Los mejores fondos de inversión para sacar partido al bono americano
La deuda americana es el activo más importante del mundo, la auténtica brújula de mercado. El bono americano marca el ritmo de los mercados de bonos de otras regiones, incluyendo la zona euro, pero también de los mercados de acciones, de divisas o de materias primas. En las últimas semanas el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, el de referencia para EEUU, se ha disparado, acercándose al 5%, en una escalada que no trae lo smejores recuerdos a los operadores. Tras cierta moderación, ahora se encuentra en los niveles más altos desde abril.La razón detras de esta subida está la poca credibilidad de los mercados ante las decisiones de la FED con las que pretende transmitir que la inflación está controlada. Además, las políticas de Donald Trump, inflacionistas, también influyen. Las políticas del nuevo Gobierno van a marcar, sin duda, el futuro de los bonos. Coger la motosierra en Estados Unidos no es tan fácil como en Argentina, no va a poder recortar tanto el déficit y la deuda.Sea como fuere, la realidad es que muchos bancos de inversión consideran que la rentabilidad del bono se va a ir al 5%, lo que incrementará las pérdidas de los inversores que compren deuda americana, pero también llegarán las oportunidades. Y a estos niveles, pues no queda más remedio si preguntarse si es ya el momento de entrar, y cómo entrar. Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista.es, y Fernando Luque, editor senior de Morningstar, presentan tres productos que son una buena oportunidad: