En 2010, tras un devastador terremoto en Haití, más de 200,000 personas murieron y miles quedaron atrapadas. Entre ellas, un joven llamado Evans Monsigrace sobrevivió milagrosamente bajo los escombros por 27 días. Cuando lo rescataron, dijo: “Dios me sostuvo. Cantaba y oraba cada día. Él no me abandonó”. Su testimonio conmovió al mundo.Así también, en nuestras propias ruinas emocionales o espirituales, Dios puede obrar restauración. Por eso, aunque la vida se derrumbe a nuestro alrededor, Su esperanza nunca se extingue. Él es especialista en traer vida donde otros ven solo pérdida.Quizás hoy te sientes atrapado por una tragedia o crisis que parece no tener salida. De modo que, alza tu voz, como Evans, y clama al Dios que escucha. Él puede restaurar lo que el mundo ya dio por perdido.La Biblia dice en Lamentaciones 3:21-23: “Esto recapacitaré en mi corazón, por lo tanto esperaré: Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos... nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad” (RV1960).
--------
1:34
Cuando el dolor inspira propósito
Nick Vujicic nació sin brazos ni piernas, enfrentando desde pequeño burlas y rechazo. Llegó a pensar que su vida no tenía sentido. Sin embargo, al encontrar esperanza en Cristo, entendió que su valor no dependía de sus circunstancias físicas. Hoy, viaja por el mundo como conferencista, inspirando a millones con su mensaje de fe, superación y propósito.Su historia nos enseña que el sufrimiento, cuando es entregado a Dios, puede convertirse en una plataforma para Su gloria. Así también, la Biblia nos muestra cómo José fue traicionado y encarcelado, pero Dios usó su dolor para salvar a muchos. Por consiguiente, nuestras limitaciones no son un obstáculo para Dios, sino una oportunidad para mostrar Su poder.Tal vez hoy enfrentas una lucha física, emocional o espiritual. De modo que, en lugar de rendirte, entrégale tu dolor a Dios. Él puede usar tu debilidad como testimonio de Su gracia. La Biblia dice en 2 Corintios 12:9: “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad” (RV1960).
--------
1:34
Más allá del reconocimiento
En plena pandemia del 2020, un hombre humilde llamado Kuldeep se ofreció como voluntario para limpiar ambulancias en la India. Sin salario ni cámaras, lo hizo movido por la convicción de servir. Dijo: “Quiero ayudar como pueda. Dios ve lo que hacemos”. Su acción fue reconocida después, pero él nunca buscó fama, solo obedecer.Así también, Jesús exaltó al que ora en secreto, al que da sin anunciarlo y al que sirve sin esperar aplausos. Por consiguiente, el valor de nuestras acciones no depende del reconocimiento humano, sino de la fidelidad con que las hacemos para Dios.Tal vez hoy te esfuerzas en lo oculto: criando hijos, sirviendo a otros o perseverando en fidelidad sin que nadie lo note. De modo que, no te canses. Dios ve y recompensa mucho más allá de lo visible.Recuerda que servir sin aplausos en la tierra atrae honra en el cielo. La Biblia dice en Mateo 6:4: “Y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público” (RV1960).
--------
1:31
Fe que transforma vidas
John Newton fue un traficante de esclavos que, tras un encuentro personal con Cristo, abandonó su vida pasada y se convirtió en pastor y abolicionista. Su transformación fue tan profunda que escribió el himno famoso “Sublime Gracia”, el cual ha tocado generaciones. Su historia demuestra que nadie está fuera del alcance de la gracia de Dios.La Biblia está llena de historias de transformación: Pablo pasó de perseguidor a apóstol, María Magdalena de marginada a seguidora fiel, y el ladrón en la cruz pasó de condenado a salvo. Por lo tanto, no importa cuán lejos hayas ido, Dios siempre ofrece una nueva oportunidad.Tal vez hoy sientes que tu pasado te descalifica. Pero la gracia de Dios no se basa en lo que hiciste, sino en lo que Él hizo por ti. De modo que, acércate a Él con sinceridad, y experimenta el poder de una vida transformada. La Biblia dice en 2 Corintios 5:17: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (RV1960).
--------
1:37
Cuando Dios usa los fracasos
En el año 2009, J.K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter, compartió en un discurso en Harvard que había sido rechazada por 12 editoriales, estaba en quiebra y enfrentaba depresión antes de lograr el éxito. Ella pronunció lo siguiente: “El fracaso me dio una base sólida sobre la cual reconstruir mi vida”. Su historia es testimonio de cómo el fracaso puede ser un trampolín hacia el propósito.Así también, en la Biblia vemos cómo Pedro negó a Jesús, pero luego fue restaurado y se convirtió en un líder de la iglesia. José fue vendido como esclavo, pero Dios usó su caída para salvar naciones. Por consiguiente, nuestros fracasos no son el final, sino parte del proceso divino. Por lo tanto, si hoy te sientes derrotado(a), recuerda que Dios puede redimir tu historia. Él transforma las cenizas en belleza y lo que parecía una pérdida, puede ser la antesala de Su propósito.De modo que, no te rindas. Pon tu vida en manos de Dios y deja que Él escriba un nuevo comienzo. La Biblia dice en Romanos 8:28: “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien” (RV1960).