Powered by RND
PodcastsOcioLa ciencia en la astrofotografía
Escucha La ciencia en la astrofotografía en la aplicación
Escucha La ciencia en la astrofotografía en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

La ciencia en la astrofotografía

Podcast La ciencia en la astrofotografía
Red Academia de Fotógrafos
Si alguna vez te has preguntado por qué las galaxias, nebulosas, etc. tienen las formas y colores que muestran las fotos. Y si siempre has querido aventurarte e...

Episodios disponibles

5 de 33
  • El cielo de Junio
    Junio ya está aquí y con él nuevos eventos astronómicos y nuevos objetos que fotografiar. No os perdáis este episodio en el que os hablo de los eventos y objetos principales de este mes y comento algunas cosillas curiosas sobre la ciencia detrás de alguno de ellos. Y recordad que todavía estáis a tiempo de registraros para el curso presencial de Madrid. Corred antes de que se acaben las plazas!Información y reservas del curso aquí: http://skywonders.ie/curso-de-astropaisaje-y-astrofotografia-madrid-2019/Podéis encontrarme en:Website: http://skywonders.ieTwitter: http://twitter.com/antmarcarrInstagram: http://instagram.com/skywonders_ieFacebook: http://facebook.com/skywondersie
    --------  
    18:12
  • Jugando a detectives con el Universo
    Imaginad que sois un detective que oye un disparo, pero no podéis acercaros a la zona de la que provenía el ruido para ver exactamente que ha pasado, ¿cómo resolveríais el caso? Con esta premisa os cuento esta semana cómo resolvemos nosotros en el día a día el interesante caso de las explosiones de rayos gamma.Además os hablo del curso presencial del 6 de Julio que tendrá lugar en Madrid y os resuelvo algunas de las preguntas que me habéis hecho llegar durante esta semana.Información y reservas del curso aquí: http://skywonders.ie/curso-de-astropaisaje-y-astrofotografia-madrid-2019/Enlace al episodio sobre filtros de contaminación lumínica: https://podcasts.fotografonocturno.com/13-astrofotografia-con-filtros-de-contaminacion-luminica/Podéis encontrarme en:Website: http://skywonders.ieTwitter: http://twitter.com/antmarcarrInstagram: http://instagram.com/skywonders_ieFacebook: http://facebook.com/skywondersie
    --------  
    35:30
  • Guía para elegir un telescopio
    Esta semana os traigo un episodio especial para aquellos que estáis interesados en comprar vuestro primer telescopio o en actualizar el que ya tenéis. Os explico los pros y contras de cada uno de los tipos de telescopios que hay, sus precios, sus problemas… Y como no podría ser menos, hago mención tambien a las monturas sin las cuales no podríamos realmente hacer astrofotografía. Durante el episodio os comento las marcas que más seguridad me proporiconan a mi a la hora de comprar un telescopio: Skywatcher, Celestron, Meade, Orion, Vixen, Explore Scientific, William Optics, TS y Takahashi.Podéis encontrarme en:Website: http://skywonders.ieTwitter: http://twitter.com/antmarcarrInstagram: http://instagram.com/skywonders_ieFacebook: http://facebook.com/skywondersie
    --------  
    24:03
  • Mi flujo de trabajo fotografiando objetos de espacio profundo
    Las galaxias y nebulosas requieren tiempos de exposición muy largos y la captura de grandes cantidades de imágenes. Esta semana os cuento con detalle mi flujo de trabajo para hacer observaciones de objetos de espacio profundo ya sea con una cámara reflex y una lente o con herramientas más avanzadas como telescopios y cámaras dedicadas. Desde la planificación, hasta el procesado, os desvelo todos los pasos y cuidados que tenemos que tener para que la imagen final sea como nosotros la esperábamos.Podéis encontrarme en:Website: http://skywonders.ieTwitter: http://twitter.com/antmarcarrInstagram: http://instagram.com/skywonders_ieFacebook: http://facebook.com/skywondersie
    --------  
    31:20
  • El cielo de Mayo
    El cielo de mayo nos trae muchas joyas para el hemisferio norte y sur. En particular, es uno de los meses idóneos para observar la lluvia de estrellas Eta Acuáridas (la mejor lluvia de estrellas de lo que queda de 2019), observar objetos de espacio profundo de la Vía Láctea y fotografiar Júpiter. Aprende en este episodio los trucos para sacar el mayor partido a esta temporada del centro de nuestra galaxia y otros objetos interesantes que podremos ver y fotografiar este mes.Enlace para apuntarse al webinar gratuito sobre cómo fotografiar lluvias de estrellas: https://www.fotografonocturno.com/suscripcion/como-fotografiar-una-lluvia-de-estrellas/Podéis encontrarme en:Website: http://skywonders.ieTwitter: http://twitter.com/antmarcarrInstagram: http://instagram.com/skywonders_ieFacebook: http://facebook.com/skywondersie
    --------  
    17:46

Más podcasts de Ocio

Acerca de La ciencia en la astrofotografía

Si alguna vez te has preguntado por qué las galaxias, nebulosas, etc. tienen las formas y colores que muestran las fotos. Y si siempre has querido aventurarte en el mundo de la astrofotografía para poder fotografiarlas por ti solo/a, éste es tú podcast. Aquí hablaremos de una manera clara y fácil de la ciencia detrás de todas esas imágenes que nos muestran los grandes telescopios.
Sitio web del podcast

Escucha La ciencia en la astrofotografía, PodCars: Hablemos de Coches y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

La ciencia en la astrofotografía: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/21/2025 - 2:09:52 AM