Aremoga, Iballa y Gara | Mujeres HISTÓRICAS de Canarias
Decenas de historias forman parte de la cultura popular canaria, están grabadas a fuego en la memoria colectiva de nuestro pueblo para hacernos viajar, margullar en ese pasado isleño y revisar, sin quererlo, aquellas supuestas realidades escritas por los cronistas. Sí, digo “supuestas”, porque se sabe que los propios cronistas de la época se inspiraban en la tradición oral, en las leyendas isleñas que tanto nos identifican y nos conectan con nuestra tierra. De ahí que, en la historia de Canarias, como le sucede a la mayoría de las historias de los pueblos primitivos, la tradición oral ha jugado un papel importantísimo en la que ahora llamamos historia de Canarias y resulta tan difícil saber si lo históricamente documentado fue real o ha sido inventado. Así que hoy, en los Pódcast de Guanchipedia, hablaremos de tres mujeres canarias históricas, cuyos nombres han pasado a la posteridad a través de relatos, tanto escritos como orales, y que hoy se pone en duda su veracidad. Esas tres mujeres son: Aremoga, Iballa y Gara. Pero, ¿realmente existieron estas mujeres o forman parte del imaginario isleño? ¡Prepara las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos! 📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son: Arena y Plata jewelry & Project, @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/ MAM - Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canarias https://www.instagram.com/mam.canarias/ FlexMom Education, @flexmom_educationhttps://www.instagram.com/flexmom_education/ Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerife https://www.instagram.com/svmodatenerife/ Uva de Guanche, @uvadeguanche https://www.instagram.com/uvadeguanche/ Sinergias Psicología, @sinergiaspsicologia https://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/ Mónica Blanco, @cientuqui https://www.instagram.com/cientuqui/ 🎥 Escúchalo COMPLETO en YouTube👇 Busca @Guanchipedia 📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇 https://guanchipedia.com/ #Aremoga #Iballa #Gara #LeyendasCanarias #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia