Mi Protocolo para el Examen de la Oposición (David Fuentes)
Si estás preparando oposiciones, tienes que ver este vídeo en el que hablaremos de protocolos para el día del examen. ¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=spotifyNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲#oposicionesLa frase "Tú eras feliz antes de opositar" me la dijo un bombero hace un tiempo. En ese momento, me ayudó, y en momentos duros me ha seguido ayudando. Ahora, aunque sientas que esto es una prisión, que es un asco y que no ves salida, recuerda que estás aquí por decisión propia. Opciones hay miles, pero elegiste esta. Es duro, pero si por alguna razón no sale, la vida sigue y la felicidad está en otros sitios también.El equilibrio mental en la oposición está en levantarte cada mañana y decir: "Quiero esto, me levanto" y, al mismo tiempo, cuando el cansancio pese, recordar que la vida no depende de este proceso. La oposición es difícil, pero también hay un factor de estrategia. Vamos a analizar cómo encarar el examen para que, llegado el día, no solo tengas los conocimientos, sino también el control mental para rendir al máximo.Primero, hablemos de estadísticas. De todos los opositores que se presentan, ¿cuántos se preparan bien? Se estima que alrededor del 25%. Pero ¿cuántos llegan realmente preparados el día del examen, con un protocolo claro y sabiendo exactamente qué hacer? Aproximadamente un 5%. Eso significa que si tú te preparas bien académicamente y además te preparas bien mentalmente para el día del examen, ya estás en un 1% de opositores con más posibilidades de lograr la plaza.El alto rendimiento no es solo saber mucho, sino también saber responder bien en el momento crítico. Los deportistas de élite no dejan nada al azar antes de una competición, y tú tampoco deberías hacerlo. El protocolo de examen es clave y consta de tres fases: la semana previa, el día previo y el día del examen.Durante la semana previa, el objetivo es repasar el temario sin agotarse. Una estrategia común es dar una última vuelta rápida a todos los temas en cuatro o cinco días. No es el momento de profundizar en lo que no sabes, sino de refrescar lo que ya dominas. Además, es importante adaptar el horario de estudio al horario del examen.El día previo, lo más importante es descansar. Algunos opositores prefieren no estudiar, otros hacen una “vuelta de reconocimiento” al temario en dos horas, simplemente para reforzar la confianza. La clave es evitar ansiedad innecesaria. Si sueles tener problemas para dormir antes de un día importante, prueba estrategias como reducir el sueño dos noches antes para garantizar un descanso profundo justo antes del examen.El día del examen, cada detalle cuenta. Levántate con tiempo suficiente para hacer tu rutina habitual sin prisas. Llega con al menos dos horas de antelación al centro de examen y evita a los grupos de opositores nerviosos en la entrada. Lleva tu propia comida y bebida, no dependas de lo que haya en la cafetería. Visita el centro de examen una semana antes si es posible, para conocer el entorno y reducir imprevistos.Durante el examen, ten un cronómetro. Controla el tiempo y sigue una estrategia: una primera vuelta rápida para asegurar que todo esté en orden, una segunda vuelta respondiendo las fáciles, una tercera para las de dificultad media y una cuarta para las más complejas. Nunca dejes el traspaso de respuestas para el final; cada pregunta que respondas, pásala de inmediato a la hoja de respuestas.Por último, confía en tu preparación. No cambies respuestas a última hora por inseguridad. Si has seguido un buen protocolo, tienes todo a tu favor. La oposición no se gana solo estudiando, sino también controlando la mente el día del examen.El año que viene, quiero verte aquí, pero no como opositor, sino contando cómo conseguiste tu plaza. ¡Mucho ánimo y a por ello!