¡Cómics, entrevistas, cine y nostalgia! El mantra de Sala de Peligro es 'But I Digress', la frase (y estilo de vida) que puso de moda Peter David hace ya bast...
Spiderman de Gerry Conway, Ross Andru, la muerte de Gwen, el Castigador...
En el anterior capítulo de nuestro serial de podcasts de Spiderman analizamos hasta el final de la etapa de Stan Lee en el título, recién llegados los años setenta. Es decir, hasta Amazing Spider-Man #100 USA.
Aquello era el 2 de S. Hoy toca el 3 de S.
Continuamos nuestro análisis arácnido profundizando en la etapa inmediatamente posterior, la de Gerry Conway y Ross Andru. O, lo que es lo mismo, la muerte de Gwen Stacy, la muerte del Duende Verde, las primeras apariciones del Chacal y de Punisher, el "regreso" de Gwen, un nuevo romance en la vida de Peter Parker, la primera saga del clon, Harry Osborn convertido en el tercer Duende Verde...
Todo eso y muuuuuuuucho más.
--------
3:37:31
El Daredevil vilipendiado de los años 90
Después de Frank Miller, Ann Nocenti y John Romita Jr.
Antes de Kevin Smith, Joe Quesada, Brian Michael Bendis y Alex Maleev.
Para muchos de nosotros, hablar de Daredevil en los años noventa es hablar del D. G. Chichester, Lee Weeks y Scott McDaniel, además de los números de JM DeMatteis y muchos más. (También del de Kesel, pero eso queda para otro día).
Hablar de la Caída del Paraíso, del número 300 de Daredevil. Hablar del traje negro de Matt Murdock.
Y eso es lo que hemos hecho. Hablar y hablar y hablar y recordar aquella etapa, vilipendiada en su momento pero adorada por una generación de lectores entre los que nos encontramos.
¡Aquí va un nuevo podcast que esperamos que lo disfrutéis!
--------
2:46:26
El Capitan América de Nick Spencer, su impactante "Hail Hydra" e Imperio Secreto
Tras la etapa de Rick Remender/John Romita/Carlos Pacheco/Stuart Immonen al frente del Capitán América y la coronación de Sam Wilson como nuevo Centinela de la Libertad, el guionista Nick Spencer fue el encargado de llevar la rienda de la serie regular del vengador de las barras y estrellas. Y lo que empezó siendo una sola colección, continuó con una segunda cabecera: una para Sam Wilson, otra para un rejuvenecido Steve Rogers. En el dibujo, unos titanes como Jesús Saiz o Daniel Acuña.
De esta segunda serie se recuerda el impactante final del primer número, con aquel "Hail Hydra" pronunciado por Steve Rogers que no dejó indiferente a nadie. Aquella etapa concluiría poco después en el macro evento Imperio Secreto.
Tras los podcasts dedicados al Capitán América de Waid/Garney o al de Sternako, hoy centramos la mirada en el pasado más reciente para recordar la polémica pero interesante etapa de Nick Spencer en el título.
--------
1:37:42
Daredevil: Orígenes Secretos
Aprovechamos el estreno de Daredevil: Born Again en Disney+ para adentrarnos en el origen comiquero del personaje, quién es y cómo llegó a serlo. Y para ello nos tenemos que ir a los años 40 para conocer sus antecedentes en la forma de luchadores contra el crimen invidentes, tanto en Estados Unidos como en Japón, sin olvidar al primer personaje que ostentó su nombre y su estrafalario uniforme, nombre que no se escapó de la codicia editorial de Martin Goodman y Stan Lee.
Ya en Marvel nos adentramos en la intrahistoria de la creación de su número de origen en 1964, los autores implicados y aquellos elementos cuya presencia ha sido constante a lo largo del tiempo: Foggy, Karen, Batallador Murdock, ... y aquellos que fueron introducidos a posteriori como el icónico traje rojo creado por Wally Wood y todos los aparecidos en los dos retconeos orquestados por Frank Miller que añadieron a la leyenda del Hombre Sin Miedo a Elektra, Kingpin, Stick o Maggie, sin olvidar detalles aportados por Jeph Loeb y Tim Sale o Mark Waid y Chris Samnee.
Música:
Attasalina & The Seraphim Rising: Double Dare (Bauhaus Cover)
The Dare: Perfume
--------
1:59:45
El Capitán América de Jim Steranko
Después del podcast dedicado al Capitán América de Mark Waid y Ron Garney y antes de otro podcast dedicado al Centinela de la Libertad, viajamos a finales de los años sesenta para analizar la breve pero intensa y notable etapa de Jim Steranko con el personaje. Tras haber firmado una brillante etapa con Nick Furia, Steranko se hizo con las riendas de la serie regular de Steve Rogers. Pocos números, sí, pero que se recuerdan y homenajean contínuamente más de cincuenta años después.
¡Cómics, entrevistas, cine y nostalgia! El mantra de Sala de Peligro es 'But I Digress', la frase (y estilo de vida) que puso de moda Peter David hace ya bastantes años. Con esa filosofía, encaramos todos nuestros programas en los que daremos un repaso a distintos temas del mundo del cómic y órbitas más o menos cercanas.