Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaComunicARQ, Podcast de Construcción

ComunicARQ, Podcast de Construcción

Antonio Verdú y Enrique Alario
ComunicARQ, Podcast de Construcción
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 111
  • 110_ Diseñar para todos: accesibilidad sin perder el patrimonio (ni la paciencia)
    🎙️ Mesa redonda sobre accesibilidad en la edificaciónEn este episodio especial, se reúnen varios profesionales del ámbito técnico para abordar una de las cuestiones más urgentes —y complejas— del sector: la accesibilidad universal. Un tema que nos toca de cerca como técnicos y que, lejos de limitarse a rampas o normativas, nos interpela en nuestro compromiso con una arquitectura pensada para todas las personas.🔍 ¿De qué hablamos en esta mesa redonda?🧩 Accesibilidad más allá de la silla de ruedasConversamos sobre cómo la accesibilidad no es solo para personas con movilidad reducida. Incluye también a mayores, personas con discapacidad sensorial o cognitiva, y a cualquiera que, en algún momento, enfrente una barrera. Todos, en algún punto de nuestra vida, necesitaremos un entorno más accesible.🏛️ El eterno dilema: patrimonio vs accesibilidadAnalizamos ejemplos reales en los que se ha conseguido intervenir en edificios históricos sin renunciar a su valor patrimonial. Coincidimos en que, con creatividad y voluntad, siempre hay una solución técnica viable (aunque no siempre fácil).📐 Normativa, criterio técnico y sentido comúnReivindicamos que cumplir la norma no basta: hace falta criterio, empatía y flexibilidad. Reflexionamos sobre la fragmentación normativa en España y la importancia de saber justificar técnicamente soluciones que no siempre encajan en la tabla oficial.⚙️ Retos reales: presupuesto, comunidad y administraciónComentamos experiencias donde el mayor obstáculo no era técnico, sino social o económico. Desde vecinos que se oponen a mejoras, hasta trámites administrativos eternos. También repasamos las ayudas disponibles y cómo acceder a ellas.🧠 El papel del arquitecto técnico como “técnico de cabecera”Hablamos de cómo los técnicos pueden —y deben— liderar estos procesos. Desde los IEE (Informes de Evaluación de Edificios), hasta intervenciones en patrimonio, el arquitecto técnico es figura clave para aportar soluciones reales a problemas cotidianos.🔧 Soluciones ingeniosas y casos prácticosCompartimos anécdotas reales de intervenciones creativas: plataformas camufladas, escaleras que se convierten en ascensores, rampas invisibles... Todo con un enfoque práctico y con el compromiso de hacer posible lo que parecía imposible.🫱🏼‍🫲🏽 Empatía y compromiso técnicoCerramos con una reflexión clara: como técnicos, debemos devolver a la sociedad lo que ha invertido en nosotros. Y eso se traduce en diseñar espacios más humanos, inclusivos y accesibles.👥 Participan en esta mesa redonda:    •    Maripaz García – Presidenta del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada y miembro de su Comisión de Accesibilidad.    •    Manuel Javier Gamero Martín – Arquitecto técnico en la Junta de Andalucía y profesor en la Universidad de Granada.    •    Antonio Espínola – Profesor universitario con larga trayectoria en accesibilidad.    •    Enrique & Antonio – Anfitriones del podcast, moderadores y altavoces de las voces técnicas que suman.🎧 Dale al play, comparte y acompáñanos en esta conversación sobre cómo hacer que los edificios hablen el lenguaje de todas las personas._____________________Enlaces comentadosSi os apetece leer las newsletter de Enrique podéis ⁠⁠⁠⁠⁠⁠apuntaros AQUÍ⁠⁠⁠⁠⁠⁠. Sí, las newsletter están de moda, blablabla... No os promete que sea diaria, ni siquiera periódica, ni temas a tratar, pero es un espacio para desahogarse y contar sus experiencias.Agradecimiento a MUSAAT, el seguro RC para Arquitectos Técnicos que patrocina este programa. Para más información rellena este formulario: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.musaat.es/venconmusaat/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠_____________________🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscríbete a ComunicARQ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para tener ventajas y estar al día de publicaciones ❓ Recuerda que ahora puedes dejar comentarios en Spotify... ¡Anímate! Nos hace mucha ilusión.
    --------  
    1:27:43
  • 109_ BIM sin filtros, lo que nadie te cuenta, con Luisa Santamaría
    🔹 Entrevista a Luisa Santamaría – BIM, Revit, automatización y productividad en arquitectura y obra 🔹En este episodio charlamos con Luisa Santamaría, arquitecta, consultora y formadora BIM, fundadora de Especialista 3D y referente en automatización y productividad aplicada a la arquitectura, la ingeniería y la construcción.Durante casi una hora abordamos con ella temas clave que afectan al presente y futuro del sector AEC:✅ Cómo empezar en el mundo BIM y qué errores evitar.✅ Qué se puede automatizar en Revit y cómo mejora el día a día en estudio y obra.✅ Diferencia entre usar Revit y trabajar en metodología BIM.✅ Por qué muchas implementaciones fallan y cómo plantearlas bien.✅ Qué herramientas y flujos de trabajo realmente aportan valor.✅ El papel de la comunicación, la escucha activa y la formación continua en la transformación digital del sector.✅ Cómo acercar el BIM a la obra y qué barreras siguen existiendo.✅ La importancia de medir resultados para que el cambio tecnológico cale de verdad.Luisa comparte con claridad, humor y muchísima experiencia real cómo ha ayudado a decenas de estudios y empresas a implantar BIM, automatizar procesos y sacar todo el partido a herramientas como Revit, Dynamo e incluso inteligencia artificial aplicada a proyectos constructivos.También hablamos de su faceta como docente y divulgadora, de su canal de YouTube, de sus cursos y del enfoque formativo basado en necesidades reales del día a día. Una charla sincera y reveladora que desmonta mitos, aterriza conceptos y aporta ideas accionables para técnicos, jefes de obra, arquitectos, ingenieros y cualquier profesional del sector que quiera avanzar en el uso de BIM de forma realista y eficiente.🎧 Si trabajas en arquitectura, obra o ingeniería y sientes que el BIM "todavía no termina de llegar", este episodio es para ti.📌 Más sobre Luisa Santamaría y Especialista 3D:👉 https://especialista3d.com👉 Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Especialista3D👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/luisasantamaria/_____________________Enlaces comentadosSi os apetece leer las newsletter de Enrique podéis ⁠⁠⁠⁠⁠apuntaros AQUÍ⁠⁠⁠⁠⁠. Sí, las newsletter están de moda, blablabla... No os promete que sea diaria, ni siquiera periódica, ni temas a tratar, pero es un espacio para desahogarse y contar sus experiencias.Agradecimiento a MUSAAT, el seguro RC para Arquitectos Técnicos que patrocina este programa. Para más información rellena este formulario: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.musaat.es/venconmusaat/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠_____________________🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscríbete a ComunicARQ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para tener ventajas y estar al día de publicaciones ❓ Recuerda que ahora puedes dejar comentarios en Spotify... ¡Anímate! Nos hace mucha ilusión.
    --------  
    1:31:13
  • 108_ Marketing online, con Joan Boluda
    ¡Programón el de hoy! Tenemos nada menos que a Joan Boluda, el gurú del marketing online y el hombre que ha convertido un podcast diario en un imperio digital. Nos sentamos con él para hablar de cómo el marketing puede marcar la diferencia en el mundo de la arquitectura y la construcción, y nos dejó un montón de consejos prácticos para dejar de ser invisibles en internet.Hablamos de visibilidad, estrategias para captar clientes sin sonar a teletienda, y de cómo aprovechar herramientas digitales sin volverse locos. También nos reímos bastante, porque ya sabéis que aquí se aprende, pero con buen rollo.📌 Dale al play y descubre cómo aplicar el marketing online sin morir en el intento. ¡Y si os mola, dejadnos un comentario!_____________________Enlaces comentadosSi os apetece leer las newsletter de Enrique podéis ⁠⁠⁠⁠apuntaros AQUÍ⁠⁠⁠⁠. Sí, las newsletter están de moda, blablabla... No os promete que sea diaria, ni siquiera periódica, ni temas a tratar, pero es un espacio para desahogarse y contar sus experiencias.Agradecimiento a MUSAAT, el seguro RC para Arquitectos Técnicos que patrocina este programa. Para más información rellena este formulario: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.musaat.es/venconmusaat/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠_____________________🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscríbete a ComunicARQ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para tener ventajas y estar al día de publicaciones ❓ Recuerda que ahora puedes dejar comentarios en Spotify... ¡Anímate! Nos hace mucha ilusión.
    --------  
    1:52:13
  • 100_ comunicARQ Talks. La locura que funcionó
    Así vivimos comunicARQ Talks 2024: De podcast a un evento inolvidableCuando iniciamos nuestro podcast de construcción, nunca imaginamos que acabaríamos organizando comunicARQ Talks 2024. Lo que comenzó como una reunión entre profesionales se convirtió en una experiencia única, con más de 200 asistentes, un formato innovador y una acogida increíble.En el último episodio del podcast, junto a Marta Medina, Fran Murray y Clara Montesinos, analizamos todo el trabajo detrás del evento: desde la elección del espacio en la Marina de Valencia hasta la coordinación con patrocinadores, la estrategia en redes y la experiencia de los asistentes.Los desafíos de organizar un eventoUno de los mayores retos fue la logística. Pasamos de planear un evento para 100 personas a duplicar la asistencia en semanas, lo que implicó reorganizar el espacio, ampliar el catering y gestionar acreditaciones de última hora.El día del evento no estuvo exento de imprevistos: problemas técnicos, ajustes de última hora y la tensión de que todo saliera bien. Pero gracias a un equipo excepcional y al apoyo de la comunidad, cada pieza encajó y los asistentes vivieron una jornada inolvidable.Claves del éxito: Comunicación y difusiónLa comunicación jugó un papel esencial. Fran Murray nos explicó cómo se diseñó la estrategia digital, con promoción previa, directos con ponentes e interacción en redes en tiempo real, logrando un gran impacto.Por su parte, Marta Medina destacó la importancia de la presencia en medios. Gracias a su trabajo y al de Clara Montesinos, conseguimos aparecer en más de 60 publicaciones digitales, ampliando el alcance de comunicARQ Talks y consolidando su relevancia en el sector.Una experiencia única para la comunidadUno de los aspectos más valorados por los asistentes fue la atmósfera del evento. Queríamos romper con la rigidez habitual de los encuentros profesionales y lo conseguimos con un formato dinámico y lleno de sorpresas.El impresionante espacio en la Marina de Valencia, la interacción con los ponentes y las cenas previas y posteriores al evento fueron clave para fortalecer la comunidad. Aunque no estaban en el programa oficial, estos encuentros facilitaron un networking natural entre ponentes, patrocinadores y asistentes.Mirando hacia 2026Si algo nos ha quedado claro tras esta edición es que la comunidad quiere más. Las entradas se agotaron, la gente salió emocionada y ya preguntan por la próxima edición.El reto ahora es superarnos. No solo queremos un evento más grande, sino con novedades que sorprendan a quienes confían en nosotros. Estamos trabajando en nuevas ideas y formatos para que comunicARQ Talks 2026 sea aún más especial.Esto no habría sido posible sin el equipo que nos acompañó, los patrocinadores que apostaron por nosotros y, sobre todo, la comunidad que nos ha apoyado desde el primer día. Si fuiste parte de esta experiencia, gracias. Y si no, prepárate, porque lo que viene será aún mejor.Enlaces comentadosSi os apetece leer las newsletter de Enrique podéis ⁠⁠⁠apuntaros AQUÍ⁠⁠⁠. Sí, las newsletter están de moda, blablabla... No os promete que sea diaria, ni siquiera periódica, ni temas a tratar, pero es un espacio para desahogarse y contar sus experiencias.Agradecimiento a MUSAAT, el seguro RC para Arquitectos Técnicos que patrocina este programa. Para más información rellena este formulario: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.musaat.es/venconmusaat/⁠⁠⁠⁠⁠⁠_____________________🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscríbete a ComunicARQ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para tener ventajas y estar al día de publicaciones ❓ Recuerda que ahora puedes dejar comentarios en Spotify... ¡Anímate! Nos hace mucha ilusión.
    --------  
    1:30:55
  • 107_ Transformación tecnológica en la Arquitectura y Construcción, con David Barco
    En el mundo de la arquitectura, la construcción y el BIM, hay nombres que resuenan con fuerza. Uno de ellos es David Barco, arquitecto, tecnólogo y divulgador incansable de la digitalización en el sector AEC. En nuestra charla para el podcast, hablamos de su trayectoria, su visión sobre la tecnología aplicada a la construcción y los retos que enfrentan las empresas en este proceso de cambio.David se define como arquitecto de formación y tecnólogo por vocación. Desde sus inicios, sintió que el mundo de la arquitectura necesitaba un impulso tecnológico que no se estaba abordando en la carrera. Así que, en lugar de conformarse con el camino tradicional, decidió sumergirse en el mundo del BIM y la digitalización.Hoy, con más de 20 años de experiencia, lidera Berrilan, una empresa enfocada en la transformación digital de oficinas técnicas, la metodología BIM y la optimización de procesos. Además, es un divulgador nato con su propio canal de información, podcast y colaboraciones en proyectos académicos.Enlaces comentadosSi os apetece leer las newsletter de Enrique podéis ⁠⁠apuntaros AQUÍ⁠⁠. Sí, las newsletter están de moda, blablabla... No os promete que sea diaria, ni siquiera periódica, ni temas a tratar, pero es un espacio para desahogarse y contar sus experiencias.Agradecimiento a MUSAAT, el seguro RC para Arquitectos Técnicos que patrocina este programa. Para más información rellena este formulario: ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.musaat.es/venconmusaat/⁠⁠⁠⁠⁠_____________________🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Suscríbete a ComunicARQ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ para tener ventajas y estar al día de publicaciones ❓ Recuerda que ahora puedes dejar comentarios en Spotify... ¡Anímate! Nos hace mucha ilusión.
    --------  
    2:03:07

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de ComunicARQ, Podcast de Construcción

ComunicARQ es un podcast de construcción en el que Antonio Verdú y Enrique Alario te cuentan lo que les gustaría que les hubieran contado cuando empezaron en el sector de la Arquitectura y la Construcción, compartiendo experiencias, propias y de invitados, respondiendo vuestras dudas y sobretodo donde queremos divertirnos con vosotros.
Sitio web del podcast

Escucha ComunicARQ, Podcast de Construcción, Economía para quedarte sin amigos y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/30/2025 - 4:59:34 AM