Powered by RND
PodcastsMúsicaLos Ultrasónicos
Escucha Los Ultrasónicos en la aplicación
Escucha Los Ultrasónicos en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Los Ultrasónicos

Podcast Los Ultrasónicos
Radio 3
Músicas de todos los colores y fragancias. Canciones para romper la barrera del sonido desde la ciencia ficción, pasando por el humor, las novedades y la arqueo...

Episodios disponibles

5 de 20
  • Los Ultrasónicos - Kiko Helguera: Rizomas sonoros y conexiones subterráneas - 16/02/25
    Esta noche nos adentramos en el misterio de los rizomas sonoros y conexiones subterráneas, inspirándonos en el álbum y libro de memoria personal y sonora "The Rhizome Project" de la cantante y multi instrumentista de folk norteamericana Moira Smiley. Ella está influida por el pensamiento del filósofo francés Gilles Deleuze que utilizó esa metáfora botánica del desarrollo horizontal, flexible y multidireccional de algunas plantas para oponerlo en el ámbito de la antropología y de la sociología al modelo jerárquico de organización vertical que ejemplifica el árbol. Desaparece el concepto del centro, que está en todas partes o en ninguna, y todo puede conectarse con todo e incluso transformarse en lo que no es. Y así ocurre tanto en la vida como en la música. Y siguiendo esta estela prometedora presentamos novedades discográficas con aromas/rizomas de lo más diverso y con conexiones subterráneas imprevisibles, que en muchos casos ni siquiera sospechamos o hemos olvidado.LISTA DE CANCIONES1-Javi Ruibal - “Sweet Emma”2-Pablo Martín Caminero – “Buana Buana King Kong”3-Moira Smiley – “Soul Cake”4-Club des Belugas & Lene Riebau – “A quiet moment”5-Club des Belugas & Iaian Mackenzie – “You’re on my mind”6-Robert Finlay – “You got it (and I need it)”7- Zoufris Maracas c/Luiza – “Si c’était pire”8–Tarwa N-Tiniri – “Rokba”9-Sarah & Ismael c/ Aziz Ozouss – “Taghazout”10- Conjunto Latinos – “Koemanoe Sani”11-Chris Obehi – “Otiloh”Escuchar audio
    --------  
    1:00:03
  • Los Ultrasónicos - Doctor Soul: Cincuenta años de la obra maestra de Curtis Mayfield - 16/02/25
    El 15 de febrero de 1937, la revista Life publicó un reportaje, con fotos de Margaret Bourke-White, acerca de la terrible situación que se vivía en Louisville, en el estado de Kentucky, como consecuencia de las inundaciones producidas por el desbordamiento del río Ohio, que se cobró cerca de cuatrocientas vidas y dejó sin hogar a aproximadamente un millón de personas en cinco estados en el invierno de ese terrible año.Una de aquellas instantáneas de Bourke-White quedó para la historia como un símbolo de la devastadora desigualdad con que te golpean las desgracias según la clase social o el grupo racial al que pertenezcas: la angustiosa imagen de un grupo de hombres, mujeres y niños afroamericanos apiñados en fila para conseguir alimentos y ropa en un puesto de socorro, ante una valla publicitaria en la que un coche con una radiante familia blanca (¡y su perro!) parece conducir confiado hacia el futuro bajo el irónico eslogan “El nivel de vida más alto del mundo” (y, al lado, el lema “There’s no way like the american Way”) ha sido, durante generaciones, la foto que define la Gran Depresión. La gran vergüenza de sentirse apestado de una sociedad que aprovecha cualquier circunstancia para recordar su suerte a los desfavorecidos.No por casualidad, Curtis Mayfield eligió esa fotografía para la portada de uno de sus mejores álbumes, el más crudo y desesperanzado de su legado, uno cuyo título, cargado de pesadumbre y de ironía, vale también, cincuenta años después, para definir lo que ocurre en el mundo. “There’s No Place Like America Today”. Hoy no hay otro lugar como los Estados Unidos de América. 01. Curtis Mayfield – Mighty Mighty (Spade and Whitey)02. Curtis Mayfield – Hard Times03. Curtis Mayfield - Billy Jack04. Curtis Mayfield – Keep on Keeping on05. Curtis Mayfield – Move on Up06. Curtis Mayfield – Back to the World07. Curtis Mayfield – When Seasons Change08. The Staple Singers – Let’s Do It Again09. Curtis Mayfield – Future Shock10. The Impressions – Choice of Colors11. Curtis Mayfield – Superfly(los ultrasónicos – doctor soul)Escuchar audio
    --------  
    59:01
  • Los Ultrasónicos - Jesús Bombín: Canciones de bajonazo - 16/02/25
    Hoy hemos titulado la primera hora de: Los Ultrasónicos, como: “Canciones de bajonazo”. Melodías serenas, que fomentan la melancolía, y que propician los estados de ánimo del “bajón” y los ensueños. Canciones que aminoran las pulsaciones del corazón, para una perfecta relajación. Un descenso repentino de nuestros biorritmos propiciados por artistas como: 1.- Philippe Cohen Solal - What Goes Around2.- Serge Gainsbourg - Pas long feu3.- Bandalos Chinos - Vámonos De Viaje4.- Mario Lucio - Ami Xintadu5.- Wet Leg - Being In Love6.- Missy Elliott - We Run This7.- Aguaviva - Pon Tu Cuerpo a Tierra8.- Neal Francis Manu Dibango - Need You Again9.- Ashley Clark - Because of You10.- Pat Kalla - Belle Terre (Voilaaa Remix)11.- Iggy Pop - The Passenger (Live at Montreux Jazz Festival 2023)12.- Mina - Tintarella di luna13.- Studio - Origin14.- Jaco Jaco - Favorite Kind of People15.- - Lucrecia Dalt David Sylvian - Cosa rara16.- - Jimmy Smith - Eight Counts For RitaEscuchar audio
    --------  
    58:45
  • Los Ultrasónicos - Kiko Helguera: LIMÚR o las músicas ibéricas de raíz en 2024 - 09/02/25
    Esta noche tenemos como invitado especial al periodista, crítico musical y compañero radiofónico Juan Antonio Vázquez, impulsor de esta recién creada Lista de las Músicas Ibéricas de Raíz, un termómetro para conocer, cada trimestre, la temperatura creativa de los artistas y sellos discográficos que viven cerca de nosotros, apenas donde da la vuelta el aire, en España y Portugal. De entre todos los interesantísimos álbumes publicados en 2024, se acaba de publicar la primera Lista Anual de la que escucharemos los diez mejor valorados por el panel de críticos. Se trata de una iniciativa que sigue la estela de la Transglobal World Music Chart, la Lista Mundial de Músicas del Mundo fundada en 2015 por Juan Antonio Vázquez, Ángel Romero y Araceli Tzigane, que se ha consolidado a nivel internacional como una de las más prestigiosas guías y herramientas para dar a conocer y difundir las músicas del mundo, con propuestas siempre alejadas de las corrientes comerciales y los algoritmos para aquéllos que quieran conocer de primera mano hacia donde soplan los vientos sonoros.LISTA DE CANCIONES1-Caamaño & Ameixeiras – “Xota de vente conmigo”2-Vigüela – “La Tía Pitita (Peretas)”3- Lina – “In labirinto”4-Aziza Brahim – “Thajliba”5-A Cantadeira – “Onde estâo as Cantadeiras”6-Al Andaluz Project – “Amoluati”7-Xabier Díaz- “Maneo náufrago”8-Casapalma – “Con el rocío de la mañana”9-Za! & Perrate – “La milonga”10-Melón Jiménez & Lara Wong – “Un nuevo amanecer”Escuchar audio
    --------  
    1:00:05
  • Los Ultrasónicos - Doctor Soul: Gemas olvidadas y placeres culpables - 09/02/25
    Hace 25 años, el periodista británico Colin Larkin publicó una lista con “Las 50 gemas musicales olvidadas de la historia”. Hoy recogemos el guante en Los Ultrasónicos y proponemos nuestras quince gemas olvidadas, quince discos malditos y maravillosos, algunas de estas canciones ya han sonado antes por aquí, alguna incluso coincide con la lista de Larkin, algunas son lo que algunos denominan placeres culpables o inconfesables… Por ejemplo, esta tremenda versión del clásico de B.B. King “Think It Over”, firmada por el baterista británico Keef Hartley, un viejo pupilo de John Mayall, en su primer álbum, “Halfbreed”, del año 1969. Pásmense al ver cómo Frank Zappa le fotocopió el riff de guitarra varios meses después en su álbum “Hot Rats”. 01. Frank Zappa – Willie the Pimp02. Keef Hartley Band – Think It Over/Too Much to Take03. Link Wray – It Was a Bad Scene04. The Electric Flag – Killing Floor05. Wreckless Eric – Reconnez Cherie06. Kevin Coyne – Marlene07. Jerry Garcia – The Wheel08. Kenny Wheeler – Propheticape09. Kirsty MacColl – Days10. Jorma Kaukonen – Genesis11. Ottilie Patterson – The Orphan 12. Clark Terry – Ellington Rides Again13. Juanito Valderrama y Adelfa Soto – Ramito de mejorana14. Alice Clark – Never Did I Stop Loving You15. Barbara Lynn – You’ll Lose a Good Thing16. Howard Tate – Get it While You CanEscuchar audio
    --------  
    59:08

Más podcasts de Música

Acerca de Los Ultrasónicos

Músicas de todos los colores y fragancias. Canciones para romper la barrera del sonido desde la ciencia ficción, pasando por el humor, las novedades y la arqueología musical.
Sitio web del podcast

Escucha Los Ultrasónicos, ¡Buenos días, Javi y Mar! y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Los Ultrasónicos: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/23/2025 - 9:21:19 AM