#106 ¿Qué es MCP? - Explicado en simple y con ejemplos reales
El Model Context Protocol (MCP) es un estándar abierto que permite conectar modelos de lenguaje grandes (LLM) con fuentes de datos, herramientas y sistemas externos de manera estandarizada, segura y eficiente. Este protocolo establece un puente entre los modelos de IA y el mundo exterior, permitiendo que los LLM accedan a información actualizada, ejecuten acciones o consulten datos en tiempo real y con ello, permite que los Agentes de Inteligencia Artificial se vuelvan cada vez más útiles.En este capítulo Ignacio y Sebastián conversan sobre el origen del protocolo, sus implicancias para el mundo de los negocios y las limitaciones que debes tener en cuenta a la hora de aplicarlo para tu organización. Además, crearemos un MCP server para obtener el precio actual de la UF y el dólar en pesos chilenos.Enlaces:- Documentación MCP https://modelcontextprotocol.io/quickstart/client- API CMF https://api.cmfchile.cl/documentacion/index.html Sobre nosotrosSuscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo AcademyCapítulos:(00:00) - Intro(00:34) - ¿Qué es MCP y Para Qué Sirve?(07:48) - El Problema que Resuelve: Origen de MCP(12:15) - Modelos "Razonando" con Herramientas MCP(21:05) - DEMO: MCP en Acción(39:33) - Discusión Riesgo 1: Seguridad en MCP(46:08) - Discusión Riesgo 2: Confusión del Modelo(50:17) - Impacto de MCP en los Negocios(53:46) - Más Allá de Herramientas: MCP para Prompts y Recursos Internos(56:51) - Beneficio Clave: Interoperabilidad, Flexibilidad y Futuro de MCP(59:24) - Conclusion
--------
1:01:47
#105 La respuesta de OpenAI - Nuevos modelos ChatGPT 4.1 y o3
Si buscan capacitarse o a su empresa, pueden ver nuestros cursos aquí: https://evoacademy.cl/cursos/En este episodio, Nolan e Ignacio analizan la rápida respuesta de OpenAI a los últimos movimientos de la industria, demostrando que no pierden terreno en la carrera por la Inteligencia Artificial. Conoce los detalles de sus más recientes lanzamientos y cómo están reorganizando su oferta de modelos.Profundizamos en los nuevos modelos como el recién anunciado GPT-4o (disponible mediante API) y sus posibles variantes, a los que se refieren como "razonadores". Analizamos la estrategia detrás de estos lanzamientos y la posible descontinuación de modelos anteriores como el GPT-4 base.Además, ponemos a prueba estos modelos con un desafío: comparamos los fracasos iniciales con versiones anteriores frente al éxito de las nuevas, revelando la clave de su mejorado rendimiento: el entrenamiento enfocado en el uso de herramientas.Comentamos el significativo costo de los nuevos modelos y sus implicaciones para los desarrolladores. También echamos un vistazo rápido a los avances en generación de vídeo con IA, destacando el impresionante Kling 2.0¡No te pierdas este episodio!---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy---(00:00) - Intro: OpenAI Responde a Google(00:35) - Lanzamiento OpenAI: Anuncios y 4.1(01:30) - Nuevos Razonadores: o3 y o4 Mini(02:26) - Adiós GPT-4 Base, Hola 4.1(03:55) - Estado Previo: 4 vs 4o, o1, o3 Mini(05:37) - OpenAI vs Gemini 2.5 Pro: Precios y Capacidades(09:06) - El Desafío del Braille: El Problema(09:42) - Braille: Fracasos con Gemini, GPT-4o, o1 y o3(13:32) - Braille: Éxito Parcial con o3(16:12) - Braille: Éxito Total con o4 Mini High(21:57) - Clave del Éxito: Entrenamiento para "Tools"(30:08) - Costo de o3: $40/M Tokens(36:49) - Noticia: Kling 2.0 y Video IA(41:45) - Recomendaciones(42:21) - Cierre
--------
43:06
#104 La victoria de Google en la carrera de la Inteligencia Artificial
Si buscan capacitarse o a su empresa, pueden ver nuestros cursos aquí: https://evoacademy.cl/cursos/En este episodio, Sebastián e Ignacio analizan cómo Google vuelve a posicionarse como un líder en Inteligencia Artificial tras su evento anual Google Cloud Next. Descubre las claves de los anuncios que están marcando la pauta en la industria.Profundizamos en Gemini 2.5 Pro, evaluando su rendimiento, precisión mejorada y su gigantesca ventana de contexto que lo diferencia de la competencia. Exploramos Firebase Studio, la nueva herramienta de Google para la asistencia en programación con IA y la ponemos a prueba en vivo.Además, nos adentramos en el fascinante mundo de los Agentes de IA con Agent Space y el protocolo A2A, analizando demos prácticas en escenarios como contratación y compras. Comentamos los nuevos modelos multimodales VEO 2 (generación de video) y Lyra (voces).Finalmente, discutimos las implicaciones cruciales para los negocios, desde la necesidad urgente de adaptación hasta el emergente concepto de "Agent SEO". Un análisis esencial para entender la estrategia de Google, su desafío directo a OpenAI y el futuro inmediato de la IA en el mundo empresarial.No te pierdas este episodio.---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy---(00:00) - Intro(00:34) - Gemini 2.5 Pro: Novedades y Precisión(06:26) - Google Cloud Next: Firebase Studio & Demo(10:56) - Agentes de IA: Agent Space & Protocolo A2A(21:01) - Demos de Agentes: Casos Prácticos(32:00) - Modelos Multimodales: Video, Música y Más(41:41) - Impacto Empresarial: Agent SEO y Adaptación(52:46) - Reflexiones Finales: Google vs Competencia(56:29) - Despedida y Llamada a la Acción
--------
57:46
#103 ¿Qué es Vibe Coding? - Cuando la inspiración y el código se encuentran
Te invitamos a https://evoacademy.cl/curso-ia para que aprendas sobre nuestro curso individual en su version de abril.En este episodio, Sebastián explora a fondo el concepto de "Vibe Coding", un término que ha ganado popularidad en redes sociales, originado sorprendentemente por una figura muy técnica como Andrej Karpathy (ex-Tesla, OpenAI).Vibe Coding no es una bala de plata ni reemplazará a los programadores expertos, sino que es un "superpoder" que, bien utilizado, puede acelerar ciertas partes del desarrollo. Con buena planificación, especificidad en los prompts, uso de control de versiones y delegación de aspectos críticos a servicios especializados para mitigar los riesgos, puede ser una herramienta invaluable.Links:https://evoacademy.cl/curso-iahttps://replit.comhttps://www.cursor.com---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy---(00:00) - Intro(00:46) - ¿Qué es Vibe Coding?(04:45) - Beneficios y Desventajas Iniciales(06:10) - Limitaciones y Riesgos Técnicos Actuales(08:47) - ¡Apóyanos!(09:13) - Herramientas para Empezar (Chat GPT)(10:15) - Ejemplo Básico: Sitio Web Simple(10:55) - Demo: Chat GPT Canvas(15:40) - Herramienta Avanzada: Cursor (Más Control)(16:51) - Demo: Usando Cursor(21:15) - Delegando Más: Agentes (Replit)(21:53) - Demo: Replit (Enfoque Agéntico)(36:30) - Comparación: Cursor vs. Replit(38:10) - El Futuro: ¿Reemplazo de Programadores?(43:40) - Casos de Uso Actuales (MVP, Interno)(46:45) - Mitigando Riesgos (Delegar a Terceros)(51:00) - Consejos para "Vibrar" Mejor(01:03:42) - ¡Gracias por los 10k Suscriptores!
--------
1:05:43
#102 Como es desarrollar modelos de IA en Latinoamerica - con Jorge Pérez de Cero.ai
Si buscan capacitarse o a su empresa, pueden ver nuestros cursos aquí: https://evoacademy.cl/cursos-corporativosMás pacientes atendidos y menos citas perdidas en clínicas y hospitales: eso es lo que ofrece Cero.ai, una empresa que optimiza la gestión de citas médicas mediante Inteligencia Artificial, sin necesidad de aumentar un solo box.Jorge Pérez, ex académico de la Universidad de Chile, es cofundador y Chief Product Officer de Cero.ai. En esta segunda visita, nos cuenta las novedades desde nuestra última conversación. Además, hablamos sobre Khipu, una de las conferencias más importantes de Latinoamérica, y LatamGPT, el esfuerzo latinoamericano por desarrollar un LLM local para el mundo.Acompaña a Sebastián, Jonathan y Jorge en esta fascinante conversación.LINKShttps://cero.ai/https://www.linkedin.com/in/jorge-p%C3%A9rez-a904a1214/https://khipu.ai/https://www.latamgpt.org/---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy---(00:00) - Intro(00:32) - Inicio(03:36) - ¿Qué es Cero AI?(07:38) - ¿Por qué Cero AI no dice que usa IA?(11:17) - ¿Cómo ha ido Cero AI?(13:23) - Latam es muy conversacional(25:17) - Cero AI en Khipu(32:12) - ¿La primera alucinación?(42:54) - LatamGPT(57:18) - Cierre
Acerca de Inteligencia Artificial para los Negocios
Te explicamos en palabras simples qué es la Inteligencia Artificial, sus desafíos y oportunidades, y cómo aplicarla al mundo de los negocios para mejorar tu productividad y llevar tu organización al siguiente nivel 🚀.
Hablamos sobre herramientas como ChatGPT, Midjourney, Copilot y más.
Los host de este podcast son Sebastián Cisterna, Jonathan Vásquez, Ignacio Alarcón, y Nolan Gaete. Además en algunos capítulos nos acompañan líderes de la industria de la IA y el Machine Learning.
¡No te lo pierdas!
Este podcast anteriormente se llamó ¿Qué IA está pasando?