Powered by RND

YIRA YIRA

El Mundo
YIRA YIRA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 100
  • La política es lo más importante
    por Yaiza Santos Como hombre de buena fe que es, por un momento pensó que algún tipo de plan habría tras las decisiones de Trump. Es duro asumir que, como ha escrito, estemos delante del Idiota. La cuestión pone de manifiesto, en cualquier caso y una vez más, la hegemonía de la política sobre todas las cosas en la vida de los hombres. He aquí a un empresario que llega a presidente de Estados Unidos y que, con sus decisiones contra la realidad, contra la ciencia y contra el consenso, trastoca el mundo conocido. La analogía le sirve al periodismo, aseguró. De ahí la intolerable precariedad de ambos oficios en nuestro tiempo. La formación hoy de políticos y periodistas no responde a lo que debe esperarse de ellos. Qué decir de nuestro pequeño líder máximo, yendo a buscar en China o en la tumba de Ho Chi Minh lo inencontrable. Hasta que no se demuestre lo contrario, y aún no se ha demostrado, la eficacia y el progreso pertenecen a las democracias. Ante la publicación de un libro como El Odio, la actitud correcta habría de ser, dijo, la de Comisiones Obreras ante la película El 47. Él, por supuesto, tiende a la ortodoxia en el terreno pantanoso en que se mueve la ficción cuando se ocupa de los hechos, pero en ningún caso, ya lo dijo, es partidario de la vergonzosa autoclaudicación de Anagrama. Comentó, en contra de su costumbre, y ante la proliferación de evidencias —publicadas incluso por la prensa socialdemócrata—, el asunto de Ábalos y sus chicas, y puntualizó convenientemente —¡mala ciencia!, clamó, en vano— el paper candente que trajo Santos sobre el mito de la superioridad de la monogamia. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía «El jamón serrano estima un sobrecoste de 9 millones por los aranceles», Última Hora Joel R. Anderson y otros, «Contrarrestando el mito de la superioridad de la monogamia. Un meta-análisis de las diferencias en la satisfacción de la relación y la Satisfacción Sexual como Función de Orientación de la Relación», The Journal of Sex Research, 24 de marzo de 2025 See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    50:24
  • Los jueces en nuestro mundo: el arancel
    por Yaiza Santos Lo ocurrido en Francia con Marine Le Pen, en Estados Unidos con la magistrada progresista Susan Crawford frente al candidato de Elon Musk o en España con el futbolista Alves muestra el papel crucial de los jueces en nuestro mundo. Se puede criticar, por supuesto, cualquier decisión de los jueces –¡y mucha experiencia acumula él al respecto!–, pero nunca a costa de lo fundamental: la voluntad del pueblo no está por encima de la ley.Al respecto, algo que le irrita es la comparación acrítica entre Trump y Putin. No hay duda de que el presidente estadounidense es un elemento disruptivo, pero, oiga, América, check and balances, es una democracia. Por eso le hace gracia lo que acaba de decir González Laya. ¡Que Europa cuide sus relaciones con China, México, Brasil o Vietnam!Tampoco hay que ver los nuevos aranceles, aseveró, a la luz de la historia. Está por verse qué efectos tendrán en un mundo globalizado como el nuestro, que de ninguna manera es comparable a los años 30, no digamos al siglo XIX. No quiso extenderse mucho en los tres años que cumple Feijóo como candidato ni tampoco en lo que ya dejó escrito: le parece una equivocación que un Rey se rebaje a pedir 50.000 euros a un paisano Revilla. Criticó el título del nuevo libro de Alejandro Fernández, que no obstante leerá con atención, y celebró que Santos visitara Barcelona para presentar las memorias de Juan Abreu. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía The Economist, «Why Marine Le Pen should be allowed to run for president» Nature, «Gene-modified pig-to-human liver xenotransplantation», Kai-Shan Tao y otros Emily K McKinley y otros, «Evaluación del uso de la IA y sus correlatos psicológicos a través de meses de datos de navegación web», PsyArXiv, abril de 2025 See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    51:57
  • Aquel terminal Zapatero, este terminal Sánchez
    Por Yaiza Santos Lo que le está pasando a Sánchez es lo mismo que le pasó a Zapatero, observó. El risueño ectoplasma que lanzaba sandeces cítricas en aquella entrevista con Joana Bonet no estaba preparado para la enorme y súbita crisis económica que sobrevino, y en su etapa terminal gobernó contra sus principios. Así este presidente y el rearme europeo. Tiene serias dudas, por otra parte, de que al trilero le basten sus trucos esta vez ante la presión de sus socios. No le quedará más remedio que transigir, o dimitir, de lo cual duda. El escándalo mayor, dijo, siempre se ve en la esquina. ¡Hasta dónde llega la erosión, la podredumbre, la corrupción institucional, para que la Fiscalía sugiera impedir la cárcel para Laura Borràs con base en un indulto que aún no ha tenido lugar! ¿Acaso no es este asunto el verdadero apocalipsis? En la afición de pregonar el apocalipsis constante, se cae en el ridículo, que es justo lo que ha pasado con el más reciente el «tren de borrascas» y la sequía. Las oscilaciones meteorológicas no son necesariamente oscilaciones climáticas, y un modelo no es más que una hipótesis científica más, aseveró, después de apreciar que Santos recitara a Lope. Siguiendo con el fin del mundo, se sorprendió, son cada vez más los llamados «preparacionistas», listos para cualquier catástrofe. Serán más ahora, dado que Europa aconseja tener un kit de supervivencia. Nada nuevo hay aquí tampoco, sentenció, y de ello puede dar lecciones –con sus búnkeres para el 80% de su población– Finlandia, que resulta ser, por cierto, el primer país en el Informe Mundial de la Felicidad. Las lecciones que enseña el paper candente de la semana, por lo demás, son las que debería aprender Ayuso y demás trogluditas: que Gepetto puede mejorar la productividad laboral, pero que si solo usan los que están bien posicionados de antemano, es una fuente más de desigualdades. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía La Región, «Un británico se sorprende por la venta de jamón en supermercados españoles: “Es realmente repugnante”» Anders Humlum y Emilie Vestergaard, «La adopción desigual de ChatGPT exacerba las desigualdades existentes entre los trabajadores»,Proceedings of the National Academy of Sciences, diciembre de 2024 See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    49:12
  • Ayuso ludita
    por Yaiza Santos La estupidez de los políticos puede llegar a soportarla en los debates, donde se exhiben sin pudor sus básicos conocimientos, pero no cuando interviene sobre la evidencia. Así la acometida de Ayuso contra las pantallas. Justo en este momento, cuando los cambios inminentes en el conocimiento —¡y no digamos en la salud!— se prevén disruptivos. La pantalla distrae, claro que distrae, clamó: ¡la vida distrae! Hay que actuar contra las consecuencias del mal uso, no con una prohibición preventiva. Retomó el asunto pandémico, esta vez para hacer constar que no solo no hay Gobierno que haga un balance cabal de lo que pasó hace cinco años, sino tampoco oposición. Tuvo después que tomar aire para leer con sobriedad —a diferencia de cuando escribe, habla mejor sin enfadarse– el vergonzoso artículo 2 a) de la ley de amnistía, enmienda obligada por Junts, que establece que esta no se aplica a «los actos dolosos contra las personas que hubieran producido la pérdida o inutilidad de un órgano o miembro», y que por lo tanto expone a los policías que actuaron conforme a la legalidad hasta a doce años de cárcel. Cuando llama «Lily» a El País lo hace muy seriamente, aclaró, antes de comentar, esto sí a risotadas, la chochez más reciente. Lamentó las amenazas contra Anagrama y Luisgé Martín por publicar un libro sobre José Bretón, pues nada de lo que esté en él, argumentó, podrá superar lo publicado por los periódicos en su día, como dejó constancia. Pero qué alegría, por lo demás, tener corresponsales como Soto Ivars, que asegura que sus conversaciones con Santos parecen las de un exmatrimonio bien avenido. ¡Quia! Porque no leyó el último paper candente, que muestra cómo, más que quedarles París, las exparejas se encuentran como el tango que cantó: como dos extraños. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía Alberto Flores, «Los caramelos de Granada con sabor a jamón, queso y vino: “La gente alucina”», Ideal Jia Y. Chong y R. Chris Fraley, «La estabilidad a largo plazo de los vínculos afectivos tras una separación sentimental: ¿desaparecen simplemente los apegos?», Social Psychological and Personality Science Banda sonoraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    45:30
  • El libro gordo de las lecciones pandémicas
    por Yaiza Santos Repitió la lección que ofrece el asesinato de la educadora de Badajoz a manos de dos niños. Se han leído todo tipo de análisis en los periódicos centrados en la metafísica, es decir en el porqué, y ninguno se hace una pregunta más sencilla y concreta que, sobre todo, nos acercaría más a la verdad de los hechos: para qué. Largamente, se detuvo en las huellas del covid en su quinto aniversario, a propósito de un artículo en el Times donde se compara con otras pandemias del pasado. Fue tan leve el rastro de la gripe de 1918 en la literatura, ¡con la excepción mundial de Pla! No está muy de acuerdo en que saliera desprestigiada la ciencia de aquel trance, aún más salió la política inmiscuyéndose en las decisiones sanitarias. Considérese el confinamiento, dijo, que dejó gravísimas consecuencias de salud, psicológicas, económicas, de rezago en aprendizajes, ¡e incluso de pérdida de preciado tiempo! Claro, que España y su Gobierno aproximativo fueron los campeones de la ruina. No hubo un tratamiento adulto, no lo hubo, y lo que él quisiera, más allá de las perspectivas parroquiales, es que las lecciones aprendidas conformaran un libro gordo que heredar a las siguientes generaciones. Méjico, por cierto, acotó Santos, no lo hizo mal en aquel aspecto, pues no obligó a nadie a encerrarse, aunque, en fin, todo lo bueno que pueda dar aquel país palidece frente al más reciente horror conocido: el rancho de la muerte de Teuchitlán, en Jalisco, apenas a una hora de la muy cosmopolita ciudad de Guadalajara. No puede saber en qué quedará el hecho de que Google y Meta guarden los mensajes del fiscal general y su círculo, pero, ahí deja sus cinco, este Gobierno, que ha demostrado superar pruebas inusitadas, no sobreviviría a esa revelación. Rio de buena gana con el pubis nouvelle vague y los olores que pretende El País de Viva la Frígida y, a cuento de un nuevo estudio sobre la envidia de los bajitos, pidió a Santos que busque un paper que explique cuántos centímetros de diferencia entre los hombres y las mujeres aseguran la felicidad, incluso en horizontal. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: Laura Fàbregas, «El imán okupa de Salt no puede acceder a una vivienda social porque cobra “demasiado”», The Objective Laura Spinney, El jinete pálido: 1918, la epidemia que cambió el mundo Josep Pla, El cuaderno gris Fran Serrato, « WhatsApp y Google confirman a la UCO que guardan los mensajes borrados por García Ortiz», The Objective Daniel Talbot y Peter K. Jonason, «Intrasexual envy, jealousy, and competitiveness are associated with height and height dissatisfaction» [La envidia, los celos y la competitividad intrasexuales están asociados a la altura y a la insatisfacción con la altura], APA, 2025 See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    53:17

Más podcasts de Noticias

Acerca de YIRA YIRA

Podcast del columnista Arcadi Espada, que será el eco de sus intereses. Estarán la política y sus guerras, y los libros, la comida, las películas y los viajes. Como en el tango de Discépolo, se impondrá la manera escéptica de observar la vida. Pero sin caer en el pesimismo, atorrante lugar común.
Sitio web del podcast

Escucha YIRA YIRA, La Noche de Dieter y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

YIRA YIRA: Podcasts del grupo

  • Podcast EL MUNDO al día
    EL MUNDO al día
    Noticias, Noticias diarias
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/14/2025 - 8:30:54 PM