Powered by RND
PodcastsEducaciónConferencias de la March

Conferencias de la March

Fundación Juan March
Conferencias de la March
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 2023
  • Romance y transgresión en el Hollywood <em>Pre-Code</em> (I): <em>La divorciada </em>(1930) de Robert Z. Leonard
    La divorciada (The Divorcee, 1930, EE. UU), de Robert Z. Leonard, con Norma Shearer, Chester Morris y Conrad Nagel. Presentador: Manuel Arias Maldonado Cuando Jerry (Norma Shearer) descubre que su marido Ted (Chester Morris) le ha sido infiel, ella decide vengarse de la misma manera. El filme fue considerado uno de los más escandalosos de la época por su tratamiento del adulterio y el divorcio, y por ofrecer una mirada femenina sobre el desengaño. El guion está basado en la exitosa novela homónima, publicada anónimamente solo un año antes por la escritora Ursula Parrott. Norma Shearer fue galardonada con el Óscar a mejor actriz por su interpretación en la película. El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior. Más información de este acto
    --------  
    32:20
  • Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo (V): La moneda en la antigua Roma: características, usos y funciones
    En la quinta conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, Cruces Blázquez Cerrato, profesora titular de Arqueología de la Universidad de Salamanca, analiza cómo Roma, aunque adoptó tardíamente la moneda, creó un sistema monetario propio. La moneda romana se convirtió en un poderoso medio de propaganda y de autoridad, así como un valioso testimonio histórico, ya que en ella se plasmaban los rostros de los emperadores y sus imágenes evolucionaban según las costumbres. A través del estudio de las monedas romanas es posible comprender el contexto económico, social y cultural en el que fueron utilizadas.Más información de este acto
    --------  
    1:22:32
  • Enrique Fonseca
    El periodista Andreu Manresa conversa con Enrique Fonseca, creador de los canales de YouTube Solo Fonseca y Megaprojekts, donde analiza política internacional, economía e historia combinando humor y una mirada crítica. En el marco del formato Líderes de Opinión, la charla profundiza en el papel de la comunicación digital en el ecosistema mediático, explorando el lenguaje en redes, el humor como herramienta de divulgación política y otras claves de la comunicación contemporánea.Más información de este acto
    --------  
    1:25:46
  • Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo (IV): La moneda en el mundo fenicio-púnico
    En la cuarta conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, el catedrático de Arqueología de la Universidad de Málaga, Bartolomé Mora Serrano, trata la adopción y la evolución de la moneda en el mundo fenicio y púnico, desde que las metrópolis fenicias empezaron a acuñar moneda bajo el dominio persa, a mediados del siglo V a. C., comenzando con la moneda de plata y añadiendo la de bronce, un siglo más tarde. También se analiza la moneda acuñada en las ciudades de Sicilia, la península ibérica y Cartago, y se presta atención a las imágenes de sus monedas en Occidente, influenciadas por Grecia, así como las diferencias con Oriente.Más información de este acto
    --------  
    1:21:39
  • Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo (III): La invención y la expansión de la moneda. Lidia y Grecia.
    En la tercera conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, el catedrático de Historia Antigua, Adolfo Domínguez Monedero, trata los inicios de la aparición de la moneda, desde que surgió, en el último tercio del siglo VII a. C., en Lidia, región de la península de Anatolia cuyo emplazamiento era estratégico entre Asia occidental y el mundo griego del Mediterráneo oriental. Pese a su lento desarrollo, las ciudades griegas adoptaron la moneda como un instrumento que facilitaba la economía, evaluaba la riqueza y proyectaba la imagen del Estado emisor. Las monedas griegas destacan por la calidad artística de sus imágenes y permiten analizar las relaciones económicas de la civilización griega.Más información de este acto
    --------  
    1:29:02

Más podcasts de Educación

Acerca de Conferencias de la March

Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma.
Sitio web del podcast

Escucha Conferencias de la March, ZZEN Talks y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Conferencias de la March: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/18/2025 - 4:44:09 PM