2x05 Nefertari: Por La Que Brilla el Sol | Tierra de Faraones
✅ Fuente: https://diosesegipcios.online/antiguo-egipto/faraones/nefertari/
▷ Video: https://youtu.be/9UTN2kG9PtU
La reina «Nefertari», por la que brilla el Sol “La amada de Mut”, fue reina de la dinastía XIX. Primera esposa real y predilecta del faraón Ramsés II que le hizo construir el Templo de Hathor de Abu Simbel. Nefertari no solo tuvo un importante sitio en el corazón de Ramsés, sino que además influyó en la paz de Egipto con el Imperio Hitita gracias a la correspondencia mantenida con el emperador Hattusili III y su esposa la emperatriz Puduhepa. #egipto #nefertari #antiguoegipto #reina #bossdark
--------
11:00
2x04 Canción de la Cuna Mágica ► Mitología Egipcia | Tierra de Faraones
✅ Fuente: https://diosesegipcios.online/antiguo-egipto/cancion-de-cuna-magica/
▷ Video: https://youtu.be/GJrDuKcMAP8
La «Canción de la Cuna Mágica», conocida también como el «Amuleto para la protección de un niño», es una inscripción del siglo XVI o XVII d.C. En inglés sería «The Magical Lullaby». En el poema se puede leer las prácticas religiosas y espirituales personales del Antiguo Egipto, ya que es un hechizo que se cantaba para alejar a los fantasmas de los niños dormidos.
La magia conocida como “heka” por los egipcios en honor a su dios con el nombre de «Heka», era común en la vida diaria y las prácticas religiosas y médicas en el Antiguo Egipto. La «Canción de la Cuna Mágica» es un ejemplo del tipo de hechizo que el pueblo egipcio usaría para protegerse. #egipto #mitologiaegipcia #antiguoegipto #mitologia
--------
6:18
2x03 TEY: Dama Mayor y Madre Reina de «AKENATÓN» | Tierra de Faraones
✅ Fuente: https://diosesegipcios.online/faraones/tey/
▷ Video: https://youtu.be/NdxVoJJW04E
Aunque Tey creía en la religión politeísta tradicional de Egipto, apoyó las reformas monoteístas de Akenatón, muy probablemente porque las reconocía como importantes estratagemas políticas para aumentar el poder del trono a costa del sacerdocio de Amón.
Murió a los sesenta años y fue enterrada en el Valle de los Reyes. Su momia ha sido identificada como la “Dama Mayor”, y un mechón de su pelo se encontró en la tumba de Tutankamón. #egipto #tey #antiguoegipto #reina #bossdark
--------
12:24
2x02 ✨ HEKA: Dios de la «Magia Egipcia» ► Mitología Egipcia | Tierra de Faraones
✅ Fuente: https://tumitologia.com/egipcia/dioses-egipcios/heka/
▷ Video: https://youtu.be/vG2BV4DWIuY
Heka es el dios de la magia y la medicina en el antiguo Egipto y es también la personificación de la magia misma. Es probablemente el dios más importante de la «mitología egipcia», pero a menudo se lo pasa por alto porque su presencia era tan omnipresente que lo hacía casi invisible para los egiptólogos de los siglos XIX y XX a.C.
A diferencia de los conocidos Osiris e Isis, Heka no tenía seguidores de culto, tampoco adoración ritual ni tan siquiera templos (excepto en el Período Tardío del Antiguo Egipto, 525-323 a.C.). #heka #mitologia #mitologiaegipcia
--------
10:31
2x01 EL JUICIO DE OSIRIS + PDF ► Mitología Egipcia | BossDark
✅ Fuente: https://diosesegipcios.online/dioses-egipto/juicio-de-osiris/
🎁 PDF: https://t.me/c/1326780370/127
▷ Video: https://youtu.be/c5nt9jb2kkI
El egipcio se encontraba en el Duat con Osiris, que era el encargado de dictar la sentencia y decidir si el alma del muerto podía ir al paraíso o no. El «Juicio de Osiris» era presenciado por 42 dioses, la gran prueba del tribunal. El difunto es acompañado por el dios Anubis hacia la entrada del Duat, esta deidad lleva en su mano izquierda la cruz egipcia llamada Ankh, cruz de la vida y la resurrección.
Una vez llegan a la “Gran Sala” se encuentra con la balanza de Maat, la “Diosa de la Justicia”, donde tendrá el “Juicio del Alma”. La balanza tiene dos platillos, en uno se colocará el corazón del difunto y en el otro platillo se ubica la pluma de Maat. El difunto debe de recitar las confesiones negativas recogidas en el capítulo 125 (CXXV) del “Libro de los Muertos”. #osiris #juiciodeosiris #mitologiaegipcia #mitologia
🚀 Visita: https://linktr.ee/bossdark
💬 WhatsApp: https://wa.me/34640122552
🎁 Patreon: https://www.patreon.com/bossdark
Capítulos
00:00 Inicio
01:29 La prueba del Tribunal
02:41 Entrada al Santuario de Maat
06:03 El corazón y la pluma
07:05 Ammit
07:30 El Juicio de Osiris
07:59 Bibliografía
📳 Redes Sociales
Facebook: BossDarkTv
Instagram: @bossdarktv
Referencias:
·Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid – España: Akal. p. 163. ISBN 978-84-460-0924-5.
·E.A. Wallis Budge (2000). Salida del Alma hacia la Luz del Día. Libro Egipcio de los Muertos. Editorial: Ediciones Abraxas. ISBN 9874589485.
¿De dónde salieron los primeros pobladores del Antiguo Egipto? Los iniciales inmigrantes vinieron de muchos sitios empujados por un sentimiento común: necesitaban agua y lo que el agua elabora: comida. Y el Nilo, al disponer de abundante agua, producía mucha comida con las cosechas. Pero además, el río en sí mismo tenía abundante pescado, fácil de conseguir, y era un lugar privilegiado para la caza de los animales que, sedientos, acudían a beber. Los faraones creían en la vida después de la muerte, pues esta civilización practicaba el embalsamamiento y la momificación para poder preservar la integridad del individuo en el más allá. Estos reyes están plagados de misterios, incluso llegan a ser más enigmáticos que sus dioses, pero hay que decir que en ocasiones sus esposas reales acaparaban toda la atención del pueblo egipcio. Las mujeres más carismáticas del Antiguo Egipto fueron Hatshepsut, Nefertari, Cleopatra y Nefertiti, la faraona más bella de todos los tiempos. Los faraones de Egipto están clasificados por dinastías. La dinastía es el nombre otorgado a la acción de heredar un poder social, lo que sería una secuencia de gobernantes de la misma familia. Hubo 31 dinastías más aparte el periodo helenístico, que esta formaba la dinastía macedónica y después la ptolemaica.