Episodio 90 | El Metro de Madrid de Antonio Palacios
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos la Nave de Motores de Metro de Madrid y el antiguo vestíbulo de Pacífico, de la línea 1, ambos obra del arquitecto Antonio Palacios. En ellos puede apreciarse cómo Palacios empleaba la arquitectura para hacer mejor la vida de las personas, cuidando hasta el extremo las instalaciones de los motores que alimentaban al Metro, y también los vestíbulos de cada estación. Nos lo cuenta nuestro gran experto en Antonio Palacios y Miguel Otamendi: Miguel Lasso de la Vega. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Alejandro Caraballo y Carlos Mombiela, dos de los comisarios de la muestra Capital Reform, que expone el trabajo de diez jóvenes estudios de Arquitectura especializados en la reforma doméstica. La agenda cierra la entrega 90 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días.CONTENIDOS:02:42 A vista alzada: El Metro de Madrid de Antonio Palacios.18:49 Secretos del COAM: Capital Reform, con Alejandro Caraballo y Carlos Mombiela.36: 23 Agenda con Alicia Bajo.
--------
41:55
Bonus | Semana Santa 2025
En Arquitectura Acompasada os deseamos feliz Semana Santa. Esperamos que estéis disfrutando de un merecido descanso: si queréis saber algo más de uno de los edificios más icónicos de Madrid durante estos días, os dejamos este bonus con toda la información extra aún no emitida sobre Torres Blancas, dentro de la visita guiada que nos hizo la arquitecta Marisa Sáenz Guerra, hija de Oiza. Contenidos:Bonus: 4:16Agenda: 18:40
--------
23:17
Episodio 89 | Castellana, 19
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos Castellana, 19, la que fuera la última casa-palacio del paseo de la Castellana en desuso, concretamente la Casa Palacio de Don Pablo del Puerto del siglo XIX. Hoy es el primer edificio rehabilitado de oficinas preparado para obtener la certificación Passivhaus de eficiencia energética, que es la máxima garantía de eficiencia. Los responsables del proyecto han sido César Ruiz Larrea y Miguel Ángel Díaz Camacho, y el constructor, Juan Antonio de Ortiz.En nuestro Secretos del COAM conversamos con Roger Bou, director del salón Construmat, y Adrià Llacuna, director del Congreso Construmat 2025, titulado Sustainable Building Congress. Ellos nos contarán todas las claves de este punto de referencia clave del sector de la construcción en el que se dan cita arquitectos, ingenieros, CEO’s y prescriptores para crear oportunidades como respuesta a los grandes retos del sector. Este año se celebra del 20 al 22 de mayo. Además, en este episodio nos contarán cómo nuestros oyentes pueden hacerse con una importante ventaja para el salón con el código COAM2025.La agenda cierra la entrega 89 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días.CONTENIDOS:03_25 A vista alzada: Castellana, 19, con César Ruiz Larrea, Miguel Ángel Díaz Camacho y Juan Antonio de Ortiz.20:26 Secretos del COAM: Construmat, con Roger Bou y Adrià Llacuna42:21 Agenda con Alicia Bajo.
--------
46:04
Episodio 88 | Colegio Estudio Conde Orgaz
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos la nueva sede del Colegio Estudio en Conde Orgaz, Madrid. Estudio Conde Orgaz es una escuela privada, laica y sin ánimo de lucro que inició su andadura en 1940 y a día de hoy mantiene vivo el modelo pedagógico de la Institución Libre de Enseñanza y del Instituto-Escuela. Sus autores, los arquitectos Jerónimo y Ana Junquera, nos guían por este nuevo colegio. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Gonzalo Basulto y Dietmar Feichtinger, de la agencia Dietmar Feichtinger Architectes, que exponen sus proyectos hasta el 25 de abril en la muestra Construir, la primera exposición de la temporada de la Galería de Arquitectura de Madrid.La agenda cierra la entrega 88 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días.CONTENIDOS:03:05 A vista alzada: Estudio Conde Orgaz, con Jerónimo y Ana Junquera14:00 Secretos del COAM: Muestra Construir, con Gonzalo Basulto y Dietmar Feichtinger22:20 Agenda con Alicia Bajo
--------
27:34
Episodio 87 | Polight: La luz en la Arquitectura de Sáenz de Oiza
En este episodio de Arquitectura Acompasada visitamos el estudio Polight, dedicado a la iluminación en la arquitectura, que acoge hasta el 31 de marzo la muestra ‘La luz en la Arquitectura de Sáenz de Oiza’, un recorrido único por la colección de maquetas del Museo Oteiza realizadas por el célebre arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza para el escultor Jorge Oteiza en Pamplona. Nos acompañan Marisa y Vicente Sáenz Guerra, arquitectos e hijos del célebre arquitecto, y Raquel Gutiérrez y Nacho Castillejo, arquitectos fundadores de Polight. En nuestro Secretos del COAM conversamos con Álex Caraballo, comisario del ciclo SI IF, y con Fran Mateos, del estudio Drama y Antonio Giráldez de la editorial Bartlebooth. Todos ellos participan en la primera sesión de este nueva edición del ciclo que reflexiona sobre la situación de la arquitectura joven en España, titulada Transferencias.La agenda cierra la entrega 87 con nuestras propuestas culturales para los próximos siete días.CONTENIDOS:01:59 A vista alzada: Polight | La luz en la Arquitectura de Sáenz de Oiza, con Marisa y Vicente Sáenz Guerra, y Raquel Gutiérrez y Nacho Castillejo.18:34 Secretos del COAM: Álex Caraballo, comisario del ciclo SI IF, Fran Mateos y Antonio Giráldez.36:33 Agenda con Alicia Bajo.
Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos.
El podcast está comisariado por los vocales de Junta de Gobierno Fernando Landecho y Ramón Andrada, y el arquitecto Jesús San Vicente, patrono de la Fundación Arquitectura, junto con el departamento de Comunicación del COAM. El director de Comunicación, José Alfonso Crespo, y las periodistas María Paredes y Alicia Bajo, son los conductores del espacio, y Verónica Nieto es la responsable de su edición.