Powered by RND
PodcastsHistoriaPasajes de la Historia

Pasajes de la Historia

Mendo
Pasajes de la Historia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 208
  • Schliemann y el sueño por descubrir Troya
    En este episodio, Juan Antonio Cebrián nos lleva al corazón del siglo XIX para descubrir la apasionante vida de Heinrich Schliemann, el hombre que convirtió una obsesión infantil en una de las aventuras arqueológicas más fascinantes de todos los tiempos: el descubrimiento de Troya.Movido por su amor a La Ilíada de Homero y una inquebrantable fe en que los mitos escondían una verdad histórica, Schliemann desafió a la academia y recorrió el Mediterráneo hasta llegar a Hisarlik, en la actual Turquía. Allí, con métodos rudimentarios pero una determinación sin límites, encontró los restos de una ciudad milenaria que cambiaría para siempre la visión que el mundo tenía sobre los mitos clásicos.Un relato de pasión, controversia y aventura, protagonizado por un autodidacta que quiso demostrar que los sueños pueden hacerse realidad… incluso cuando están escritos en versos antiguos.
    --------  
    27:52
  • Indios Norteamericanos – Parte 3
    En esta tercera y última parte dedicada a los indios norteamericanos, Juan Antonio Cebrián narra el trágico desenlace de siglos de resistencia indígena frente a la expansión de los Estados Unidos. Tras las guerras, los desplazamientos forzosos y las reservas, el siglo XIX marca el fin del mundo tradicional para muchas tribus.Cebrián repasa episodios tan conmovedores como la masacre de Wounded Knee, símbolo del ocaso de una era, y reflexiona sobre el legado espiritual, cultural y humano de los pueblos indígenas. También nos habla de la transformación forzada de su modo de vida, las políticas de asimilación y el lento resurgir de la identidad nativa en el siglo XX.Una despedida emotiva y poderosa a una serie que honra la memoria de quienes vivieron en armonía con la tierra, hasta que la historia cambió para siempre.
    --------  
    9:05
  • Indios Norteamericanos – Parte 2
    En esta segunda parte del especial sobre los indios norteamericanos, Juan Antonio Cebrián nos guía a través del dramático encuentro entre los pueblos indígenas y los colonos europeos. A medida que avanzan los siglos XVII y XVIII, la llegada masiva de colonos y la expansión territorial provocan un violento choque de civilizaciones.Cebrián relata con detalle las guerras, traiciones y tratados rotos que marcaron la lucha por la supervivencia de las tribus. Desde la resistencia feroz de figuras legendarias como Gerónimo, Caballo Loco o Toro Sentado, hasta el avance implacable del "destino manifiesto", esta parte ahonda en una etapa oscura pero crucial de la historia americana.Un relato de valentía, sufrimiento y dignidad en medio de una colonización imparable. La historia de quienes intentaron defender su mundo frente a lo inevitable.
    --------  
    21:17
  • Indios Norteamericanos – Parte 1
    En esta primera entrega dedicada a los pueblos originarios de Norteamérica, Juan Antonio Cebrián nos invita a conocer el mundo de las grandes naciones indígenas antes de la llegada de los colonos europeos. A través de su narración, nos adentraremos en la rica diversidad cultural de tribus como los sioux, apaches, cheroquis, comanches o navajos, sus costumbres, su relación con la naturaleza y su profundo respeto por la tierra.Cebrián traza un recorrido por los mitos fundacionales, las estructuras sociales y espirituales, y los modos de vida que marcaron la historia de un continente antes de que se viera alterado para siempre. Una introducción imprescindible para entender el espíritu libre y guerrero de los habitantes originales de América del Norte.Un viaje lleno de sabiduría ancestral, identidad y resistencia.
    --------  
    26:20
  • Richard Francis Burton
    En este episodio, Juan Antonio Cebrián nos sumerge en la apasionante vida de Sir Richard Francis Burton, uno de los exploradores, lingüistas y aventureros más fascinantes del siglo XIX. Con un talento prodigioso para los idiomas y una curiosidad insaciable, Burton se convirtió en un pionero en la exploración de tierras desconocidas y culturas misteriosas.Viajero incansable, se infiltró en La Meca disfrazado de peregrino musulmán, exploró los rincones más ocultos de África en busca de las fuentes del Nilo y tradujo al inglés obras como Las mil y una noches y el Kamasutra, desafiando las convenciones de su tiempo. Su vida estuvo marcada por la intriga, el espionaje y un espíritu indomable que lo llevó a enfrentarse tanto a enemigos en tierras lejanas como a las críticas de la sociedad victoriana.Descubre la historia de un hombre que rompió barreras y desafió los límites del conocimiento, en un relato de audacia, misterio y exploración.
    --------  
    20:47

Más podcasts de Historia

Acerca de Pasajes de la Historia

Recopilación completa de los episodios de la emblemática sección Pasajes de la Historia, parte del programa La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián, emitido en Onda Cero entre 1995 y 2007. Un viaje apasionante por los grandes momentos de la historia, narrado con el inconfundible estilo de Cebrián, cuya voz nos dejó en 2007, pero cuyo legado sigue vivo a través de estas inolvidables historias.
Sitio web del podcast

Escucha Pasajes de la Historia, Cualquier tiempo pasado fue anterior y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Pasajes de la Historia: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/14/2025 - 1:42:17 PM