Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la hi...
Programa 103 - Proyecto San Juan Nepomuceno con Fernando C Fresneda y Fabio Castaño
Pocas historias navales son tan fascinantes como la del San Juan Nepomuceno, el legendario navío de línea español del siglo XVIII. Construido en los astilleros de Guarnizo en 1766, este majestuoso buque de 74 cañones fue testigo de grandes gestas marítimas, siendo su participación en la Batalla de Trafalgar (1805) la más célebre. Bajo el mando del valiente brigadier Cosme Damián Churruca, el San Juan luchó con honor hasta el último momento, convirtiéndose en un símbolo del coraje y la resistencia de la Armada Española.
Hoy, el espíritu de este navío renace gracias a un ambicioso proyecto de reconstrucción que busca devolverlo a su antigua gloria. Con técnicas tradicionales y el conocimiento de expertos en carpintería naval, esta iniciativa no solo rescata una joya de la ingeniería marítima española, sino que también rinde homenaje a la historia naval de España. En este programa, exploraremos los detalles de esta impresionante reconstrucción y la importancia del San Juan Nepomuceno en nuestro legado marítimo. Para hablar de este proyecto de reconstrucción contaremos con Fernando Cevallos Fresneda, Historiador y presidente de la Asociación para la reconstrucción del San Juan Nepomuceno y Fabio Castaño responsable de comunicación y la persona que está detrás de Legado Hispánico.
Música: Master and Commander Banda Sonora de Christopher Gordon
--------
1:22:08
Programa 102 - La Guerra de Invierno con José Luis Bermejo
La Guerra de Invierno (1939-1940) dentro de la Segunda Guerra Mundial comenzó con la invasión soviética del territorio soberanos de Finlandia. A pesar de su inferioridad numérica, los finlandeses resistieron con tácticas innovadoras y el uso del terreno, infligiendo grandes pérdidas al Ejército Rojo.
Tras meses de intensos combates, Finlandia firmó el Tratado de Moscú en marzo de 1940, cediendo territorio pero conservando su independencia. La guerra reveló la debilidad soviética, influyendo en la decisión de Hitler de invadir la URSS en 1941.Hoy, el padrino de este podcast, el alma de Ruta por la Historia, José Luis Bermejo, vuelve a los micrófonos de Imagen por la Historia para seguir con la serie de programas que estamos dedicando a la II Guerra Mundial.
Música: Marchas Soviéticas de la IIGM, varios autores.
--------
1:20:06
Programa 101 - Juana La Loca con Sandra Ferrer Valero
Juana I de Castilla, conocida popularmente como Juana la Loca, fue una figura histórica atrapada entre el poder y el drama personal. Su vida estuvo marcada por un matrimonio turbulento, intrigas políticas y una salud mental cuestionada que la convirtió en un personaje fascinante y enigmático de la historia de España. Pero, ¿realmente estaba "loca" o su supuesta inestabilidad fue utilizada como herramienta política para apartarla del poder?
En el programa de hoy exploraremos la vida y el legado de Juana, desde su infancia como hija de los Reyes Católicos hasta su reclusión en Tordesillas. Analizaremos las evidencias históricas detrás de su fama, las relaciones que definieron su destino y el contexto de una España a punto de convertirse en reino más poderoso de Europa. Para hablar de todo ello y mucho mas, hoy nos acompaña Sandra Ferrer Valero, autora y divulgadora de varios libros que rescatan el papel de la mujer en la historia.
Música: Josquin des Prez - La Spagna (1537).
--------
1:25:03
Programa 100 - Jesús de Nazaret con Eugenio Gómez Segura
Llegamos al programa número 100 de nuestro podcast, y no podíamos elegir un tema más especial que el de una figura que ha dejado una huella imborrable en la historia de la humanidad: Jesús de Nazaret. Más allá de su dimensión religiosa, su vida y mensaje han influido profundamente en la cultura, la filosofía, el arte y la forma en que entendemos conceptos como la compasión, la justicia y el amor al prójimo. Hoy, exploraremos su figura historica, a la luz de las fuentes historiográficas que nos han llegado sobre él y que han sido investigadas y tratadas como ninguna otra, tratando de discernir al Jesús histórico de su figura como mito religioso.
En este episodio especial, haremos un viaje por las diferentes fuentes que rodean a Jesús: desde los evangelios que lo presentan como el Mesías, hasta los escritos no cristianos. Para responder a estas preguntas contamos con Eugenio Gómez Segura, licenciado en Filología Clásica y autor de numerosos libros, reconocido como uno de los mayores expertos en este campo. Este episodio especial es una invitación a explorar, con rigor y profundidad, la figura histórica de Jesús de Nazaret.
Música: BSO de Ben Hur de Miklos Rozsa.
--------
1:45:15
Programa 99 - Trafalgar con Agustín Guimerá
La Batalla de Trafalgar, librada el 21 de octubre de 1805 frente a las costas de Cádiz, fue uno de los enfrentamientos navales más decisivos de la historia. En ella, la flota combinada de España y Francia se enfrentó a la poderosa armada británica, comandada por el legendario almirante Horatio Nelson. Bajo un cielo cargado de nubes y con el Atlántico como escenario, los cañones de más de 60 navíos retumbaron en una lucha que definiría el dominio de Europa.
Para España, Trafalgar fue una tragedia cargada de heroísmo, con barcos como el Santa Ana y el Príncipe de Asturias resistiendo hasta el final. Las olas se tiñeron de fuego y sangre, y el resultado selló no solo la superioridad naval británica, sino también el declive de las flotas españolas y francesas en el escenario internacional. Esta batalla no solo cambió el curso de las guerras napoleónicas, sino que marcó el inicio de un nuevo orden marítimo en Europa. Para hablar de todo ello contamos con la presencia de Agustín Guimerá, miembro del CSIC, de la Real Academia de la Historia, y autor del libro Trafalgar, una derrota gloriosa.
Música: Himno de la Coronación, Water Music, Sinfonia 1 y Música para los Reales Fuegos Artificiales de Handel
Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la historia. y con todos los que de historia pueden hablar. Biografias, grandes eventos de la humanidad, los pequeños también, filosofía de la historia, arqueología, libros, arte….y por aquí pasaran, historiadores, divulgadores, escritores, arqueólogos,….