Los ultrasónicos - Kiko Helguera: Tangos, tatuajes y otras corrientes irreversibles - 16/03/25
El título del espacio de hoy se inspira en uno de los temas del nuevo álbum “Flamenco Vibes” del gran percusionista y baterista catalán Marc Miralta, quién introduce el vibráfono en el universo del flamenco, otra nueva frontera derribada, otro territorio sonoro a explorar, en ese río de la música, en el que nadie puede bañarse dos veces, ya que nunca deja de fluir, expandirse en todas direcciones y por eso no hay vuelta atrás, cada avance es irreversible: la tradición es solo un punto de partida, nunca de llegada porque siempre está en movimiento. Como un rostro que el tiempo o la mano del artista cincelan con sus tatuajes y sus arrugas. Esta noche hemos preparado una selección de novedades discográficas con relecturas o recreaciones del legado de Henry Mancini en el centenario de su nacimiento (“Henry Mancini 100th Sessions: Henry has company") por Herbie Hancock, Quincy Jones y otros muchos artistas, de Bessie Smith ("Sugar in my bowl: a tribute to Bessie Smith) por Itziar Yagüe y Paul San Martin, de Sara Vaughan de quien también se cumple el centenario ("Sweet whispers: celebrating Sara Vaughan") por Zara McFarlane, así como otras aventuras personales fascinantes de la escena nacional que proponen artistas como Namina & The Barbarians (“La Nuit”), Fitasha (“Rush”) y otros músicos procedentes del continente africano como la reaparición del genial guitarrista nigeriano Keziah Jones (“Alive and kicking”), el electrizante grupo de Togo Vaudou Game (“Fintou”) y los deslumbrantes grupos de Mali Trio da Kali (“Bagola”) y Songhoy Blues, cuyo nuevo álbum “Héritage” está dedicado precismente a la tradición, al patrimonio cultural y contiene una canción titulada emblemáticamente “Issa” que en la lengua songhoy significa precisamente agua, la corriente irreversible que fluye a través de los ríos, la fuente de la vida y de la historia de las civilizciones que, en el caso de Mali, es el caudaloso Río Níger que atraviesa el país conectando Bamako con Tombuktú antes de continuar por los desiertos de Níger, bordeando Benin para desembocar en Nigeria y perderse en el Oceáno Atlántico.LISTA DE CANCIONES1-Herbie Hancock, John Williams, Arturo Sandoval & Quincy Jones – “Peter Gunn” 2-Itziar Yagüe & Paul San Martin – “Tain’t nobody’s Biz-ness if I do” 3-Zara Mc Farlane – “Mean to me” 4-Naminia and the Barbarians – “Chove chuva” 5-Michael Mayo – “Just friends” 6-Fitasha – “Rush” 7-Keziah Jones – “Rhythm is love” 8-Vaudou Game – “Koliko” 9-Songhoy Blues – “Dagabi” 10-Trio Da Kali – “Wara” 11-Marc Miralta – “Tangos irreversibles” Escuchar audio