¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción...
En ocasión del 85 aniversario de su nacimiento, y a 26 años de su partida, dedicamos nuestro especial de hoy al gran cantautor italiano Fabrizio De André.Escuchar audio
--------
59:03
Café del Sur - Yupanqui - 09/02/25
En ocasión del 117 aniversario del nacimiento de Atahualpa Yupanqui, le dedicamos un programa especial al hombre que le regaló su vida, y su voz, a reivindicar el extraordinario patrimonio musical de la tradición popular de América Latina.Escuchar audio
--------
59:14
Café del sur - La verdad 24 veces por segundo - 02/02/25
“La fotografía es verdad. El cine es verdad 24 veces por segundo” aseguraba el gran cineasta Jean-Luc Godard. Canciones para unas películas que cambiaron para siempre nuestras vidas.Escuchar audio
--------
58:59
Café del sur - Mercedes Sosa - 26/01/25
Programa especial dedicado a Mercedes Sosa, la artista que, junto a Carlos Gardel, Atahualpa Yupanqui y Violeta Parra, se convirtió en uno de los grandes iconos de la música y de la canción popular de América Latina.Escuchar audio
--------
58:59
Café del sur - La zona Azul - 19/01/25
Consejos musicales para encontrar el elixir de la Vida y lograr, de paso, la inmortalidad.Escuchar audio
¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción de autor latinoamericana, italiana, griega y francesa? Un viaje musical desde el Buenos Aires de los años 20 al Berlín de la República de Weimar o el París de entreguerras; desde la Italia de Mussolini o la Rusia de Stalin al México y la Cuba de la Revolución, el Plan Cóndor de los años 70, las vanguardias hasta nuestros días.