Powered by RND
PodcastsCultura y sociedadFilosofía Simplemente

Filosofía Simplemente

La Travesía
Filosofía Simplemente
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 80
  • Episodio #080 - El positivismo evolucionista de Herbert Spencer
    En este último episodio de Filosofía Simplemente analizamos el pensamiento de Spencer, filósofo británico de gran influencia en su época pero hoy muy olvidado, y máximo representante del llamado "positivismo evolucionista". Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Este podcast acaba aquí, si quieres acceder a contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía donde encontrarás autores más actuales y continúa publicándose contenido nuevo.
    --------  
    8:01
  • Episodio #079 - El Idealismo Italiano
    La corriente idealista también tuvo expresión en Italia a partir de la segunda mitad del siglo XIX. En este episodio analizamos el pensamiento de sus dos principales representantes: Giovanni Gentile y Benedetto Croce. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
    --------  
    10:21
  • Episodio #078 - El idealismo en Gran Bretaña y Estados Unidos
    En este episodio exploramos la influencia del idealismo alemán, en la corriente idealista de filósofos de habla inglesa como Bradley o Royce. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
    --------  
    9:18
  • Episodio #077 - La Filosofía Alemana después de Hegel
    La filosofía de Hegel triunfó rotundamente en Alemania en el siglo XIX y se impuso como estudio obligado en todas las universidades. A la vez, la búsqueda de nuevas vías filosóficas y la crítica a Hegel fue inmediata. En este episodio lo analizamos a través del pensamiento de Herbart, y la "derecha" e "izquierda" hegelianas. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
    --------  
    9:55
  • Episodio #076 - John Stuart Mill 2 : La lógica
    John Stuart Mill dedicó gran parte de su estudio a examinar la lógica y proponer una lógica empirista, especialmente preocupada por la inducción. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
    --------  
    9:51

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de Filosofía Simplemente

Un podcast gratuito dedicado a recorrer la historia de la filosofía, en orden cronológico. Para todos los interesados en la filosofía, de cualquier edad y sin necesidad de formación académica. Si quieres ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia
Sitio web del podcast

Escucha Filosofía Simplemente, WATIF podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/16/2025 - 3:31:42 AM