Dar de leer a los niños - Yolanda Reyes | Audiolibros Por qué leer
Dar de leer a los niños - Yolanda Reyes
Padres y madres preocupados por elegir el libro que incentivará a su pequeño a acercarse a la lectura. ¿Qué sugerirles? ¿Por dónde empezar? A partir de esta pregunta que recibe a menudo, la escritora y educadora colombiana Yolanda Reyes aporta su visión simple y generosa: dar de leer es dar tiempo.
Este texto hermoso salió en la revista Pie de página en 2004 y hoy se encuentra subido en la web del proyecto Espantapájaros, dirigido por la misma Reyes.
++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pre producción y voz: CECILIA BONA
Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto
¡Ayudanos a crecer!
Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina
Nuestras redes sociales:
⚡https://instagram.com/porqueleerok
⚡https://twitter.com/porqueleerok
⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
--------
14:10
Bestiario - Julio Cortázar | Audiolibros Por qué leer
En 1951 la editorial Sudamericana publicó la antología de Julio Cortázar que lleva el nombre del último cuento que compila: Bestiario. La punta del lápiz afilada para deslizarse sobre la hoja y contar una historia con elegancia hasta que ¡zas! pincha, duele, lastima. Sangra.
Isabel se va al campo a pasar el verano con la familia. Aunque le cuesta acostumbrarse a la convivencia con el tigre que ronda por la casa, una vez que entiende el andar del animal, logra disfrutar del lugar y la compañía de Nino. No obstante, el peso del clima (interno, no el del húmedo exterior) no cede y para peor, se acomoda y oscurece el pensamiento de la niña.
++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pre producción y voz: CECILIA BONA
Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto
¡Ayudanos a crecer!
Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina
Nuestras redes sociales:
⚡https://instagram.com/porqueleerok
⚡https://twitter.com/porqueleerok
⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
--------
42:20
Riquelmito - Walter Koza | Audiolibros Por qué leer
El cazatalentos pone los pies en el pueblo porque le contaron que ahí creció, vive y la rompe un adolescente que baila en la cancha como lo hacía Juan Román Riquelme. Durante las horas que tiene por delante, Garreta tendrá que decidir si el pibe vale o le vendieron “un buzón”. Porque si de verdad Lisandro es un “Riquelmito”, Garreta tiene que ser el que lo empuje a primera, cueste lo que cueste.
Este cuento forma parte de la antología Apóstoles de Román, un compilado de textos sobre Riquelme editado en 2024 por la editorial Fútbol Contado.
++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pre producción y voz: CECILIA BONA
Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto
¡Ayudanos a crecer!
Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina
Nuestras redes sociales:
⚡https://instagram.com/porqueleerok
⚡https://twitter.com/porqueleerok
⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
--------
23:27
El encanto de las ruinas - María Gainza | Audiolibros Por qué leer
Hay algo más allá al ver una obra de arte. Pero para eso hay que estar preparados. Aprender a mirar cómo se refleja nuestra vida en el cuadro, una anécdota en la escultura. Ese es el trabajo de la periodista y crítica argentina María Gainza.
En El encanto de las ruinas (leído acá en su versión de Verano 12 de 2014) las pinturas y la biografía de Hubert Robert son la excusa para contar cómo la virtud y la decadencia pueden confluir en el mismo punto, en la misma vida.
Si quieren seguir explorando lo escrito por Gainza pueden hacerlo en sus libros El nervio óptico y Un puñado de flechas, ambos publicados por Anagrama en 2014 y 2024 respectivamente.
++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pre producción y voz: CECILIA BONA
Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto
¡Ayudanos a crecer!
Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina
Nuestras redes sociales:
⚡https://instagram.com/porqueleerok
⚡https://twitter.com/porqueleerok
⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
--------
23:24
La flecha y la manzana - Augusto Roa Bastos | Audiolibros Por qué leer
Algunos adjetivos con los que se suele calificar a los niños (inocente, dulce, ingenuo) no caben para los pequeños protagonistas de esta historia. En el contexto de una tarde cualquiera, cuando la madre ya no sabe cómo disculpar ante las visitas el comportamiento de los chicos, la chispa de maldad que los habita encenderá el fuego de la tragedia.
La flecha y la manzana del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos se publicó en la antología El baldío de 1966.
++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pre producción y voz: CECILIA BONA
Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto
La ilustración es de FEDERICO RAIMAN @federicoraiman
¡Ayudanos a crecer!
Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina
Nuestras redes sociales:
⚡https://instagram.com/porqueleerok
⚡https://twitter.com/porqueleerok
⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/