Powered by RND
PodcastsArteTragoymedio.

Tragoymedio.

Claudia GC - VIVALABOCA
Tragoymedio.
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 25
  • Epílogo Temporada 2 | Tragoymedio.
    Ha llegado el momento de dar el último trago y despedir esta segunda temporada por todo lo alto. Para ello, Borja Triñanes y servidora nos juntamos para hacer un repaso a los micros de los grandes temas tratados con los invitados e invitadas en la última docena de capítulos. Este epílogo nos da espacio y nos deja tiempo para el análisis, la reflexión y la observación de datos y detalles que queríamos dejar reunidos antes de bajar la persiana y tomarnos un descanso. Antes de decir adiós, dejo por escrito que esta segunda vuelta explorando la actualidad de la coctelería española ha sido un placer absoluto y, una vez más, la llave de acceso para abrir puertas tras las que se encuentran personas, bares, bebidas e historias que son, en realidad, lo mejor de este proyecto. Gracias a todos los que han sido apoyo para hacer realidad Tragoymedio este 2024/2025.¡Se me cuidan! Y, entre tanto, nos vemos en las barras 🍸🎙️💥📌 Encuentra Tragoymedio en Youtube, Spotify y las principales plataformas de audio. ⁠#tragoymedio⁠ ⁠#tragoymediopodcast⁠ ⁠#coctelería⁠ ⁠#cocktails⁠ ⁠#gastronomía⁠ ⁠#vivalaboca⁠ ⁠#labocaparahablardemovidas
    --------  
    52:52
  • 2x12 Tragoymedio | La última y nos vamos
    🍸🎙️💥 No puedo celebrar, más alto ni más claro, que el camino de este tiempo a los micros me hayan traído hasta esta conversación con Carlos Moreno. Leyenda de la coctelería madrileña y referencia de la coctelería española, salta del fútbol al bar y del bar al fútbol, cruzando ejemplos e ilustrando situaciones de una disciplina empleando la otra. Así, repasaremos las dos últimas décadas desde el epicentro que es Madrid y analizaremos cómo han cambiado el cóctel, los clientes, la prensa, las marcas, profesionales y empresarios del sector.📍Moreno me recibe en El Anfitrión para hacer un recorridodesde su propia experiencia: sus comienzos en la hostelería, Viridiana (donde conoció a su gran amigo Dabiz Muñoz, con quien años más tarde tragos para StreetXO), el Bar Glass del Urban, el mítico O’Clock, su Charlys Bar, o el paso por Ramsés hasta llegar al grupo Larrumba (“EL grupo” – me interrumpe para corregir) que cambió las normas de la coctelería en Madrid, generando nuevas franjas de consumo. Hoy es su Bartender Ejecutivo, responsable del diseño y supervisión de más de una veintena de conceptos y ofertas, así como de losequipos que las hacen posibles. Se emociona al hablar de dejar legado, de su papel como mentor y ver crecer a laspersonas que crecieron profesionalmente contigo y de su cambio de “eterno insatisfecho” a comprender el impulso de maneras nuevas.🥂Hay tantísimas alusiones en este capítulo que seguro me dejo a alguien, pero en esta conversación están presentes: Jorge Montaner, Dabiz Muñoz, Javier de las Muelas, Borja Cortina, Diego Cabrera y Mario Villalón, Borja Insa, Juan Valls, Raquel Espolio, Emanuel Otero, Ángel Ávila, Adrián Sehob, Cisco Rodríguez, Belén Larroy y  Adonay Alzola.📝Por mi parte, la documentación necesaria para armar este capítulo hubiera imposible sin las pistas, los datos y las fechas que dejaron escritas Miguel Ángel Palomo, Elvira Aldaz, Abraham Rivera o François Monti, entre otros. 🥄 Por supuesto, Borja prepara una salsa. Y, aunque en estecaso no es una salsa obvia pero que, coincido con Triñanes en que es la mejor del mundo. 💁🏻‍♀️Una vez la barra quede en calma, yo me tomaré un traguito a solas, un trago corto y a un solo micro. 📌 Encuentra Tragoymedio en Youtube, Spotify y las principales plataformas de audio.#tragoymedio #tragoymediopodcast #coctelería #cocktails #gastronomía #vivalaboca #labocaparahablardemovidas 
    --------  
    2:17:21
  • 2x11 Tragoymedio | Perfiles internacionales en la coctelería española
    🍸🎙️💥 Nos vamos acercando al cierre de temporada. Lo hacemos regresando a Palma, en una charla que sucedió a comienzo del verano y en la que quería plantear una de las cuestiones que no podían faltar en esta segunda ronda: la numerosa presencia de perfiles internacionales en la industria española del trago. Para tratar esta cuestión cuento con la compañía de Matías Iriarte, a quién tengo que agradecer que me haya abierto, una vez más, las puertas de su casa profesional, el Grupo Ginbo. 📍 Hablaremos de España como destino profesional en el sector del cóctel, de cuáles son sus atractivos, de la posibilidad singular de poder llevar tu trabajo contigo y de migrar con él a cuestas, para ponerlo en práctica en el siguiente destino. De orígenes más frecuentes de profesionales que trabajan en España, de la media de edad en el sector y de cómo funciona la cadena de transmisión de conocimiento cuando en ella entran a participar diferentes puntos de vista y de conocimiento. También de cómo es comenzar de cero, de buscar la oportunidad y, una vez se alcanza, de zambullirse en ella. En su caso, él mismo afirma que su magia “es ser constante”. 🥄 Para la ocasión, en nuestro doblete de conexión con Palma, Borja Triñanes prepara una salsa chimichurri. 💁🏻‍♀️Una vez la barra quede en calma, yo me tomaré un traguito a solas, un trago corto y a un solo micro. 📌 Encuentra Tragoymedio en Youtube, Spotify y las principales plataformas de audio. #tragoymedio #tragoymediopodcast #coctelería #cocktails #gastronomía #vivalaboca #labocaparahablardemovidas
    --------  
    1:12:18
  • 2x10 Tragoymedio | La hospitalidad como constante
    🍸🎙️💥 Empezamos el 2025 sentándonos en uno de los templos del cóctel en España: Salmon Guru. Y lo hacemos de la mano de Malanie de Conceiçao, su directora, para hablar de hospitalidad, ese elemento diferencial en la experiencia de un cliente que impacta en muchos y variados momentos más allá de la degustación de un cóctel. 📍 Nos adentramos en la exploración de este concepto que, por presencia o por ausencia, atraviesa la experiencia gastronómica de principio a fin, mucho antes de que decidamos si quiera qué vamos a beber y hasta mucho después de haber dado el último sorbo al trago elegido. ¿Cómo encajan la oferta y la experiencia cuando se prioriza la hospitalidad? ¿Cuántos puntos de contacto con el cliente pueden llegar a trabajarse con este objetivo? ¿Cómo se mide y se evalúa lo hospitalario que es un bar y su equipo? ¿Cuál sería su antónimo, su contrario? ¿Hay una receta de la hospitalidad, puede codificarse, manuarlizarse, protocolizarse…? Con Mel abordamos estas y otras cuestiones para explorar lo que entendemos y cómo se trabaja “la hospitalidad”. Me quedo una nota al cierre, “para dar experiencia al cliente, hay que trabajar desde tu equipo”. Cuidar al equipo, transmitir la esencia al equipo.  🥄Esta semana Borja Triñanes prepara una salsa Demi-glace que “es una y trina”, con guiño a “Amanece que no es poco” y todo. 💁🏻‍♀️Una vez la barra quede en calma, yo me tomaré un traguito a solas, un trago corto y a un solo micro. 📌 Encuentra Tragoymedio en Youtube, Spotify y las principales plataformas de audio.#tragoymedio #tragoymediopodcast #coctelería #cocktails #gastronomía #vivalaboca #labocaparahablardemovidas #salmonguru #hospitalidad #hospitality #madrid
    --------  
    1:20:18
  • 2x09 Tragoymedio | Formación especializada y nuevas generaciones
    🍸🎙️💥 Para el último capítulo del año en Tragoymedio me acompaña a los micros Javier Pulido, periodista, comunicador, formador y creador de recetas, nos encontramos, ante todo, con un perfil curioso e inquieto, alguien en búsqueda de la mejor versión de su trabajo, que ejerce con un compromiso absoluto con el resultado. 📍 ¿Cómo comenzó a tomar forma la formación especializada en el sector de la bebida y de la coctelería? ¿Existe un perfil de alumno en España, en la actualidad? Y después, ¿se traduce la apuesta en formarse en un mejor salario y condiciones a la hora de trabajar? ¿Cómo funciona la cabeza de un creador de recetas líquidas? ¿Se puede destilar un país? ¿A qué sabe Australia? Todas estas preguntas y muchas más las responde Pulido en esta conversación que sucede en Sackman Destilery. Retrocedemos en el tiempo, para conocer la evolución de la cualificación en España y descubrir, entre otras cosas, cómo fueron sus inicios en el descubrimiento del mundo del vino, en un relato que, como él mismo dice, “no conoce todo el mundo”. Me encanta, además, que en este capítulo tiene además referencias a tres mujeres cuyo trabajo admiro sin medida: Esthy Merino, Elvira Aldaz e Isabel García, tres perfiles distintos que enriquecen con su trabajo el sector de la bebida en España hoy, de maneras completamente distintas, además. 🥄Borja Triñanes ha decidido que una salsa es aquello en lo que mojar pan y en esta entrega lo hará con “To the party”. 💁🏻‍♀️Una vez la barra quede en calma, yo me tomaré un traguito a solas, un trago corto y a un solo micro. 📌 Encuentra Tragoymedio en Youtube, Spotify y las principales plataformas de audio. #tragoymedio #tragoymediopodcast #coctelería #cocktails #gastronomía #vivalaboca #labocaparahablardemovidas
    --------  
    1:28:04

Más podcasts de Arte

Acerca de Tragoymedio.

Tragoymedio es el primer proyecto exclusivamente líquido de VIVALABOCA. Dirigido y producido por Claudia González Crespo, este podcast busca retratar la realidad de la coctelería en España en la actualidad. Para ello, cuenta con el conocimiento, testimonio y experiencia de algunos de los y las protagonistas de la escena presente y futura del cóctel a nivel nacional (e internacional). Pasa y disfruta del trago. Premiado en FIBAR 2023 como Mejor Contenido de Mass Media y Redes Sociales
Sitio web del podcast

Escucha Tragoymedio., Un Libro Una Hora y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/15/2025 - 6:07:59 AM