Toda la información nacional e internacional del fin de semana elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.Escuchar audio
--------
29:58
Amaral presenta su nuevo disco 'Dolce Vita': "Es un canto a la belleza y al disfrute de la vida"
El dúo zaragozano 'Amaral' ha visitado los estudios de RNE para presentarnos su nuevo disco 'Dolce Vita', su noveno álbum de estudio. "Es un canto a la belleza y al disfrute de la vida", ha explicado Eva Amaral en una entrevista en el informativo 24 horas de RNE. "No creo que este disco sea una vuelta a los orígenes porque éramos muy inexpertos. Si alguien lo compara con nuestras primeras grabaciones, verá que suena de otra manera", ha querido puntuar Juan Aguirre, pero añade que lo que siguen haciendo es tocar como si tuvieran 15 años.Sobre los temas de los que hablan en 'Dolce Vita', Eva ha mencionado que es posible que hayan tratado la salud mental, pero "sin quererlo": "Nosotros también hemos intentado sanar a través de algunas canciones." El dueto también ha expresado que con lo que más disfrutan es con los conciertos: "Es algo que no se puede explicar y muy especial, pero también de cada paso del proceso: desde componer hasta las entrevistas", ha señalado Juan Aguirre.Escuchar audio
--------
24:06
24 horas - Análisis de la información - 22/02/25
null
--------
1:00:10
Alemania encara unos comicios federales tras una campaña electoral marcada por las injerencias extranjeras
Este domingo, los alemanes deciden el futuro político del país. Y todavía hoy hay millones de ciudadanos que no han elegido el sentido de su voto. Los candidatos a la cancillería han dado por concluida una campaña electoral marcada, en buena medida, por las injerencias extranjeras. Entre ellas, las del multimillonario Elon Musk o el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, que han dado un claro apoyo a un partido en concreto, a Alternativa para Alemania. Unos movimientos que han reforzado el cordón sanitario que mantienen los partidos tradicionales, ya que los sondeos estiman que esta formación de ultraderecha va a ser la segunda fuerza política en este país. Un reportaje de nuestra enviada especial en Alemania, Isabel Dólera.Escuchar audio
--------
1:37
El drama de los migrantes deportados a un hotel de Panamá
En un lujoso hotel de Panamá, cientos de migrantes deportados desde Estados Unidos esperan, bajo durísimas medidas de seguridad, noticias sobre su futuro más inmediato. Trump los ha enviado allí, aunque no son panameños, con el beneplácito de las autoridades del país centroamericano. El Servicio Nacional Aeronaval custodia el edificio fuertemente armado. Les han quitado el pasaporte, los móviles y aseguran que "pronto les enviarán a un campamento improvisado", pero no saben más. Son de China, Uzbekistán, Irán, Vietnam, India, Turquía, Nepal, Pakistán o Afganistán, lugares a los que Washington no puede deportar con facilidad. "Hemos visto gente desesperada pidiendo auxilio, llorando, gente que intenta romper el cristal, gente que con un pintalabios y con pasta de dientes escriben sus números de teléfono en las ventanas", nos cuenta Federico Ríos, fotógrafo del New York Times con el que hemos hablado en '24 horas'.Escuchar audio