Powered by RND
Escucha La Torre del Faro en la aplicación
Escucha La Torre del Faro en la aplicación
(6 012)(250 108)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

La Torre del Faro

Podcast La Torre del Faro
Alfonso Goizueta y Nico Oriol
Únete a la conversación con Alfonso y Nico para explorar temas diversos que merece la pena entender. Plantearemos conversaciones de actualidad, política, cultur...

Episodios disponibles

5 de 149
  • Ep. 148 - La flota fantasma de Rusia
    Al poco de invadir Ucrania en febrero de 2022, Rusia se enfrentó a todo un paquete de sanciones emitido por la Unión Europea y países del G7 contra la exportación de sus materias primas. Tres años después de iniciada aquella contienda, y a pesar de mantenerse (y haberse endurecido) las sanciones contra ella, Rusia mantiene una economía fuerte y su comercio petrolífero continúa poco menos que intacto, generando billones de euros anuales con los que Vladimir Putin sustenta su guerra. ¿Cómo consigue Rusia seguir vendiendo su petróleo? ¿Cómo es posible que haya logrado evadir el sistema de sanciones? En este episodio, Nico y Alfonso comentan la llamada «flota fantasma» o «flota oscura» de Rusia, una colección de viejos barcos petroleros que opera al margen de la legalidad bajo el amparo de empresas fantasma domiciliadas en Oriente Medio, India y China, que navega bajo banderas de países africanos o del Caribe, y que durante estos años ha transportado el 80% del crudo ruso desde el Mar Báltico al Golfo Pérsico.
    --------  
    23:47
  • Ep. 147 - La feroz carrera por los data centers
    Cuando subimos documentos o fotos a la nube, estos dejan de ocupar espacio en nuestros dispositivos. Si les seguimos la pista, descubrimos que nuestros datos terminan alojados en un ordenador dentro de una nave industrial especializada que garantiza su conexión eléctrica, acceso a internet, refrigeración constante y seguridad: un data center. Con la aceleración del mundo digital, la demanda de estos centros de datos no deja de crecer, y en la carrera por su control, compiten las grandes tecnológicas, constructoras, fondos de inversión y empresas especializadas.¿Qué es realmente un data center? ¿Cómo funciona y quién los construye? ¿Por qué hay una carrera global por su control? En este episodio, Alfonso y Nico exploran el auge de los data centers, el papel clave de España en este sector y los desafíos que enfrenta esta industria en plena expansión.
    --------  
    28:28
  • Ep. 146 - Múnich, 1938: ¿estamos repitiendo los errores de la historia?
    En septiembre de 1938, los líderes de las potencias democráticas cedieron ante Adolf Hitler la zona de los Sudetes perteneciente al país independiente de Checoslovaquia, confiando en que así la Alemania nazi viera satisfechas sus aspiraciones expansionistas y la paz regresara a Europa. Doce meses después, Alemania había invadido el resto de Checoslovaquia y Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. El caso de la conferencia de Múnich quedó para siempre como premonición terrible de lo que sucede cuando se apacigua a un líder expansionista. Pero ¿qué motivos llevaron a los británicos a ceder ante Hitler? ¿En qué otros casos de la historia se invocó, con éxito y sin él, el precedente de Múnich? ¿Es una analogía acertada para describir la cesión de Donald Trump ante Vladimir Putin? En este episodio, Nico y Alfonso repasan la historia del apaciguamiento a los nazis y lo comparan con el actual abandono de Ucrania por parte de los Estados Unidos de Trump. Las comparaciones indican que probablemente estemos repitiendo uno de los mayores errores de la historia.
    --------  
    27:21
  • Ep. 145 - El problema oculto de las tierras raras
    Las tierras raras han ganado notoriedad durante las últimas semanas por su papel en las negociaciones de Ucrania, pero su relevancia va mucho más allá de este conflicto. Desde mediados del siglo XX, estos 17 elementos han sido esenciales para la tecnología moderna, con aplicaciones que van desde los teléfonos móviles hasta los sistemas de defensa más avanzados. Sin embargo, su extracción es cara, altamente contaminante y está controlada por un número muy reducido de países.¿Qué son las tierras raras? ¿Para qué se utilizan? ¿Por qué son tan importantes? ¿Dónde están y quién controla el mercado? En este episodio, Alfonso y Nico analizan el problema global de las tierras raras: su importancia tecnológica, la dificultad de su extracción y el dominio casi absoluto de unos pocos actores en el mercado.
    --------  
    24:47
  • Ep. 144 - La historia de Groenlandia: entre Dinamarca y América
    A los pocos días de tomar posesión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump manifestó su voluntad de adquirir la isla de Groenlandia, la mayor del mundo, de Dinamarca. Para ello no descartaba la coerción económica ni tampoco la militar, lo que sembró el pánico en Dinamarca y llevó a su primera ministra a buscar el apoyo de la UE para hacer frente a Estados Unidos. Pero la acción de Donald Trump no ha sido la primera en la historia en este sentido: desde 1868, Estados Unidos ha estado intentando comprar Groenlandia, llegando a ocuparla en 1942 y establecer una multitud de bases militares durante la guerra fría. La relación entre Dinamarca y Estados Unidos siempre ha tenido en la cuestión de la isla su obstáculo más espinoso. En este episodio, Nico y Alfonso repasan la larga historia de Groenlandia, desde cómo llegó a ser danesa a los reiterados intentos de Estados Unidos por adquirirla. Una historia de secretos, espionaje y mentiras gubernamentales que ambas naciones han intento enterrar bajo el hielo.
    --------  
    24:26

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de La Torre del Faro

Únete a la conversación con Alfonso y Nico para explorar temas diversos que merece la pena entender. Plantearemos conversaciones de actualidad, política, cultura y otras curiosidades para ir aprendiendo cada día más sobre el mundo que nos rodea.
Sitio web del podcast

Escucha La Torre del Faro, Sastre y Maldonado y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.13.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/1/2025 - 9:22:54 AM