Powered by RND
PodcastsEducaciónFormación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Escucha Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones en la aplicación
Escucha Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones

Podcast Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Formación Ninja | Academia de Oposiciones Online
El podcast donde hablamos de oposiciones. Aquí encontrarás consejos, entrevistas y todo lo que necesitas para aterrizar en el mundo de las oposiciones y consegu...

Episodios disponibles

5 de 183
  • Empezó con Técnicas de Estudio desde el día 1 y ya ha aprobado
    Irel fue uno de los primeros opositores de Navarra que apostó por Ninja para preparar su proceso. Unos años después, ha conseguido su plaza y viene para contarnos cómo lo ha hecho y todo lo que ha cambiado gracias a la oposición.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros deportistas 📲#oposiciones #motivaciónDe opositar solo, trabajando en una fábrica… a bombero de Navarra. La historia de Irel.Irel tenía claro que quería ser bombero. Pero no estaba en Pamplona, no conocía a nadie que estuviera opositando y acababa de encontrarse con una cuenta pequeña en Instagram que hablaba de oposiciones como nunca antes lo había visto: con motivación, con innovación, con técnicas de estudio. Era Ninja. Y apostó por ella.💥 "Lo normal habría sido apuntarme a una academia de Navarra, pero el enfoque de Ninja me rompió los esquemas. Técnicas de estudio, reglas nemotécnicas, hablar claro… Era lo que necesitaba para estudiar de otra forma."Hasta entonces, Irel había sido de los que estudiaban entendiendo. Y de repente se dio cuenta de una verdad incómoda: en las oposiciones, comprender no basta. Tienes que memorizar. Tienes que rendir en el examen. Tienes que jugar al juego de la oposición y ganarlo. Así que cambió el chip.📚 "Nunca había memorizado tanto en mi vida. Pero el sistema de vueltas me salvó. La primera vuelta fue lenta, maquetando mientras veía clases. Pero la segunda fue un turbo. Y a partir de ahí, cada vez más rápido."Durante el proceso trabajó en una tienda, fue entrenador personal… hasta que tomó una decisión difícil: lo dejó todo y se fue a trabajar a una fábrica los fines de semana. ¿Por qué? Porque eso le permitía centrarse de lunes a viernes en estudiar.⚙️ "Era un trabajo mecánico. Nada que ver con lo que había estudiado. Pero me daba paz mental. Me permitía entrenar, estudiar y descansar. Fue de las mejores decisiones que tomé."Lo dio todo. Se organizaba por pomodoros. Estudiaba por la mañana, entrenaba, y por la tarde seguía. Pero también fue flexible: si un día no daba para más, lo respetaba. Supo cuándo apretar y cuándo soltar.En la primera convocatoria, se quedó a 6 plazas de entrar. Pero supo ver el vaso medio lleno: "Si con dos vueltas me quedo tan cerca, en la siguiente entro." Y entró. La diferencia: 6 vueltas más, mucha más confianza, y un dominio absoluto del temario.🚨 "En el examen respondí 120 preguntas con total seguridad. Las últimas 15 las dejé en blanco. Prefería confiar en lo hecho que jugármela. Y salió bien: saqué un 8 con 0."Después vinieron las físicas (que también superó con cabeza), la entrevista personal, y por fin… su primer día como bombero. Entró en el parque, vio los camiones, los compañeros… y lo tuvo claro:🔥 "Yo ya era bombero. Era mi sitio. Había merecido la pena."Este es Irel. Pero podría ser cualquiera.Cualquiera que entienda que la oposición no se trata de estudiar por estudiar, sino de rendir. De ser autónomo. De apostar por algo distinto. Y de hacer del proceso un camino que te cambie la vida.Porque como dice Irel:"El día que decidí ponerme serio con la oposición, me cambió la vida. No el día que aprobé. El día que empecé a entrenar de verdad."📌 Si tú también estás en el camino, no vayas solo.🧠 Hay otra forma de opositar. Y en Ninja te la enseñamos.
    --------  
    1:31:03
  • Aprobado: “Juntar las técnicas de estudio es lo que te da nivel”
    El proceso de oposición no solo es un reto físico y mental, sino también emocional. En esta entrevista, hablamos con Alberto sobre la gestión del miedo a no aprobar y en qué se ha apoyado para superar la montaña rusa de las oposiciones.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros deportistas 📲#oposiciones #motivaciónSer bombero en Madrid es un sueño para muchos, pero pocos están dispuestos a recorrer el camino que lleva hasta ahí. Hoy, en Formación Ninja, tengo el placer de entrevistar a Alberto, un opositor que acaba de superar con éxito las oposiciones bomberos Madrid y que nos cuenta su historia de esfuerzo, sacrificio y estrategia. Su camino no ha sido el habitual. Antes de decidir opositar, se dedicaba a las artes marciales mixtas (MMA), un mundo donde la exigencia física y mental es máxima.Con el tiempo, se dio cuenta de que necesitaba un futuro más estable y con mayor proyección. Fue entonces cuando tomó una de las decisiones más importantes de su vida: prepararse para convertirse en bombero en Madrid. No fue un cambio fácil. Pasó de entrenar y competir en jaulas con miles de espectadores a enfrentarse a libros y apuntes durante horas. Pero tenía claro que, si quería aprobar, debía aplicar la misma disciplina que había aprendido en el deporte.El paso de las MMA al estudio no fue sencillo. “En la universidad, tragaba información y la soltaba en el examen. Para la oposición de bomberos Madrid, me di cuenta de que eso no servía. Aquí necesitas recordar los datos durante meses e incluso años”, explica.Alberto adoptó técnicas avanzadas de memorización y estudio. “Usé el método Anki y técnicas de memoria visual para grabarme la información. También aprendí a organizar mi estudio de manera más eficiente”.Además, tuvo que enfrentarse a uno de sus mayores desafíos: la carrera de 1500 metros. "Siempre había sido fuerte, pero correr no era lo mío. Me tocó entrenar más duro que nunca para mejorar mi marca".Para aprobar las oposiciones bomberos Madrid, la constancia es clave. “Había días en los que no me apetecía estudiar, pero lo hacía igual. Y al final, esos días en los que no tienes ganas pero estudias son los que más suman”.También destaca la importancia del entrenamiento físico. “Sabía que tenía que mejorar mi resistencia en la carrera de 1500 metros. Trabajé con un psicólogo deportivo para superar mis bloqueos y mejorar mi rendimiento”.Sus entrenamientos eran intensos, combinando velocidad y resistencia para asegurarse de que el día del examen físico no hubiera sorpresas. “Me lesioné en la recta final y pensé que no lo lograría, pero busqué ayuda especializada y conseguí recuperarme a tiempo”.El proceso de oposición no solo es un reto físico y mental, sino también emocional. Alberto cuenta que el miedo a no aprobar siempre estuvo presente, pero aprendió a gestionarlo. “Hay momentos de duda, cuando ves que otros opositores llevan más tiempo o tienen más experiencia. Pero al final, la clave es enfocarte en tu propio camino”.En su caso, rodearse de compañeros con la misma mentalidad y contar con el apoyo de su pareja fueron factores clave para mantenerse motivado. “La oposición es una montaña rusa, pero si sigues adelante, al final llega la recompensa”.Ahora que ha aprobado las oposiciones bomberos Madrid, Alberto está a la espera de recibir su casco y comenzar su nueva etapa. “Aún no me lo creo, pero sé que mi vida ha cambiado para siempre”, dice emocionado.Su historia es un testimonio de que, con esfuerzo y estrategia, es posible lograr el objetivo de ser bombero en Madrid. Si estás pensando en prepararte para las oposiciones bomberos Madrid, recuerda: la clave está en la disciplina, la organización y la perseverancia.
    --------  
    1:17:55
  • Mi Protocolo para el Examen de la Oposición (David Fuentes)
    Si estás preparando oposiciones, tienes que ver este vídeo en el que hablaremos de protocolos para el día del examen. ¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲#oposicionesLa frase "Tú eras feliz antes de opositar" me la dijo un bombero hace un tiempo. En ese momento, me ayudó, y en momentos duros me ha seguido ayudando. Ahora, aunque sientas que esto es una prisión, que es un asco y que no ves salida, recuerda que estás aquí por decisión propia. Opciones hay miles, pero elegiste esta. Es duro, pero si por alguna razón no sale, la vida sigue y la felicidad está en otros sitios también.El equilibrio mental en la oposición está en levantarte cada mañana y decir: "Quiero esto, me levanto" y, al mismo tiempo, cuando el cansancio pese, recordar que la vida no depende de este proceso. La oposición es difícil, pero también hay un factor de estrategia. Vamos a analizar cómo encarar el examen para que, llegado el día, no solo tengas los conocimientos, sino también el control mental para rendir al máximo.Primero, hablemos de estadísticas. De todos los opositores que se presentan, ¿cuántos se preparan bien? Se estima que alrededor del 25%. Pero ¿cuántos llegan realmente preparados el día del examen, con un protocolo claro y sabiendo exactamente qué hacer? Aproximadamente un 5%. Eso significa que si tú te preparas bien académicamente y además te preparas bien mentalmente para el día del examen, ya estás en un 1% de opositores con más posibilidades de lograr la plaza.El alto rendimiento no es solo saber mucho, sino también saber responder bien en el momento crítico. Los deportistas de élite no dejan nada al azar antes de una competición, y tú tampoco deberías hacerlo. El protocolo de examen es clave y consta de tres fases: la semana previa, el día previo y el día del examen.Durante la semana previa, el objetivo es repasar el temario sin agotarse. Una estrategia común es dar una última vuelta rápida a todos los temas en cuatro o cinco días. No es el momento de profundizar en lo que no sabes, sino de refrescar lo que ya dominas. Además, es importante adaptar el horario de estudio al horario del examen.El día previo, lo más importante es descansar. Algunos opositores prefieren no estudiar, otros hacen una “vuelta de reconocimiento” al temario en dos horas, simplemente para reforzar la confianza. La clave es evitar ansiedad innecesaria. Si sueles tener problemas para dormir antes de un día importante, prueba estrategias como reducir el sueño dos noches antes para garantizar un descanso profundo justo antes del examen.El día del examen, cada detalle cuenta. Levántate con tiempo suficiente para hacer tu rutina habitual sin prisas. Llega con al menos dos horas de antelación al centro de examen y evita a los grupos de opositores nerviosos en la entrada. Lleva tu propia comida y bebida, no dependas de lo que haya en la cafetería. Visita el centro de examen una semana antes si es posible, para conocer el entorno y reducir imprevistos.Durante el examen, ten un cronómetro. Controla el tiempo y sigue una estrategia: una primera vuelta rápida para asegurar que todo esté en orden, una segunda vuelta respondiendo las fáciles, una tercera para las de dificultad media y una cuarta para las más complejas. Nunca dejes el traspaso de respuestas para el final; cada pregunta que respondas, pásala de inmediato a la hoja de respuestas.Por último, confía en tu preparación. No cambies respuestas a última hora por inseguridad. Si has seguido un buen protocolo, tienes todo a tu favor. La oposición no se gana solo estudiando, sino también controlando la mente el día del examen.El año que viene, quiero verte aquí, pero no como opositor, sino contando cómo conseguiste tu plaza. ¡Mucho ánimo y a por ello!
    --------  
    48:31
  • Opositor Repasa todo el Temario Mentalmente (Tutoría)
    En esta tutoría, Rubén nos cuenta cuándo y cómo ha decidido en qué oposición centrarse. Además, charlamos sobre el método de estudio que le está funcionando. Ojo, porque no es algo habitual.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=podcastNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros deportistas 📲Hoy ha venido a la oficina Rubén, opositor a bomberos del Consorcio de Toledo. Vamos a hablar sobre planificación y cómo orientar un temario abierto. También sobre la posibilidad de pivotar de oposiciones.Rubén comenta que ha tardado dos meses y medio en decidirse por la oposición de Toledo, tras valorar Comunidad de Madrid. No tenía méritos para el Ayuntamiento y ha decidido optar por Consorcio. Lleva dos meses opositando y se siente perdido, aunque ha visto muchos vídeos de formación.Explica que organiza su día por objetivos cortos y no planifica a largo plazo. Estudia Constitución por la mañana y soporte vital básico por la tarde. Ha empezado con los test y está aplicando técnicas de estudio como subrayado, asociación con imágenes y código fonético. Sin embargo, no está usando técnicas como el palacio de la memoria ni mapas mentales.En cuanto a su preparación física, siempre ha estado en forma, pero la carrera le supone un problema. Tiene un menisco roto y le operan en marzo. Actualmente, se centra en preparación general y ejercicios de fuerza.Rubén tiene claro que quiere abrir el abanico y no centrarse solo en Toledo. Su estrategia será prepararse para un temario abierto y presentarse a todas las oposiciones posibles. Se enfoca en el CEIS Guadalajara y en leyes estatales, que caen en la mayoría de oposiciones de España.En cuanto a su método de estudio, utiliza mucho el repaso mental mientras hace otras actividades, como pasear al perro o conducir. Recita los artículos que estudia y se da cuenta de que cada vez tarda menos en recordarlos. Esto le permite hacer una especie de arrastre continuo del temario.Hemos hablado sobre la importancia de planificar a largo plazo. Aunque prefiere ir día a día, debe tener una visión global de cuánto tiempo tardará en dar la primera vuelta al temario. La recomendación ha sido no tardar más de seis meses y evitar caer en el perfeccionismo extremo.Rubén tiene un perfil exigente y metódico. Su constancia y capacidad de análisis lo hacen un opositor con muy buena pinta. Su reto principal será equilibrar su tendencia a estudiar en profundidad con la necesidad de avanzar en el temario para ser competitivo en menos tiempo.Finaliza la tutoría con la recomendación de seguir con su estrategia de memorización activa, pero introduciendo planificación a largo plazo. También se refuerza la idea de aprovechar todas las oportunidades en oposiciones de temario abierto.
    --------  
    1:13:12
  • Tardó 14 años en Aprobar la Oposición a Bomberos
    Esta entrevista es de las más emocionantes que hemos hecho. Víctor ha estado 14 años opositando hasta conseguir su plaza. Imagínate, con sus altibajos, momentos de pensar en dejarlo, épocas jodidas... Pero, al final, spoiler: lo ha conseguido.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros deportistas 📲#oposicionesLa historia de Víctor es un reflejo brutal de lo que significa opositar a bombero: años de esfuerzo, sacrificios y momentos de duda, pero también una enorme capacidad de resiliencia. Empezó con 19 años sin tener ni idea de cómo estudiar, sin técnicas ni estrategias claras. Falló en sus primeras convocatorias, vio cómo compañeros aprobaban antes que él y sufrió la frustración de quedarse fuera por décimas.Aguantó 14 años sin rendirse, aprendiendo a estudiar de forma efectiva y mejorando en cada convocatoria. Pasó de suspender el primer examen a quedarse a las puertas varias veces, hasta que finalmente, en una convocatoria con 126 plazas, lo consiguió. Su historia no es la típica de éxito inmediato, sino la de alguien que se ha caído, se ha levantado y ha seguido hasta el final.Durante el camino, sufrió la fatiga de opositar tantos años, dudó de su capacidad y llegó a plantearse dejarlo en varias ocasiones. Pero siempre había una razón para seguir. A pesar de estar emocionalmente agotado, de ver cómo su vida quedaba en pausa mientras los años pasaban, nunca perdió de vista su objetivo. Cuando llegaron las últimas convocatorias con temario cerrado y más plazas, aprovechó su experiencia para dar el empujón final.Finalmente, con un 8 en las pruebas físicas y los oficios, se aseguró su plaza. Aprobó cuando menos se lo esperaba, en el momento más difícil de su vida, pero con la certeza de que todo el esfuerzo había valido la pena. Ahora, como bombero del Ayuntamiento de Madrid, su historia es un ejemplo de que opositar a bombero no es solo cuestión de estudiar, sino de resistencia mental y estratégica.Si estás opositando a bombero y sientes que el camino es duro, recuerda que la clave es aprender a estudiar bien, entrenar con cabeza y no rendirse. La plaza puede estar más cerca de lo que crees.
    --------  
    1:22:29

Más podcasts de Educación

Acerca de Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones

El podcast donde hablamos de oposiciones. Aquí encontrarás consejos, entrevistas y todo lo que necesitas para aterrizar en el mundo de las oposiciones y conseguir tu plaza más rápido que la media. No somos una academia normal, descubre por qué en www.formacion.ninja
Sitio web del podcast

Escucha Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones, El Estoico | Estoicismo en español y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.13.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/31/2025 - 2:09:27 AM