Powered by RND
PodcastsHistoriaGuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia

GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia

Guanchipedia
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 91
  • Aremoga, Iballa y Gara | Mujeres HISTÓRICAS de Canarias
    Decenas de historias forman parte de la cultura popular canaria, están grabadas a fuego en la memoria colectiva de nuestro pueblo para hacernos viajar, margullar en ese pasado isleño y revisar, sin quererlo, aquellas supuestas realidades escritas por los cronistas. Sí, digo “supuestas”, porque se sabe que los propios cronistas de la época se inspiraban en la tradición oral, en las leyendas isleñas que tanto nos identifican y nos conectan con nuestra tierra. De ahí que, en la historia de Canarias, como le sucede a la mayoría de las historias de los pueblos primitivos, la tradición oral ha jugado un papel importantísimo en la que ahora llamamos historia de Canarias y resulta tan difícil saber si lo históricamente documentado fue real o ha sido inventado. Así que hoy, en los Pódcast de Guanchipedia, hablaremos de tres mujeres canarias históricas, cuyos nombres han pasado a la posteridad a través de relatos, tanto escritos como orales, y que hoy se pone en duda su veracidad. Esas tres mujeres son: Aremoga, Iballa y Gara. Pero, ¿realmente existieron estas mujeres o forman parte del imaginario isleño? ¡Prepara las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos! 📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son: Arena y Plata jewelry & Project, @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/ MAM - Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canarias https://www.instagram.com/mam.canarias/ FlexMom Education, @flexmom_educationhttps://www.instagram.com/flexmom_education/ Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerife https://www.instagram.com/svmodatenerife/ Uva de Guanche, @uvadeguanche https://www.instagram.com/uvadeguanche/ Sinergias Psicología, @sinergiaspsicologia https://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/ Mónica Blanco, @cientuqui https://www.instagram.com/cientuqui/ 🎥 Escúchalo COMPLETO en YouTube👇 Busca @Guanchipedia 📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇 https://guanchipedia.com/ #Aremoga #Iballa #Gara #LeyendasCanarias #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia
    --------  
    18:53
  • La GENERACIÓN de los TRES: Tomás, Alonso y Saulo | LITERATURA
    Y hoy, la misma POESÍA, quiere que los conozcas, que conozcas las bellezas de sus textos, que sepas quiénes era los tres poetas canarios Tomás Morales, Alonso Quesada y Saulo Torón, las máximas figuras del modernismo y posmodernismo poético canario y español. Dime, ¿te vienes a margullar en su poesía? ¡Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos! 📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son: • Sinergias Psicología, @sinergiaspsicologiahttps://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/ • Arena y Plata jewelry & Project, @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/ • MAM - Mujeres Acompañando Mujeres, @mam.canarias https://www.instagram.com/mam.canarias/ • FlexMom Education, @flexmom_educationhttps://www.instagram.com/flexmom_education/ • Sonia Villalba-Marroquinería, @svmodatenerifehttps://www.instagram.com/svmodatenerife/ • Uva de Guanche, @uvadeguanchehttps://www.instagram.com/uvadeguanche/• Mónica Blanco, @cientuquihttps://www.instagram.com/cientuqui/ 📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇https://guanchipedia.com/ #LiteraturaCanaria #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia
    --------  
    18:16
  • El destierro del XAXO: la MOMIA GUANCHE de Madrid
    Y así, con los textos Viera y Clavijo, arrancamos este episodio de los Pódcast de Guanchipedia, ¿y por qué?Porque hoy hablaremos de las momias, sí, sí, y más concretamente, sobre una de las momias más importantes de Canarias, España y Europa, la momia guanche de Madrid. ¿Quieres saber dónde encontraron al XAXO y cómo fue su largo viaje hasta Madrid?¡Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos!📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son: Uva de Guanche, @uvadeguanche, https://www.instagram.com/uvadeguanche/Sinergias Psicología @sinergiaspsicologia, https://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/Arena y Plata jewelry & Project @arenayplata.jewelry @arenayplata.proyect, https://www.instagram.com/arenayplata.jewelry/MAM - Mujeres Acompañando Mujeres @mam.canarias, https://www.instagram.com/mam.canarias/FlexMom Education@flexmom_education https://www.instagram.com/flexmom_education/Sonia Villalba-Marroquinería@svmodatenerife https://www.instagram.com/svmodatenerife/Mónica Blanco @cientuqui, https://www.instagram.com/cientuqui/📚 Referencias bibliográficas en el BLOG 👇https://guanchipedia.com/#MomiaGuanchedeMadrid #MomiasGuanches #HistoriadeCanarias #MónicaBlanco #DivulgadoraCanaria #PódcastdeGuanchipedia
    --------  
    15:00
  • El pino canario: el ave fénix de Canarias
    📚 Antes de que llegaran los aborígenes a Canarias, ya existía en las islas El Pinar, ¿lo sabías?📍 Estos bosques canarios están formados principalmente por pino canario (pinus canariensis). Unos árboles que siempre vivieron en completa tranquilidad hasta el siglo XV, ¿y por qué?🌟 Hoy, en Guanchipedia, te contaremos por qué desaparecieron casi todos los pinos canarios en las islas y para qué se utilizaba su valiosa madera.Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.📚 Más contenido y referencias bibliográficas en el blog 👇https://guanchipedia.com/#PinoCanario #ElPinar #HistoriadeCanarias #PódcastdeGuanchipedia #MónicaBlanco #DivulgadoraCientíficayCultural
    --------  
    7:18
  • Las torres defensivas que aún existen en la provincia de Las Palmas
    📚 Muchas son las torres que aparecen esparcidas por las costas del archipiélago canario y que pasan desapercibidas al ojo humano. Eso sí, todas tenían la misma función: proteger las islas de aquellos maleantes, ya sean piratas o corsarios, que llegaban a las costas para conquistar o saquear a sus habitantes. 📍Por lo general, sus muros se alzan utilizando el mismo sistema de construcción: la mampostería, ese sistema de colocación tradición que consiste en apilar piedras que proporcionan una gran resistencia a la construcción, a la torre en sí. Muchas de estas torres estaban provistas de cañones, tan necesarios para disparar proyectiles y causar daño al enemigo. Pero ¿por qué fue necesario construir torres defensivas en las costas de Canarias? 🌟 Hoy, en Guanchipedia, te mostraremos cuáles son las torres defensivas que existen en la provincia de Las Palmas para que conozca un fisquito más la historia de nuestro archipiélago. Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. 📚 Más contenido y referencias bibliográficas en el blog 👇 https://guanchipedia.com/ #Torres #EdificacionesDefensivas #HistoriadeCanarias #PódcastdeGuanchipedia #MónicaBlanco #DivulgadoraCientíficayCultural
    --------  
    8:36

Más podcasts de Historia

Acerca de GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia

✨️ Divulgando sobre la Historia y Cultura de Canarias 🙋‍♀️ Creadora del proy Mónica Blanco (@cientuqui) 📽 SUSCRÍBETE GRATIS 👇 https://guanchipedia.com/boletin-digital-de-guanchipedia/
Sitio web del podcast

Escucha GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia, Acontece que no es poco con Nieves Concostrina y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/20/2025 - 12:13:25 AM