Librero Sonoro es una serie de dieciséis episodios sobre las obras y autores más célebres de la literatura y a quienes celebramos en 2021, primer año de esta nu...
Novena temporada de Librero SonoroEpisodio 10Conducción: Berenice Betancourt y Aurora BadilloBerenice» es un cuento corto de Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en 1835, que se adentra en el terreno del horror psicológico y el trastorno obsesivo. La historia está narrada por Egaeus, un personaje atormentado y enfermizo que desarrolla una fijación enfermiza por los dientes de su prima Berenice, especialmente después de que ella sufre una misteriosa enfermedad que la deja en un estado catatónico. Es uno de los cuentos más inquietantes de Poe, ya que combina el tema de la locura con una escena final escalofriante y macabra, muy característica del estilo gótico del autor.Pistas utilizadas:1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights
--------
25:29
A 100 años del manifiesto Surrealista en México. Exposición de arte surrealista de estudiantes Tec en Viena
Novena temporada de Librero SonoroEpisodio 9Conversación entre Constanza Casamadrid, Camilo León (representantes de la Licenciatura de Animación y Arte Digital), María Ballesteros (Directora de Entrada de Estudios Creativos) y Antonio Tenorio (representante de la Embajada de México en Austria) en torno a proyectos de la comunidad estudiantil enfocados en el surrealismo. Pistas utilizadas:1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights
--------
33:51
La vida siempre es una cuestión personal: 90 años de Kenzaburō Ōe
Novena temporada de Librero SonoroEpisodio 8Este episodio rinde homenaje al legado del escritor japonés Kenzaburō Ōe (1935–2023), Premio Nobel de Literatura en 1994. Figura clave de la literatura del siglo XX, Ōe dio voz a las heridas de la posguerra, la bomba atómica y la fragilidad humana con una escritura profundamente ética y poética. Su obra entrelaza lo íntimo con lo político, lo corporal con lo espiritual. Desde Una cuestión personal hasta Cuadernos de Hiroshima, sus libros nos invitan a confrontar nuestras propias contradicciones y a asumir la vida con radical honestidad. Acompáñanos a conmemorar sus 90 años y a escuchar cómo su palabra, aún hoy, nos interpela.Conducción: Luz Graciela Castillo y Moisés Villaseñor Producción: Ivette EscuderoPistas utilizadas:1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights
--------
20:53
60 años de la película Los cuervos están de luto, basada en la obra teatral de Hugo Argüelles
Novena temporada de Librero SonoroEpisodio 7Conducción: Armín Gómez Barrios Edición: Ivette EscuderoPistas utilizadas:1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights3- Fragmentos grabados de "Los cuervos están de luto":*Voces: Armín Gómez Barrios y Verónica Olmedo. *Producción: Leo De Santiago. Concepto Radial, estación de radio del Tec Campus Ciudad de México.
--------
35:29
Cuando el diablo visitó Moscú: 85 años de la muerte de Mijaíl Bulgákov
Novena temporada de Librero SonoroEpisodio 6Conducción: Grace Lugo Gracia Playlist del episodio: https://open.spotify.com/album/4PgXVWET3JPK7M2Et1g4lF?si=UO4MimjQS6aBoK-KtjaucQ Pistas utilizadas:1- Biblioteca compuesta por Ana Leyva Luna y Amaury Pérez Vega.2- "Juan Sánchez - Blue Nights" está bajo una licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) Música promocionada por Breaking Copyright: https://bit.ly/bkc-blue-nights
Librero Sonoro es una serie de dieciséis episodios sobre las obras y autores más célebres de la literatura y a quienes celebramos en 2021, primer año de esta nueva década.
Los podcasts son una iniciativa del programa Pasión por la Lectura del Tecnológico de Monterrey y en ellos participa la comunidad académica, exestudiantes e invitados especiales.