionales de emergencia, pese a que la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil le otorga esa potestad. "Yo fui el primero en denunciar que no nos dejaron ir ni intervenir en las primeras horas. Los compañeros que actuaron lo hicieron por su cuenta, porque desde Interior y la Dirección General de la Policía no se autorizó ningún desplazamiento oficial", ha relatado.La dimisión de Mazón no calma a la izquierda: "Cobarde", "inmoral", "que termine en la cárcel"Paco Cobos Para Perdiguero, esta falta de reacción supuso una negligencia institucional que no puede quedar sin depurar responsabilidades: "Aquí todo el mundo tiene culpa. No solo Mazón. Hay muchos departamentos implicados, y algunos no quieren verlo. Hay leyes superiores que se están ignorando, y eso solo puede responder a una intención política. Cuando ocultas algo, es una mentira".
    --------  
    5:55

Más podcasts de Noticias

Acerca de La noche de Cuesta

Carlos Cuesta y su equipo analizan, como sólo ellos saben hacerlo, todo lo ocurrido durante la jornada... y lo que está por ocurrir: claves, investigación, voces y protagonistas de la actualidad.
Sitio web del podcast

Escucha La noche de Cuesta, A vivir que son dos días y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La noche de Cuesta: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/4/2025 - 8:34:54 PM