Los conciertos de Radio 3 - Sandra Monfort - 28/03/25
Sandra Monfort es una de las integrantes del grupo Marala. En solitario presenta una propuesta atractiva: una reinterpretación audaz de la tradición, con letras apasionadas en las que el deseo se convierte en motor principal. Debutó en 2021 con su álbum “Niño Reptil Ángel” y con su segundo disco, “La Mona”, consolida ese imaginario. Además, le ha valido el reconocimiento de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana en la categoría de mejor álbum de pop, mejor disco de 2023 y mejor canción por “Moreneta”. Uno de los grandes valores de la música valenciana ahora mismo, que se puede relacionar con universos como los de Rodrigo Cuevas, María Arnal o Valeria Castro.Escuchar audio
--------
32:04
Los conciertos de Radio 3 - Ashleys - 27/03/25
Ashleys es una banda madrileña-salmantina. Dicen que hacen pop rock alternativo y su propuesta se suma a una escena emergente y vibrante donde las guitarras brillan por encima de todo. Es la banda ganadora de la edición 2025 del certamen Mad Cool Talent. Sus canciones son puro desahogo y espíritu generacional, y se miran en el espejo de otros grupos como Cariño, Pipiolas o Jordana B. Escuchar audio
--------
25:38
Los conciertos de Radio 3 - Lachispa - 26/03/25
Lachispa comenzó en la música influida y motivada por su admiración por Camarón, y en sus inicios destaca su trabajo como corista para una de nuestras artistas más internacionales: Rosalía. Ha sido participante de la edición del 2025 del Benidorm Fest, donde ha defendido su canción “Hartita de llorar”. Su álbum debut, SIEMPRE PURA, es una muestra de su respeto por el flamenco y también su inquietud para llevarlo a los terrenos más vanguardistas. Lo que suena en la calle es una de las grandes influencias para una artista que mezcla el folclore, lo jondo y lo urbano con naturalidad. Escuchar audio
--------
26:44
Los conciertos de Radio 3 - FUTURACHICAPOP - 25/03/25
El melodrama es una constante en la música de FUTURACHICAPOP, que dice que crea canciones para bailar llorando o llorar bailando. Debutó en 2022 con el disco "pasado presente FUTURA", donde sentó las bases de su sonido. Con su segundo álbum "Literatura Románticofestiva" rinde homenaje al pop de los 2000 desde una perspectiva LGTBIQ+. Con sus letras, cargadas de hedonismo, reflexiona sobre el amor romántico. Ha colaborado con artistas como Fangoria, Algora o Rocío Saiz.Escuchar audio
--------
31:26
Los conciertos de Radio 3 - Mateo Falgas - 21/03/25
Mateo Falgas comenzó en la música de la mano de su abuelo cuando tenía 4 años. Le animó a tocar el piano, y ese sigue siendo uno de los principales instrumentos en los que persigue melodías, que son la base, el esqueleto de sus canciones. Completó sus estudios de música en Brighton y en el campus de Valencia de la prestigiosa escuela Berklee. Sus canciones muestran a un cantautor que apuesta por la intimidad y la vulnerabilidad, la forma más directa de conectar con el público a través de las emociones.Escuchar audio