Periodista de fuste, Antonio Caño (Martos, Jaén, 1957) empezó su carrera como corresponsal extranjero para la agencia EFE en África y América Latina. En 1982 ingresó a El País, donde destacó como corresponsal extranjero en Washington, en México y en otros destinos del continente americano.Un podcast de THE OBJECTIVE
--------
53:36
Alejo Schapire
Alejo Schapire (Buenos Aires, 1973) es una voz indispensable para entender la deriva iliberal de Occidente, tanto de la izquierda radical como de la derecha extrema. Un podcast de THE OBJECTIVE
--------
51:06
Rosa Díez
Rosa Díez es enfática, apasionada y coherente. Destacada socialista, renunció al PSOE cuando descubrió que ya no defendía las mismas ideas en toda España y que había abandonado a los demócratas vascos por el frío cálculo parlamentario.Un podcast de THE OBJECTIVE
--------
59:05
Esther Bendahan
Destacada escritora e intelectual, Esther Bendahan (Tetuán, Marruecos, 1964) forma parte de la comunidad judía española, en gran medida desconocida. El interés por la herencia cultural sefardí, a la que pertenece su familia, se encuentra no solamente en su obra literaria, sino en su trabajo cotidiano como responsable de la programación cultural de Casa Sefarad, la institución pública destinada a preservar la memoria y el legado de esta comunidad, expulsada en el siglo XV y condenada a la diáspora.
Un podcast de THE OBJECTIVE
--------
54:30
Tomás Pérez Viejo
El historiador Tomás Pérez Vejo, español radicado en México, lleva toda su carrera estudiando la transformación del Antiguo Régimen de la monarquía hispánica en las diversas naciones en el ámbito americano. En su ya clásico Elegía criolla, demuestra que las guerras de independencia fueron guerras civiles interamericanas y que la construcción nacional es del siglo XIX, tanto en España como en América.
Un podcast de THE OBJECTIVE