Powered by RND
PodcastsMúsicaAnatomía del Jazz

Anatomía del Jazz

Anatomía del Jazz
Anatomía del Jazz
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 25
  • Ep 23 | The Shape Of Jazz To Come | Ornette Coleman
    El AC y DC del Jazz: a partir de ahora cualquier camino para la improvisación es posible. El jazz como ciclos de establecimientos y rupturas de esos establecimientos: Charlie Parker como el apóstol del nuevo jazz. Ornette Coleman como continuador de esa metodología. El nuevo jazz, que abre la improvisación motívica y pone en igual orden de jerarquías el ritmo, la improvisación y la armonía, como el rizoma deleuziano. El nuevo jazz como un modelo de conducta humana: el antimodelo. The Shape of Jazz to Come plantea una propuesta rizomática antisistema: todos los caminos son posibles. Ya no hay más sujeción tonal alguna.
    --------  
    58:24
  • Ep 22 | Saxophone Colossus | Sonny Rollins
    Comenzamos la temporada 3 con un grande entre los grandes. Sonny Rollins y su visita a Vitoria. De los músicos más precoces de la historia del jazz. El Amazing Bud Powell a los 18 años. Hardbop en estado de gracia. La precuela con Tenor Madness. El desequilibrio Coltrane - Rollins. La amabilidad de Saxophone Colossus. Rollins y Brilliant Corners: el acompañante definitivo. El rol de Tommy Flanagan como sesionista, el pianista de sesión por antonomasia. El quiebre del discurso en la improvisación temática de Blue 7: las formas del jazz por venir.
    --------  
    44:15
  • Ep 21 | Solo Pianos (desde 1933 hasta nuestros días)
    La hipótesis inicial: el piano es el instrumento central en el jazz. Su evolución marca la del género. Del Rag al Dixieland, del Swing al Bop, del Bebop hasta todo lo que vino después. Una breve y arbitraria lista de nuestros Solo Pianos favoritos: Earl Hines, Art Tatum, Fats Waller, Bud Powell, Monk, Red Garland, Bill Evans, Lennie Tristano, Charles Mingus, Cecil Taylor, Oscar Peterson, Herbie Hancock, McCoy Tyner, Keith Jarrett, Andrew Hill, Michel Petrucciani, Martial Solal, Dave Brubeck, Stanley Cowell, Brad Mehldau, Hank Jones.
    --------  
    1:23:55
  • Ep 20 | Soul Station de Hank Mobley
    Arqueología, ediciones con bonus tracks, outtakes o rescates innecesarios. "Soul station" de Mobley junto a Wynton Kelly, Paul Chambers y Art Blakey, en álbum azul, redondo y fresco. Miles vuelve al podcast para centrar nuestra atención en el infravalorado Hank Mobley. "Someday my prince will come", El directo en el Blackhawk de San Francisco y la dupla con Coltrane.
    --------  
    37:52
  • Ep 19 | La Estética de Blue Note
    "La era dorada de Blue Note de los años cincuenta y sesenta sigue siendo como el Viejo Testamento para cualquier músico de jazz, pero ha trascendido este papel", afirmó Michael Cuscuna. Este episodio sirve como un pequeño homenaje al productor y gran maestro archivista de uno de los catálogos más influyentes de la música, quien nos dejó pocas horas antes de comenzar a grabarlo. Se trata de un recorrido por algunas de las ediciones más icónicas del sello de Alfred Lion, que reunían a los mejores músicos de jazz, con la fotografía Francis Wolff y el arte de Reid Miles en portadas emblemáticas.
    --------  
    50:56

Más podcasts de Música

Acerca de Anatomía del Jazz

Una disección sobre los grandes discos del género. Presentado por @elanarca y @Fer_BakyDan
Sitio web del podcast

Escucha Anatomía del Jazz, Turbo 3 y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/22/2025 - 6:36:34 AM